OPTIMIZACIÓN DE COSTES LOGÍSTICOS. TUMANY, S.L
Jose639555Práctica o problema2 de Mayo de 2016
526 Palabras (3 Páginas)429 Visitas
OPTIMIZACIÓN DE COSTES LOGÍSTICOS
La empresa de transporte TUMANY, S.L, con una flota de 17 camiones propios, una amplia red de transportistas colaboradores a lo largo de la península ibérica, y que actualmente cuenta 33 empleados en plantilla, reúne a todos los responsables de cada una de las áreas que componen la empresa para intentar, a través de una reunión en que se utilizó la técnica de “brainstorming”, para analizar la situación por la que pasa el sector actualmente e intentar obtener soluciones factibles que ayuden a la empresa a subsistir en dicho periodo.
De todos es conocido la problemática y dependencia de sector del transporte, de las variaciones del precio del petróleo. Además hay que tener en cuenta, que con mayor frecuencia, los cargadores retrasan el pago de sus facturas e incluso han aumentado el ratio de impagos. En ambos casos, la empresa TUMANY tiene poco margen de decisión.
PREGUNTAS DEL TUTOR
Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que consideres necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones:
■ ¿Qué ideas pueden ser factibles para que la empresa TUMANY, S.L. no se vea abocada a desaparecer?
Para evitar la desaparición de la empresa, es necesario conseguir que sea competitiva, en un mercado tan voraz como el del transporte, en el escenario actual.
Para aumentar la competitividad y poder ofrecer un servicio a un menor precio sera necesario reducir los costes en actividades que no generen valor, desde el punto de vista de los clientes, para no repercutir en una posible reducción de ventas por un empeoramiento de la imagen.
Deberían emplear medidas de reducción de costes a largo plazo, empleando planeamientos de tipo participativo, como los círculos de calidad, grupos de mejora continuada, sistemas de emergencias,… que tienen más aceptación que los asociados a despidos o reestructuraciones.
Algunas medidas que podría emplear para la reducción de costes son:
• Reducir el número de camiones y empleados en plantilla, a medida que vayan quedando anticuados o en edad de jubilación, y Alquilar o subcontratar camiones, ante una demanda mayor, a la capacidad de transporte de la empresa.
• Seleccionar los cargadores y clientes, medios de cobro, acortar el ciclo de maduración,..
• Renegociar con las entidades de crédito las cantidades adeudadas.
• Realizar una adecuada gestión de la tesorería, aplicando medidas de Cash Management; reducir el nº de cuentas, negociar las condiciones con las entidades de crédito, usar medios de pago óptimos,…
• Eliminar actividades que no aporten valor añadido al proceso de transporte.
• Utilizar políticas de incentivos ligadas a los objetivos de la empresa, diseñar sistemas de control interno del gasto.
■ ¿Qué ventajas representarían para la misma llevar a cabo las ideas del punto anterior?
Las ventajas que representaría llevar a cabo las ideas del punto anterior son:
• Conseguir trabajar con un activo fijo menor, precisando menos financiación y reduciendo los activos fijos.
• Reducir el tiempo en el cobro de facturas y el número de impagos.
• Reducir el coste pasivo.
• Conseguir una gestión más eficiente del capital efectivo.
• Ahorro de movimientos innecesarios, eficiencia en el transporte.
• Optimización de recursos, aumentar la implicación de los empleados.
Como conclusión, llevar a la práctica las medidas mencionadas persigue prestar un servicio de transporte fiable (puntual) y de calidad a clientes y consumidores, a un menor precio.
...