Objetivos Específicos de Marketing
yecadianaTesis17 de Septiembre de 2012
696 Palabras (3 Páginas)1.120 Visitas
TEMA:
Plan de Marketing: “ TOTTUS”
INTEGRANTES:
Najarro Paucar, Jessica
Perez Picoy, Isabel
Polo, Yoselin
Solorzano Bonifacio, Nathali
Toledo Rojas, Eliana
Zuñiga, Helea
DOCENTE:
Mag. E. Isabel Delgado Coral
CICLO:
VI
INDICE
I.- Resumen ejecutivo 4
II.- Análisis FODA 4
III.- Diagnóstico 4
IV.- Pronósticos 5
V.- Misión y Visión 5
VI.- Estrategia Genérica 5
VII.- Estrategia Competitiva 5
VIII.- Estrategia de Segmentación 5
IX.- Estrategia de Posicionamiento 5
X.- Posibles Contingencias 5
XI.- Recursos Necesarios 5
XII.- Mercado Potencial 6
XIII.- Mercado Objetivo 6
XIV.- Objetivos Específicos de Marketing 6
I.- RESUMEN EJECUTIVO
Hemos realizado este trabajo sobre la empresa “Tottus” por Tratarse de uno de los grupos, con mayor presencia a nivel nacional y que presenta un desarrollo sostenido y creciente en su actividad en los últimos años, por lo que es sumamente interesante analizar su evolución.
Si bien la empresa es de capitales chilenos, ésta tiene base en Perú donde fue fundada en 2002. Esta empresa ha sido constituida en nuestro país en el año 2002, nace como consecuencia de la expansión de la empresa Saga Falabella, quien incursiona en nuestro país en el rubro de Hipermercados a través de HIPERMERCADOS TOTTUS.
Ese mismo año en Diciembre inauguran su primera tienda: Tottus Mega Plaza, para luego, en Noviembre del año siguiente, o sea en el 2003, inauguran en la zona más comercial de San Isidro su segundo local, denominado: Tottus Las Begonias.
En el año 2004, exactamente en octubre, inauguran su tercer local en el distrito de San Miguel, denominado: Tottus La Marina. Logrando así abarcar nuevas áreas a nivel nacional llegando incluso hasta provincias.
II.- ANÁLISIS FODA
En este punto a continuación veremos el estudio del análisis FODA en donde se ve un análisis interno y uno externo. El análisis interno, permite fijar las fortalezas y debilidades de la organización, realizando un estudio que permite conocer la cantidad y calidad de los recursos y procesos con que cuenta la organización. Para realizar este análisis deben aplicarse diferentes técnicas que permitan identificar dentro de la organización que atributos le permiten generar una ventaja competitiva sobre el resto de sus competidores.
FORTALEZAS
Existe una alianza comercial con CMR
La empresa es conocida en el rubro.
Capacitación del personal permanentemente
Uso de marcas propias.
Buena imagen.
Ambiente seguro en comparación con el mercado.
Horarios adecuados a la disponibilidad de los clientes.
Poseen un amplio surtido de food (abarrotes, cuidado personal, limpieza, bebidas, carnes, frutas, verduras, quesos, embutidos, panadería, comida preparada) y non food (electrodomésticos, bazar, mundo bebe, mascotas, textil).
OPORTUNIDADES
Ubicaciones en zonas comerciales de gran movimiento.
Ampliación de la cartera de productos y servicios
Posibilidad de entrar en nuevos segmentos como A y B.
Crecimiento rápido del mercado
DEBILIDADES
Falta de posicionamiento en la marca en el sector A.
Problemas operativos internos.
AMENAZAS
Competencia como Metro, Plaza Vea y Wong.
Innovaciones
...