ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERACIONES DE LAS SURCUSALES CONTABILIDAD DE ELLAS

nelwinMonografía25 de Octubre de 2015

3.762 Palabras (16 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 16

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS

FUERZAS ARMADA. UNEFA

NUCLEO: MIRANDA

SECCION: CP-D-03-4S

CONTABILIDAD IV

[pic 1]

PROFESOR:                                                                        INTEGRANTES:

VICTOR                                                                                MOREXIS RIVERO

       DIAZ                                                                                   C.I 24.407.278

                                                                                              MARIA BASTIDA

                                                                                                   C.I 17.

                                                                                              CLAUDIA DURAN

                                                                                                   C.I 23.652.445

                                                                                              MARIA SERGA

                                                                                                    C.I

                                                                                              OMAR FIGUEREDO  

                                                                                                      C.I

OPERACIONES DE LAS SURCUSALES CONTABILIDAD DE ELLAS

         La empresa objeto de nuestro análisis es Correo Express de Venezuela, C.A., la cual una empresa filial de la multinacional registrada en Estados Unidos con el nombre de Correo Express Holding, L.L.C. y que mantiene operaciones en varios países de Latinoamérica entre los que está Venezuela, y se especializa en la distribución de correspondencia masiva para clientes corporativos.

 Esta compañía nace como una respuesta a la necesidad de grandes empresas, deshacerles llegar a sus clientes correspondencia masiva estados de cuenta, tarjetas de crédito, chequeras y facturas, de manera eficiente, rentable y expedita.

Actualmente en Venezuela la compañía, cuenta con Agencias en: Caracas, Valencia, Maracay, Barquisimeto, Maracaibo, Guárico, Trujillo, Bolívar, Anaco, Maturín, Falcón Cumaná. Entre la información que hemos recibido de la mencionada empresa se encuentran su misión, Visión y Valores los cuales hemos utilizado como punto de referencia y se exponen a continuación:

VISIÓN: Ser un modelo de distribución masiva de correspondencia líder y en continuo crecimiento a nivel de Latinoamérica, siendo la alternativa de referencia del mercado y brindando a sus clientes un servicio eficiente, de calidad, rentable y oportuno.

MISIÓN:Somos una Multinacional, en búsqueda constante de ofrecer anuestros clientes, la distribución de correspondencia masiva, a nivel de Latinoamérica, asegurándoles un servicio de calidad a través de un capital humano comprometido y motivado, con eficiencia operativa basada en tecnología de punta, a la mejor proporción entre costo y beneficio de nuestros clientes y garantizando la rentabilidad sostenida alas accionistas.

VALORES: Nos encontramos orientados al cliente, contamos con un capital humano comprometido con los resultados que pone su empeño constante con los procesos de la más alta calidad manteniendo la integridad en nuestras operaciones y con responsabilidad social.

La razón por la que una empresa establece de Agencias o sucursales, surge del crecimiento de sí mismas, conllevando al establecimiento de puntos de distribución delos bienes y servicios que ofrece, ya sea a nivel local en la misma ciudad, nacional o internacional.

En el caso particular de Correo Express de Venezuela, las agencias o sucursales surgen como una necesidad operativa. Se requiere que existan puntos de distribución intermedios donde pueda recibirse la correspondencia enviada por caracas, procesar estay clasificarla ordenadamente, para desde este punto proceder a la entrega de esta a los carteros de acuerdo con sus rutas establecidas. De acuerdo a las herramientas informáticas de seguimiento que utiliza CorreoExpress de Venezuela y que controlan los estados y la ubicación de cada sobre, la agencia o sucursal debe retroalimentar a la Casa Matriz con la información que se ingresa a los sistemas de operaciones diariamente, para que de esta manera la Casa Matriz pueda mantener informados en tiempo real sus clientes.

FUNCIÓN DE LA CASA CENTRAL EN RELACIONES CON LAS SUCURSAL

La casa central es el órgano superior de administración bajo el cual se rigen las operaciones de las sucursales, nombra su gerente y ejerce el control de todas las operaciones de la misma, tanto a través de la contabilidad en los libros de la casa central como mediante auditoria interna de la sucursal. Suministra a la sucursal los bienes necesarios para que esta opere, dicta las políticas a seguir y recibe de la sucursal los estados financieros anuales que reflejan la gestión realizada en el año.

TRANSFERENCIA DE GASTOS ENTRE LA CASA CENTRAL Y SUCURSALES.

Algunos gastos en que incurre la casa central y que luego carga en el momento en que ocurren en sus propias cuentas de gastos, que posteriormente por algún motivo debe transferir a la sucursal. Estos gastos pueden ser de administración, gastos de depreciación. Cuando esto ocurre, la casa central carga los gastos a la cuenta sucursal X contra sus propias cuentas de gasto.

La casa central tiene dos formas de cargar los gastos a la sucursal. En la forma descrita anteriormente, es decir, con cargo a sucursal X contra gastos o haciendo el cargo directamente a la cuenta ganancias y pérdidas en sucursal, con lo que ajusta los resultados de la sucursal con desconocimiento de esta.

Este procedimiento tiene sus ventajas cuando se quiere que el gerente de la sucursal desconozca los resultados reales de la misma: el tratamiento de los gastos de depreciación de los activos fijos de la sucursal cuando este lo registra en la casa central, es un buen ejemplo de las dos alternativas.

ESTADOS FINANCIEROS

Podemos consolidar significa reunir, juntar lo que se ha separado. Cuando la contabilidad de las sucursales no se ha integrado totalmente a la contabilidad general de la casa central, sino que se lleva en forma separada para cada una de ellas, tanto para los efectos internos contabilidad administrativa como para los externos contabilidad financiera se hace necesario consolidar las operaciones de la casa central con todas las sucursales, así como sus resultados. Es decir, reunir en un solo balance general y en solo estado de resultado, los estados financieros de la casa central y las sucursales.

La consolidación de los estados financieros de la casa central con los de las sucursales, no presenta problema alguno contable, económico o legal, puesto que las sucursales no poseen personalidad jurídica propia, sino que forman parte de la misma persona jurídica de la casa central.

Todos los activos y pasivos son propiedad y responsabilidad, en un 100% de un solo ente. El procedimiento que se realiza consiste en presentar en una hoja de trabajo: los estados financieros de la casa central, los estados financieros de la sucursal, una hoja de eliminación de la cuentas sucursal y casa central, y dos columnas de activo y pasivo que contienen el balance combinado o consolidado.

 Una vez que tenemos la información, procedemos a sumar las cuentas deudoras de la casa central con las deudoras de la sucursal y el resultado de cada cuenta se coloca en la columna deudora del balance consolidado. Este procedimiento se realiza de la misma forma con las cuentas acreedoras, excepto por el procedimiento de eliminación en el que se colocan las cuentas sucursal x  y  casa central en una columna de eliminación.

CONTABILIZACION DE ACTIVOS FIJOS UTILIZADOS POR LAS SUCURSALES.

El activo fijo de la sucursal se llevara a cabo por lo regular en los libros de la casa central. Si se sigue este método, la compra de activo fijo por la casa central con destino a la sucursal se anota en aquella por medio de un cargo a muebles y enseres, sucursal  u otra cuenta del mismo grupo y un crédito a caja. En los libros de la sucursal no aparecerá ningún asiento por este concepto.

Si es la sucursal la que hace la compra del activo fijo, el asiento en sus propios libros debe cargar a la cuenta casa central  cuenta corriente y acreditar a caja. La sucursal notificara la compra a la casa central, y esta cargara a muebles y enseres sucursales y acreditara a la cuenta de sucursal cuenta- corriente.

CONTABILIDAD DE LA CASA CENTRAL

La casa central utiliza una cuenta en el mayor de las sucursales llamada casa central- cuenta corriente, a la cual se acredita todo aquellos que se recibe de la casa central, y se debita todo aquello que se envía a la misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (108 Kb) docx (19 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com