Organismos que Apoyan a las Pequeñas y Medianas Empresas‚ conocidas por su acrónimo PyMEs.
Diana Laura MirandaInforme23 de Noviembre de 2015
562 Palabras (3 Páginas)751 Visitas
INTRODUCCIÓN
La siguiente carpeta está orientada a los Organismos que Apoyan a las Pequeñas y Medianas Empresas‚ comúnmente conocidas por su acrónimo PyMEs. El objetivo principal de esta carpeta es proporcionar información necesaria y oportuna para obtener una red apoyo al iniciar o al ya tener una PyMe.
Hay que recordar que las PyMEs son básicamente la columna vertebral de la economía en México por los acuerdos comerciales que ha tenido México en los últimos años y por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional.
De acuerdo con datos del INEGI‚ en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son PYMES que generan 52% del PIB y 72% del empleo en el país.
Las PYMES no podrían funcionar sino cuentan con el apoyo de grandes empresas o del mismo gobierno para poder ofrecer, créditos, información, capacitación y asesoría de los productos o servicios que desea ofrecer.
Estos organismos o asociaciones pueden ser gubernamentales‚ con esto nos referimos a que dependen del gobierno; o no gubernamentales es decir que son independientes.
Esperamos que estos organismos que a continuación se presentan sean de utilidad al momento de pensar en crear una empresa‚ ya sea micro‚ pequeña o mediana.
Se espera que con esta información se consolide de forma más estructurada una PyME.
CONCLUSIÓN
Diana Laura Miranda Correa:
En conclusión podemos decir que al momento de pensar en crear una PyME o al momento de pensar en crecer‚ necesitamos de un pequeño o grande financiamiento‚ y para estos apoyos hay organismos que apoyan a pymes.
Estos organismos son considerados una herramienta importante para el surgimiento y crecimiento de las PyMEs‚ debido a que proporcionan programas de apoyo‚ asesoramiento profesional para determinar el giro de tu empresa‚ determinar que permisos legales debes obtener y principalmente para que conozcas las oportunidades y servicios que ofrecen.
Como sabemos el financiamiento sigue siendo una de las principales dificultades para el desarrollo de una PyME‚ esto va de la mano con avances tecnológicos‚ factores demográficos‚ políticos‚ la competencia y algunos otros factores.
En la actualidad con la situación económica que agobia a México estos apoyos para los emprendedores son muy bien aprovechados y agradecidos ya que no cualquier organización se la juega contigo al momento de pensar en crear una empresa‚ y este es el caso del Programa Crédito Joven ‚ el cual surgió este año y que desde mi punto de vista es una muy buena opción para nosotros‚ claro si deseamos emprender un negocio o una empresa.
Los organismos que anteriormente se presentaron nos hacen ver que una PyME necesita apoyo‚ no solo del Gobierno sino también del sector privado. Son muchas las áreas en donde se implementan apoyos para PyMEs‚ esto gracias a la Secretaría de Economía y otros organismos no gubernamentales e incluso extranjeros se han logrado casos de éxito. Un caso que recientemente vimos es el de TappTaxi‚ el cual ha sido un caso de éxito de la incubadora de Empresas de la UAEM.
Con la información detallada y analizada en la carpeta de Organismos que apoyan a PyMEs podemos observar que una PyME tiene muchas oportunidades para nacer y crecer‚ lo único que falta es que te arriesgues y que te dejes ayudar‚ ya que en ocasiones lo que impide que crezcas es el miedo al cambio‚ a la innovación.
http://www.uaemex.mx/SEyV/Direcciones/dde/dde.html
http://www.fondopyme.gob.mx/
http://www.pepeytono.com.mx/
http://www.promexico.gob.mx/
http://www.creditojoven.gob.mx/portalcj/content/index.html
http://www.pronafim.gob.mx/
https://prosoft.economia.gob.mx/
http://www.nafin.com.mx/portalnf/content/productos-y-servicios/programas-empresariales/programa-credito-pyme.html
http://www.institutopyme.org/
http://proempleo.org.mx/inicio/
...