ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPORTUNIDADES DEL SALVADOR

taoh22963 de Junio de 2015

695 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

LA AGRICULTURA

La agricultura es la mayor industria primaria de El Salvador y desempeña una función vital en la vida económica de las nación. Con los productos de la tierra se satisfacen las necesidades básicas de la vida (alimentos, ropa y vivienda) y se facilita así mismo la materia prima para la industria.

Con frecuencia, la suerte de las comunidades rurales depende del comercio internacional de los productos primarios. Basta con estos factores para subrayar la importancia fundamental que tiene la agricultura en la economía mundial, la cuales posee de tres dimensiones:

Dimensión económica:

Esta dimensión contempla las distribuciones que el sector agrícola realiza al sector económico global a través de la producción de bienes transables y las relaciones intersectoriales que generan fuertes encadenamientos hacia adelante y así atrás.

Dimensión social:

Comprende el desarrollo de la calidad de asociación y cooperación mutua que fomenta la vida comunitaria y la transmisión de valores y patrones culturales.

Dimensión Ambiental:

Esta dimensión abarca la contribución de la agricultura en la preservación de los recursos naturales y del medio ambiente, asi como su potencial, para enfrentar el cambio climático, mantener la biodiversidad, prevenir la desertificación, entre otros.

Pero siendo así las personas no ponen de su parte porque se a perdido eso que toda la familia ayude a la siembra y corta de estos productos.

Pero hoy en día la juventud no le agrada hacer eso por el hecho de que no tienen ese carisma para realizarlo.

LAS PLAYAS SALVADOREÑAS.

Las playas del país se convierten en uno de los motores que impulsa una parte de la economía nacional y por ello diferentes cadenas de restaurantes y hoteles especializados han invertido más en la zona. Una de las más visitadas por los turistas son las de La Libertad, en la zona central del país.

Las playas como El Tunco o El Sunzal son ideales para practicar el Surf. Lo cual genera una fuente de ingreso porque muchos surfistas eligen nuestras playas para realizar este tipo de deporte y gracias a ellos se obtiene una fuente de oportunidad en el área de turismo y pone en alto e importante a El Salvador. Por ello muchos europeos y estadounidenses dice que han quedado fascinados por las olas salvadoreñas, catalogadas entre las mejores del mundo para surfear.

En las playas salvadoreñas también se puede pescar, hacer surf, o simplemente tomar el sol. Toda la costa posee hermosas playas desde Ahuachapán hasta Unión. Cada una es especial, por su gente, sus aguas y la belleza de sus atardeceres.

Otra fuente de empleo y de ingresos son las oferta de hoteles, ya que están son visitadas por los turistas tanto extranjeros como nacionales, en los cuales dan oportunidades de saca adelante a El Salvado en el área de turismo.

También la cadena hotelera internacional Royal Decamerón inauguro un moderno y gigantesco proyectó de hotel en la Playa Salinitas, el cual opera con el concepto de Todo incluido. Asimismo, inversionistas locales están planeando desarrollar más la Costa del Sol y la Bahía de Jiquilisco. Este último sitio, ubicado en Usulután, es uno de los atractivos más paradisíacos en el país por su diversidad natural. La cual generara un excelente ingreso de divisas turísticas y eso nos va a permitir, ir colocando cada vez más a El Salvador como un potencial de destino de marca.

Es por ello que desde el occidente hasta el oriente del país en más de 45 playas, los turistas tienen la oportunidad de elegir no solo el destino que desean visitar, sino también el restaurante a dónde acudir para saborear los diferentes platillos propios de la costa.

Es por ello que los turistas pueden disfrutar de su rica comida y donde mucha de la materia prima es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com