Organigrama Tottus
eliana12711 de Agosto de 2013
2.365 Palabras (10 Páginas)3.987 Visitas
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA“
“PLANEAMIENTO ESTRATEGICO”
ALUMNO(A):
PROFESOR:
CURSO:
• DIRECCION ESTRATEGICA
CICLO:
• V
AULA:
• 19
INTRODUCCIÓN
HEMOS REALIZADO ESTE TRABAJO SOBRE HIPERMERCADOS TOTTUS POR TRATARSE DE UNO DE LOS GRUPOS ECONOMICOS MÁS EXITOSOS, QUE PRESENTA UN DESARROLLO SOSTENIDO Y CRECIENTE EN SU ACTIVIDAD EN LOS ULTIMOS AÑOS. EFECTUANDO ASI UN ESTUDIO DEL ANÁLISIS INTERNO, EXTERNO Y COMPETITIVO DE UNA EMPRESA. EN ESTA OCASIÓN ANALIZAREMOS LA EMPRESA PARA ENCONTRAR POSIBLES PROBLEMAS QUE SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE RELACIONADOS A ESTA EMPRESA EN DONDE OFRECEREMOS ALGUNAS SOLUCIONES
DEDICATORIA
INDICE
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE HIPERMERCADOS TOTTUS:
BREVE HISTORIA…………………………………………………………………………………5
VISIÓN………………………………………………………………………………………………5
MISIÓN…………………………………………………………………………………………..….5
VALORES……………………………………………………………………………………...…5-6
OBJETIVOS……………………………………………………………………………………...…7
ANALISS ORGANIZACIONAL:
ANALISS INTERNO (FORTALEZAS Y DEBILIDADES)……………………………….…..7-8
ANÁLISIS EXTERNO (OPORTUNIDADES Y AMENAZAS)……………………………….8-9
ANÁLISIS COMPETITIVO……………………………………………..…………………………9
ESTRUCTUTA OPERATIVA DE HIPERMERCADOS TOTTUS:
CARACTERISTICAS…………………………………………………………………………10-11
ORGANIGRAMA DE HIPERMERCADOS TOTTUS……………………………………..12-13
PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………….….14
SOLUCION AL PROBLEMA………………………………………………………………..14-15
COLCLUSIONES…………………………………………………………………………………16
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………..….17
ANEXOS………………………………………………………………………………………..….18
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE HIPERMERCADOS TOTTUS
BREVE HISTORIA:
TOTTUS es la cadena de hipermercados y supermercados del grupo de capitales chilenos Falabella, con presencia en Chile con 37 locales y Perú con 33 locales.
Fue fundada en Perú en 2002. Esta idea comenzó como una manera de irrumpir en el mercado de los supermercados en Chile, cuando en el 2004, Falabella compró la cadena de supermercados San Francisco, en 62,5 millones de dólares, la proyección de crecimiento era captar el 10 por ciento del mercado, en el mediano plazo, desde una base en torno al 3%. El primer Hipermercado TOTTUS en Chile se inauguró en Puente Alto, Chile en diciembre del año 2005, siguiendo el modelo supermercadista que la familia Solari y Del Río mantienen en Perú desde 2002, luego de inaugurar el primer Hipermercado TOTTUS en Mega Plaza, en Independencia, Perú en ese mismo año.
VISIÓN:
Ser líderes del mercado por ofrecer el lugar preferido para comprar y trabajar
MISIÓN:
Trabajamos día a día para satisfacer el consumo de los hogares de nuestros clientes, ofreciendo el mejor servicio entregado por nuestros equipos de trabajo y los productos más convenientes con la mejor calidad para Ahorrarles dinero a las familias para que vivan mejor
VALORES:
Integridad
Actuar con respeto honestidad y compromiso
Ser integro es:
• Ser coherente entre lo que digo y lo que hago
• Hacer lo correcto
• Decir la verdad
• Respetar las ideas de los demás
• Cumplir lo que prometo
Innovación:
Buscar nuevas formas de sorprender a nuestros clientes
Ser innovador es:
• Ir más allá de las expectativas de mi cliente
• Ser creativo en la búsqueda de soluciones
• Preguntarme como podría hacer las cosas, diferente.
• Compartir mis ideas con mi equipo
• Tomar la iniciativa
Excelencia:
Pasión por ser los mejores en lo que hacemos
Ser excelente es:
• Tener pasión por productos ganadores
• Ser un “campeón en el servicio”
• Trabajar como un gran equipo
• Hacer que las cosas mejoren
• Tener actitud positiva
Servicio: disposición voluntaria a entender las necesidades de los demás en busca de su satisfacción, maximizando esfuerzos
Compromiso: creer y actuar con pasión y convicción buscando la excelencia en cada una de las actividades que uno comprende
Gran equipo: capacidad para trabajar eficientemente con otras personas, aportando y colaborando, así como valorando las ideas de otros para alcanzar un objetivo común
Respeto: conocer y honrar el valor propio y el de los demás apreciando la riqueza de la diversidad que cada persona representa
Iniciativa: actuar constructivamente sin necesidad de estímulo, superando los obstáculos que la situación pueda presentar, tratando de ir más allá de lo esperado
Honestidad: actuar siempre con transparencia, siendo consistente entre lo que se dice y hace
OBJETIVOS:
Los objetivos de la empresa son fijados para poder cumplir la gran meta, la cual es la visión. De acuerdo a nuestra entrevista con la empresa, hemos podido saber que los principales objetivos que se han fijado, puesto que son en los que más se fundamentan sus estrategias, son:
• Mantenerse por encima de la competencia en la localidad donde estén cumpliendo sus cuotas fijadas.
• Ofrecer un trato distinguido a sus clientes que les haga acreedores de su preferencia.
• Mejorar constantemente su ambiente laboral
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL:
Análisis organizacional de las condiciones internas para evaluar las principales fortalezas y debilidades de la empresa. Las primeras constituyen las fuerzas propulsoras de la organización y facilitan la consecución de los objetivos organizaciones, mientras que las segundas con las limitaciones y fuerzas restrictivas que dificultan o impiden el logro de tales objetivos.
ANÁLISIS INTERNO:
Fortalezas:
Son las características positivas de una empresa y sobre las cuales esta tiene pleno control. Estas fortalezas son los pilares en los cuales se apoya la organización para alcanzar sus objetivos
• Es una empresa reconocida
• Los productos muestran un buen control de calidad
• Tiene varias sucursales
• Tiene un prestigio ganado
• Contar con un supervisor en cada área
• Paseos integracionales por el aniversario de la empresa
• Descuentos por pertenecer a la empresa
• Alianza comercial con CMR
• Uso de marcas propias
• Buena imagen
• Horarios adecuados
Debilidades:
Son las características negativas sobre las cuales se ejerce control, en este punto se identifican las carencias de la organización que son necesarias a superar
• No ofrecen solución ante un problema con un producto
• Precios relativamente más altos
• El personal de seguridad no porta armas
• Ciertas sucursales se encuentran muy desprotegidas
• En ocasiones el personal no te trata de la manera que debería
• El sueldo de un cajero no es muy alto
• Se trabaja más de las horas establecidas
• Se engaña a los consumidores con ciertas ofertas
• Falta de posicionamiento en las marcas
• Su cultura organizacional y concepto de supermercado no le ha permitido tener una gran aceptación
ANÁLISIS EXTERNO:
Oportunidades:
Son condiciones positivas que proporcionan el medio amiente para la organización, que puede ayudar al logro de los objetivos, sin embargo sobre ellos no existe control
• Está ubicado en una zona comercial
• Creación de nuevas sucursales
• Continua renovación de ofertas
• Desarrollo de la industria RETAIL
• Aprovechamiento del boom inmobiliario
• Capacitaciones
• Trabajar en una gran cadena
• Promociones para ser promovido
• Bonos por eficiencia
Amenazas:
Son factores negativos para la organización, las mismas que impiden el logro de los objetivos, además son factores del entorno los cuales no se puede hacer ningún cambio, pero si ocurre, puede afectar el funcionamiento del sistema y dificultar el cumplimiento de la misión
• Competencia de otros supermercados
• Marketing masivo de otras empresas
• Mi ingreso se debe adecuar al precio de sus productos
• No hay seguridad laboral
• Ser atacado verbalmente por algún cliente
• Algunas sucursales en zonas peligrosas y es necesario irse
...