ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas para iniciar una empresa

heidi21Informe21 de Abril de 2013

464 Palabras (2 Páginas)1.178 Visitas

Página 1 de 2

 OPORTUNIDADES, AMENAZAS, DEBILIDADES Y FORTALEZAS PARA INICIAR UNA EMPRESA.

EL FODA es una herramienta sencilla que permite realizar un diagnóstico rápido de la situación de cualquier empresa, considerando los factores externos e internos que la afectan y así poder delinear la estrategia para el logro satisfactorio de las metas y objetivos inherentes a la empresa.

Puede realizarse con fines mercadológicos, también tiene utilidad en el campo de reingeniería, en la mejora continua y hasta en el establecimiento de un nuevo negocio si es aplicado con una investigación de mercado como base. Por lo general, se aplica cuando un negocio se encuentra operando y depende del tamaño de la empresa la complejidad de su aplicación, ya que ésta debe hacerse primero como empresa y luego por gerencias, departamentos, etc.

Fortalezas: todas aquellas actividades que realiza con un alto grado de eficiencia.

Debilidades: Todas aquellas actividades que realiza con bajo grado de eficiencia.

Amenazas: todos aquellos del medio ambiente externo que de representarse, complicarían o evitarían el logro de los objetivos.

Oportunidades: todos aquellos eventos del medio ambiente externo que de presentarse, facilitarían el logro de los objetivos.

 PERFIL DEL EMPRENDEDOR Y PERFIL DEL EMPRESARIO.

Para ser un emprendedor se requiere tener cierto perfil, ciertas aptitudes y ciertas características de personalidad

Los factores más importantes a tener en cuenta, son los siguientes:

• Personalidad idealista y astuta, preocupada por hacer dinero pero no obsesionados.

• Les gusta demostrar y demostrarse lo que saben, pueden y valen.

• Les gusta dejar su marca en la vida a través de su emprendimiento, están convencidos de que el éxito es 99% transpiración y 1% inspiración

• La autoconfianza es la capacidad del individuo en creer en sí mimo, y en la posibilidad de conseguir sus metas personales.

Perfil del empresario

• Correr riesgos calculados.

• Nunca se tiene suficiente.

• Toma decisiones colegiadas.

• No ejecuta lo que no le incumbe.

• Delega.

• Su lema podría ser "ser el mejor en el ramo".

• Paciencia: Actuar con serenidad, no dejarse llevar por los males presentes desesperándose o deprimiéndose, sabiendo que todo toma su tiempo.

• Perseverancia: Es la virtud de quien es inteligente, que advierte que la realidad casi nunca se acomoda a sus deseos y por ello debe persistir en atacar las dificultades a que se enfrenta a pesar de las molestias o la falta de motivación momentánea, con la convicción de que el fin es bueno para continuar adelante hasta conseguirlo.

• Organización: Saber mantener una organización sencilla en la empresa que favorezca la Proximidad psicológica entre los que colaboran en ella.

• Compatibilizar Competencia Con Cooperación: Que la competencia no anule el sentido de cooperación con quienes se trabaja en la misma empresa e incluso con quienes se compite.

• Orientar La Empresa Al Cliente, A fin de cuentas es a éste a quien se dirigen todos los trabajasen la empresa, a quien se ha de satisfacer y a quien se debe consultar permaneciendo cerca de él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com