PLAN DE DESARROLLO MISION DEL AREA CARTERA
Laura FigueroaTarea4 de Abril de 2019
474 Palabras (2 Páginas)162 Visitas
MISION DEL AREA CARTERA
Garantizar la sostenibilidad de la organización, mediante el desarrollo de negocios, mantenimiento de clientes, recuperación de cartera, generando una rotación de cartera eficiente.
DIAGNOSTICO ACTUAL
Luego de hacer un análisis del estado actual del área, se realizo un diagnostico para establecer las capacitaciones necesarias en temas de información general para el desarrollo del cargo y de competencias requeridas.
Se evidencia que las quejas mas recurrentes de los clientes es la mala atención prestada, la falta de cumplimiento en lo acordado, generando una imagen negativa que va en contra de uno de los objetivos estratégicos que es mantener imagen positiva.
La comunicación con el área de facturación no es la adecuada, siendo este un proceso mancomunado entre áreas para la efectiva gestión de cobro.
Además, al desarrollarse actividades de cobro a las EPS, no se encuentran capacitados en el manejo de glosas, afectando la efectividad en la gestión de cobro.
Se encontró acumulación de trabajo, dado que no establecen bien lo importante de las urgencias, para lo cual es necesario un buen manejo de tiempo y determinación de prioridades para la organización de ejecución del trabajo.
OBJETIVOS GENERALES
- Desarrollar y fortalecer la estrategia y los objetivos organizacionales.
- Potencializar las fortalezas organizacionales y mejorar la efectividad del negocio.
- Aumentar el nivel de confianza y apoyo entre los miembros de la organización
- Incrementar la apertura de las comunicaciones verticales, laterales y diagonales.
PLAN DE CAPACITACION Y DESARROLLO
COMPETENCIAS
Servicio al cliente
Comunicación asertiva
Orden y manejo del tiempo
Efectividad
Trabajo en equipo
INFORMACION GENERAL
Marco legal y normatividad de contratación sector salud
Auditoria de cuentas y contestación de glosas.
La siguiente grafica muestra la edad de la población del personal del área de cartera, la cual se encuentra en edades entre los 26 y 35 años, por lo que se considera un área joven.
[pic 1]
Asimismo, desarrollar capacitaciones mediante e-learning es una muy buena opción para esta area, sin embargo, hay temáticas que tienen mayor provecho cuando son presenciales. A continuación el plan de desarrollo.
DESCRIPCION | TIPO | MODALIDAD | PARTICIPANTES | DURACION |
Servicio al cliente | Individual | Curso-virtual | Ejecutivos de cuenta y jefe del área | 2 horas |
Comunicación asertiva | Individual | Curso-virtual | Toda el área | 1 hora |
Orden y manejo del tiempo | Individual | Curso-virtual | Toda el área | 2 horas |
Eficiencia y efectividad | Individual | Curso-virtual | Toda el área | 2 horas |
Trabajo en equipo | Grupal | Seminario – Presencial | Toda el área | 8 horas |
Marco legal (Ley 100 de 1993. Decreto 4747 del 2007. Decretos del CRES. Resolución 5261 de 1994. Acuerdo 225 del 2002. Acuerdo 306 del 2005. Decreto 2423 del 2006. Acuerdo 415 del 2009. Manual tarifario. Plan de Beneficios) | Grupal | Diplomado - Virtual | Toda el área | 40 horas |
Auditoria de cuentas | Individual | Socialización de Protocolo | Toda el área | 2 horas |
EVALUACION
...