Oferta Y Demanda
Eliyna2 de Diciembre de 2013
899 Palabras (4 Páginas)325 Visitas
EL MERCADO Y LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA (PARTE II)
En la primera parte, analizamos el mercado, los tipos de mercado y su interacción y relación con la sociedad. Ahora vamos a centrarnos en su funcionamiento, para lo cual es imprescindible conocer el significado y características de la ley de la oferta y la demanda.
La ley de la oferta y la demanda
Los mercados son mecanismos de intercambio de productos, en donde se intercambia lo que uno quiere, por lo que tiene. Pero los mercados necesitan al mismo tiempo de un mecanismo que imponga un orden y un equilibrio a la hora de la realización de las relaciones de intercambio. Si se pretende vender una determinada cantidad de un bien, y no se calcula ni se estudia la cantidad que los consumidores querrán adquirir para dicho producto, se crearán excedentes de dicho producto, y se puede encontrar una difícil salida para establecer un equilibrio entre los requerimientos de los consumidores y la cantidad producida. Dicho de otra manera, para explicar y comprender el funcionamiento de un mercado en sí mismo, se necesita de una herramienta que sea capaz de responder a la pregunta: ¿Cómo funciona un mercado?.
Para establecer el equilibrio de un mercado está la ley de la oferta y la demanda. La ley de la oferta y la demanda estudia el comportamiento de los consumidores con respecto a los bienes y servicios ofrecidos por los productores (de dichos bienes y servicios), ayudando a establecer el equilibrio entre las cantidades ofrecidas (producidas) y las cantidades demandadas (consumidas). Indica además situaciones de desequilibrio en los mercados y sus causas, ayudando a la hora de llevar a cabo las correcciones precisas, cuando se trate de tomar las decisiones adecuadas para llevar de nuevo el mercado al equilibrio. La oferta y la demanda se puede visualizar y comprender mejor mediante el empleo de gráficos.
Veamos las características de la ley de la oferta y la demanda y cómo funciona en términos generales:
La oferta
La ley de la oferta dice lo siguiente: Cuanto más alto es el precio, mayor es la cantidad ofrecida (producida). Por otro lado, cuanto menor es la cantidad ofrecida, menor es el precio.
La oferta explica la relación existente entre la cantidad ofrecida (la cantidad producida) y su precio. Esta relación se expresa gráficamente mediante la curva de oferta. La curva de oferta tiene siempre pendiente positiva (hacia arriba), ya que existe una relación positiva entre la cantidad y el precio. Con los datos de la oferta indicados en la tabla de oferta, se lleva a cabo la representación gráfica. Veamos un ejemplo:
Con los datos de la tabla de oferta relativos al precio y a la cantidad, representamos gráficamente la curva de oferta. Como se puede ver, existe una relación positiva entre el precio y la cantidad producida. Cuanto más alto es el precio, mayor es la cantidad ofrecida, y cuanto más bajo es el precio, menor es la cantidad ofrecida.
La demanda
La ley de la demanda dice lo siguiente: Cuanto más bajo es el precio, mayor es la cantidad demandada. Por otro lado, cuanto más alto es el precio, menor es la cantidad demandada.
La demanda explica la relación existente entre la cantidad demandada y su precio. Esta relación se expresa gráficamente mediante la curva de demanda. La curva de demanda tiene siempre pendiente negativa (hacia abajo), ya que existe una relación negativa entre la cantidad y el precio. Con los datos de la demanda indicados en la tabla de demanda, se lleva a cabo la representación gráfica. Veamos un ejemplo:
Con los datos de la tabla de demanda relativos al
...