ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oferta Y Demanda

jp2123 de Noviembre de 2013

946 Palabras (4 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 4

Las curvas de oferta y demanda forman parte de cualquier curso introductorio de economía. En realidad las dibujamos más como líneas rectas que como curvas.

La curva de oferta está inclinada hacia adelante y la curva de demanda está inclinada hacia atrás (Las ordenadas representan el precio y las abcisas la cantidad).

El precio y la cantidad de equilibrio se encuentran en el punto de la intersección de las dos curvas. En este punto la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida (el mercado se vacía).

Este equilibrio se considera estable, ya que si el precio es superior al postulado precio de equilibrio, la cantidad ofrecida es superior a la cantidad demandada, lo que ejerce una presión hacia abajo sobre el precio hasta alcanzar el precio de equilibrio. Y si el precio es inferior al precio de equilibrio, la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida, lo que ejerce una presión hacia arriba sobre el precio, hasta alcanzar el punto de equilibrio.

Los precios máximos fijados por el gobierno por debajo del punto de equilibrio producen desabastecimiento, ya que a este precio la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida. Por el contrario, a un precio fijado por el gobierno por encima del punto de equilibrio se produce un exceso de la cantidad que los oferentes están dispuestos a dar por encima de la que los consumidores desean.

En este sencillo modelo no sobra nada en el inventario al final del período. No se toman en cuenta que el proceso de producción se desarrolla en el tiempo. Es decir, la producción es exógena al modelo.

OFERTA Y DEMANDA

DEMANDA

Cuando se habla de demanda, se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico.

La demanda que una persona, una familia, una empresa o un consumidor en general tiene de un determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de factores que determinarán la cantidad de producto solicitado o demandado o, incluso, si éste tiene demanda o no.

Algunos de estos factores son las preferencias del consumidor, sus hábitos, la información que éste tiene sobre el producto o servicio por el cual se muestra interesado, el tipo de bien en consideración (véase |Bienes ) y el poder de compra; es decir, la capacidad económica del consumidor para pagar por el producto o servicio, la utilidad o bienestar que el bien o servicio le produzca, el precio, la existencia de un bien complementario o sustituto (véase |Bienes ), entre otros. Es importante aclarar que estos factores no son estáticos, pues pueden cambiar a través del tiempo o en un momento determinado.

En el análisis económico se tiende a simplificar este panorama manteniendo en niveles constantes todos los factores con excepción del precio; de esta forma, se establece una relación entre el precio y la cantidad demandada de un producto o servicio. Esta relación se conoce como la |curva de demanda. La forma típica de esta curva se presenta a continuación.

La pendiente de la curva es un punto importante que se debe analizar. Esta pendiente determina cómo aumenta o disminuye la demanda ante una disminución o un aumento del precio. Este concepto se denomina la “elasticidad” de la curva de demanda.

En general, la ley de la demanda indica que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada de un bien durante un cierto periodo; es decir, si el precio de un bien aumenta, la demanda por éste disminuye; por el contrario, si el precio del bien disminuye, la demanda tenderá a subir (existen excepciones a esta ley, dependiendo del bien del que se esté hablando).

OFERTA

Cuando se habla de oferta se hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com