PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO DE UN NEGOCIO
german50527 de Agosto de 2014
618 Palabras (3 Páginas)1.164 Visitas
PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO
Objetivo de la mercadotecnia
Este producto está dirigido a la población que tiene muy poco o carece de cabello ya que se trata de un shampoo anticaida, este producto va a satisfacer a estas personas en su problema de calvicie como en su economía debido al bajo precio de mi producto.
Corto plazo:
Competir con el mercado de Shampoo Anticaida ofreciendo un mejor producto que satisfaga todas las necesidades de la población.
Mediano plazo:
Contar con más y mejores presentaciones de mi producto para agrandar mi mercado.
Largo plazo:
Ser la marca líder en esta clase de productos y empezar a distribuirlos en todo el país y si es posible comenzar a exportarla a otros países.
Investigación de mercado
En la investigación que se elaboró previamente me dio los siguientes resultados: de las familias circundantes alrededor de 1500 personas tienen este problema con el cabello, de estas personas, todas estarían dispuestas a probar mi producto.
Tamaño del mercado
El tamaño del mercado que tiene mi producto inicialmente no es bastante, son 1500 personas interesadas en mi producto lo cual da un poco de demanda de mi producto, estas personas consumirían 3 envases en un mes, cada persona, lo cual resulta en 4500 envases de producto de demanda inicial.
Consumo aparente
De acuerdo a la segmentación anterior, se establece mediante una encuesta el consumo aparente que este segmento representa, identificando el número probable de clientes potenciales así como el consumo del producto que se ofrece en base a sus hábitos de consumo.
Consumo aparente
El número de clientes potenciales es de 2000.
El 75% de los clientes potenciales tiene problemas con alguno de los productos que se ofrecen.
*El 30% de los clientes tienen problemas de calvicie y el otro 50% de los clientes tienen problemas de caspa.
*El 30% de los clientes potenciales pagaría menos de $100.00 pesos por el producto, el 40% pagaría de $100.00 a $200.00 pesos y el 30% más de $200.00 pesos por el producto.
*El 90% de los clientes potenciales está de acuerdo con el producto y sus presentaciones y el 10% está en desacuerdo.
*El 90% de los clientes potenciales está de acuerdo con las distintas presentaciones del producto y el 10% quiere otras.
*El 90% de los clientes potenciales compraría el producto, mientras un 10% de los clientes potenciales esta indecisa.
2.2.3 Demanda potencial
De acuerdo a los datos obtenidos por el consumo aparente (actual) del mercado potencial en esta etapa del proyecto se puede determinar el consumo potencial de los productos que ofrece la empresa, proyectando el crecimiento promedio del mercado a corto, mediano y largo plazo.
Participación de la competencia en el mercado
La participación de la Competencia será muy importante para la toma de decisiones que tomará la empresa para determinar sus actividades.
Nombre del Competidor Ubicación Ventaja Principal Desventaja
Crece-Max Tijuana Es muy caro Tiene mucho tiempo en el mercado
Folicure Tijuana No es bueno Es barato
Ma-Evans Tijuana No tiene muchas presentaciones Es muy llamativo
Tío Nacho Tijuana Es caro Es muy conocido
Savile Tijuana No es muy reconocido Es muy barato
Se concluye de lo anterior que la competencia es abundante en todas las áreas en las que la empresa ofrecerá sus servicios, algunas de ellas muy pocas son empresas grandes o medianas los demás son pequeños grupos de personas que ofrecen sus productos para un área en especifica o una alianza entre personas para abarcar un mercado mayor, estos
...