ORGANIZACION FORMAL FEMSA
Ariel GonzalezPráctica o problema10 de Diciembre de 2020
578 Palabras (3 Páginas)839 Visitas
[pic 1]
División de ciencias exactas e ingeniería
LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL
Plantel La Luna
Fundamentos De Administracion
Clave: 103
Practica 3
[pic 2]
NOMBRE DE ALUMNO: González Dzul Ariel Nacib
MATRICULA: 20161256
DOCENTE: Esther barrales islas
ENFOQUE HUMANISTA
FEMSA es una empresa líder que participa en la industria de bebidas, a través de Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo; en comercio al detalle, operando OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia más grande y de mayor crecimiento en América Latina; y en cerveza, siendo la segunda acción. Lista más importante de Heineken, una de las cerveceras líderes en el mundo con presencia en más de 70 países.
¿Dónde identifica el enfoque humanista en la organización? EL enfoque humanista surge para corregir la deshumanización en el trabajo y también porque se necesitaba humanizar, democratizar y liberar la administración de los conceptos rígidos y fríos en la empresa coca cola. La Gente es tan importante que por eso es el primer Eje Rector de la Estrategia de Sostenibilidad de FEMSA y contempla, además del desarrollo profesional de nuestros colaboradores, las herramientas y procesos necesarios para empoderarlos en el ámbito personal y fomentar así su desarrollo integral en el enfoqué humanista.
o Mencione ejemplo de la organización formal e informal que identifica en
la empresa.
Organización formal: grupo FEMSA (coca cola) diariamente a través de su comportamiento, estilo de trabajo y valores compartidos que los identifican como
equipo y le dan sentido a lo que hacen.
Además, es la pauta bajo la cual se guian para operar al interior y al exterior de nuestra organización. “El respeto a la dignidad humana está por encima de cualquier consideración económica”
Sus ideas quedaron plasmadas en 17 principios que representan la esencia de los valores que hoy son parte fundamental de la Cultura FEMSA. Y asi mismo llevar toda la organización formal.
Organización informal: La organización informal se constituye de interacciones y relaciones sociales entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal, son el conjunto de relaciones que no han sido definidas explícitamente y responden básicamente a las necesidades que entran en contacto con el trabajo.
Las relaciones entre los empleados, los grupos de fútbol, de ajedrez, etc. las conversaciones, la red de colaboradores para determinadas tareas, etc.
Son unos cuantos ejemplos que se manejan en coca cola con la organización informal.
¿Se identifican los equipos y grupos de trabajo? De ser así ¿dónde los
identifica?
En The Coca-Cola Company, es nuestra gente quien hace que la magia suceda. Nuestro trabajo consiste en refrescar al mundo. Para llevarlo adelante, se necesita visión, innovación y la pasión de todos y cada uno de nuestros empleados.
Existe muchos departamentos y equipos de trabajo en la empresa ya que gracias a esos colaboradores es una empresa que se situa en numero 1 a nivel mundial.
Involucrar a un grupo diverso de stakeholders* en un diálogo constructivo y abierto de largo plazo nos convierte en una mejor Compañía. Nuestro entorno se encuentra en constante evolución y, por eso, es esencial que comprendamos los problemas más relevantes que enfrentamos y aceptemos sugerencias para poder tomar las decisiones que nos permitan seguir avanzando hacia nuestros objetivos de sustentabilidad.
...