ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios.Oportunidad de Mercado

ErendiraROMEApuntes11 de Noviembre de 2015

2.279 Palabras (10 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

[Inserta nombre de tu negocio]

Resumen Ejecutivo

[Inserta eslogan]

Información General de la Empresa

Información de Contacto

[Nombre]

[Número de Teléfono]

[Correo electrónico]

[Nombre de Negocio]

[Dirección de Negocio]

[Ciudad, Estado]

[Código Postal]

Año en que se fundó

[Año actual]

_____________

Oportunidad de Inversión

[Costos Iniciales Totales; Sección 3.7]

Costos Anuales Operativos*

[Costos FIjos Anuales; Sección 3.6]

Ventas Anuales* 

[Ventas Proyectadas Primer Año; Sección 3.6]

Utilidad Anual*

[Utilidad Estimada para primer año; Sección 3.6]

Retorno Sobre la Venta*

[RSV; Sección 3.8]%

Retorno sobre la Inversión*

[RSI; Sección3.8]%

Punto de Equilibrio*

[Punto de Equilibrio; Sección 3.8]

*Proyectado

Descripción del Negocio:  [Nombre, estructura legal, Tipo de Negocio, info de sección 1.1-1.3, también tu definición de una unidad y la producción/entrega de tu servicio o producto en la Sección 4.1 y  4.2]

Modelo de Negocio:  [Resume tu definición de una unidad tu manera de producir y/o entregar tu producto o servicio en Sección 4.1 and 4.2]

Misión: [La misión que escribiste en la Sección 1.4]

Oportunidad de Mercado

Oportunidad:  [Oportunidad de Negocio está en la Sección 1.1]

Mercado Meta:  [Mercado meta está en la Sección 2.1 and 2.2]

Visión de la Industria:  [Tamaño de la industria y tendencias de Mercado están en las Secciones 2.1, 2.5, and 2.6]

Investigación de Mercado:  [Coloca tu investigación primaria la cual sustenta la oportunidad de negocio, está en la Sección 2.1.]

Liderazgo

Credenciales:  [Incluye las credenciales que escribiste en la Sección 1.6]

[Inserta Nombre de tu Negocio]

Plan de Negocios

[Inserta Slogan]

Instrucciones:

  • En el texto subrayado con Amarillo incluye la información de tu negocio.
  • Contesta las preguntas subrayadas en azul según corresponda a tu negocio. Después borra la pregunta en azul y solo deja tu respuesta para que entregues la versión final.

1.        RECONOCIMIENTO DE OPORTUNIDADES Y ESTRUCTURA DE NEGOCIO

1.1        Oportunidad de Negocio

¿Cuál es tu oportunidad de negocio?

Describe el problema o necesidad  insatisfecha

¿De qué manera resuelve tu negocio el problema o la necesidad insatisfecha?

1.2        Tipo de Negocio

¿Qué tipo de negocio tienes? (Manufactura, Mayoreo, Menudeo o Servicio) Describe a detalle porqué elegiste este tipo de negocio.

1.3        Estructura Legal de tu negocio

¿Cómo te vas a dar de alta legalmente? (S.A., S.A de C.V., A.C, etc).

¿Por qué elegiste esta estructura legal? ¿Por qué consideras que es la mejor para tu negocio?

1.4        Misión

La misión de una empresa es un recordatorio constante para sus empleados y consumidores del porqué de la existencia de la empresa de una manera clara y breve.

Describe lo mejor que hace tu negocio y porqué en dos oraciones

1.5        Responsabilidad Social

La responsabilidad social comúnmente se describe como “que te vaya bien haciendo el bien.” Aunado a tener una utilidad los emprendedores necesitan considerar cómo aportaran un bien a la sociedad.

¿De que manera eres socialmente responsable? Se específico. 

¿De qué manera aportarás a una causa social, ya sea con dinero o con tiempo? 

1.6 Credenciales

¿Qué características personales tienes para poder llevar acabo este negocio? (experiencia, certificaciones, clases, habilidades) Para completar esta sección te puedes basar en tu análisis FODA personal.

¿Qué características buscarías que tuvieran miembros de tu equipo?

2.        INVESTIGACIÓN DE MERCADO

2.1        Investigación de Mercado

¿A que industria pertenece tú negocio? Describe porqué consideras que tu negocio encaja dentro de esta industria.

¿Cuál es el tamaño de esa industria? (Por ejemplo: ganancias de la industria, proveedores de servicios y tendencias de la industria)

¿Cuál es el tamaño de tu mercado meta potencial?

¿Qué información encontraste para sustentar tu oportunidad de negocio?

2.2        Mercado Meta

Basándote en tu investigación, describe el segmento de mercado dentro del mercado meta para tu negocio. Se lo más detallado posible, utilizando las siguientes preguntas como guía. 

Demografía: ¿Qué datos objetivos sociales y económicos encontraste?

Geográficos: ¿Dónde viven tus consumidores, o dónde se ubican este tipo de negocios?

Psicográficos: ¿Cuales son algunas características psicológicas (actitudes, creencias, intereses, etc…) de tus consumidores? 

¿Cuales son los patrones de compra de tus consumidores?

2.3        Competidores

¿Qué competidores directos tienen negocios similares? Descríbelos detalladamente

¿Qué competidores indirectos cumplen el mismo deseo o necesidad que tu pero con un negocio distinto? Descríbelos detalladamente.

2.4        Ventaja Competitiva

Describe tu ventaja competitiva, o lo que hace tu negocio mejor que los de tu competencia. Utiliza las siguientes preguntas como guía para ayudarte a identificar diferenciadores potenciales para tu negocio:

  • ¿Qué producto o servicio provee tu negocio que los de tu competencia no?
  • ¿Qué mix de productos o servicios puede proveer tu negocio que los de la competencia no?
  • ¿Qué métodos de venta o de entrega de servicio le pueden dar a tu negocio una ventaja competitiva?
  • ¿De que manera única  puedes cumplir los deseos o necesidades de tus consumidores con tu producto o servicio?

Tu Negocio

Competidor A

Competidor B

Factor 1:

[texto]

[texto]

[texto]

[texto]

Factor 2:

[texto]

[texto]

[texto]

[texto]

Factor 3:

[texto]

[texto]

[texto]

[texto]

Escribe una lista de 3 ventajas competitivas que te coloquen por encima de la competencia. Ve más allá del precio.

2.5        Crecimiento de tu Negocio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (224 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com