ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIOS

MBUMAS5524 de Abril de 2014

3.208 Palabras (13 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 13

INTRODUCCIÓN

A través de la materia desarrollo de las organizaciones se elaborará un plan de negocios que está conformado por una serie de estrategias empresariales que permiten estudiar la viabilidad de un nuevo negocio, la empresa que se pretende crear es una planta procesadora de maní ubicada en El Manzano – Taminango, ya que es un lugar estratégico para la adquisición de la materia prima evitándose costos de transporte.

Nuestra empresa consolidada en el sector industrial, se dedicará a la fabricación de diferentes productos de maní, los cuales están sometidos a rigurosos procesos para obtener productos terminados de óptima calidad. Estos productos son: maní salado y confitado; mantequilla de maní y turrón de maní.

La comercialización de dichos productos se la hará a través del merchandising en los supermercados de las principales ciudades del departamento de Nariño.

1 MODULO – CONCEPTO DEL NEGOCIO

1.1 LLUVIA DE IDEAS

PRODUCTO O SERVICIO CARACTERÍSTICAS NECESIDADES O PROBLEMA QUE SATISFACE

A: Taller automatizado • Tecnología de punta.

• Procesos automáticos

• Agilidad en el servicio

• Calidad y garantía del servicio • Mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos y maquinaria.

• La prestación de un buen servicio automotriz

B: Energía geotérmica • Aprovechamiento de los recursos naturales.

• Costos módicos • La iluminación.

• Mayor estabilidad de energía.

• Mayor cobertura en el servicio eléctrico.

C: Planta procesadora de maní • Producto natural

• Disminución de triglicéridos.

• El consumo de productos sanos libre de grasas insaturadas.

• Satisfacción de un gusto ó deleite.

1.2 SELECCIÓN DEFINITIVA

CRITERIO IDEA A IDEA B IDEA C

Calificación Calificación Calificación

Innovación 1 4 2

Mercado potencial 4 4 5

Conocimiento técnico 1 1 5

Capital 2 1 3

Disponibilidad materia prima 2 3 5

Localización 5 4 4

Total 15 21 24

La idea C (planta procesadora de maní), cumple con la mayoría de los criterios mencionados por lo cual se cataloga como la mejor alternativa.

1.2.1 Descripción de la idea seleccionada

La planta procesadora de maní, es una planta que se dedicará a la fabricación de diferentes productos que se pueden obtener a partir del maní en presentaciones como maní salado y confitado; mantequilla de maní y turrón de maní.

1.3 NOMBRE DE LA EMPRESA

• Manicoop

• Maniexpress

• Maninar

• Mimaní

ATRIBUTO NOMBRE

Manicoop Maniexpress Maninar Mimaní

Descriptivo 2 5 4 5

Original 2 3 2 3

Atractivo 1 5 1 3

Claro 3 4 3 5

Significativo 2 5 5 4

Total 7 22 15 20

1.3.1 Descripción de la empresa

Nuestra empresa “Maniexpress” está consolidada en el sector industrial contribuyendo al mejoramiento de la región por el valor agregado generado.

1.4 TAMAÑO DE LA EMPRESA

La planta procesadora de maní “Maniexpress” se la ha definido como una microempresa, ya que contará con 5 empleados. También es una microempresa porque el volumen de producción no es muy alto debido a que es una empresa nueva que pretende incursionarse en el mercado del maní.

1.5 OBJETIVOS DE LA EMPRESA

• Corto plazo. Lograr un buen reconocimiento en el mercado regional en el primer año de operación.

• Mediano plazo. Penetrar en el mercado regional de productos de maní en un periodo de 3 años, incrementando las ventas en un 10%.

• Largo plazo. Abrir mercados en otros departamentos como Valle, Putumayo y Cauca, en el plazo de 5 años.

1.6 DESCRIPCION DEL PRODUCTO

El maní es una leguminosa que se desarrolla en suelos livianos libres de sales y en climas templados entre 15 – 35º C, su periodo de vegetación (desde la siembra hasta la cosecha) es de 3 meses tiempo durante el cual adquiere todas las propiedades características que lo catalogan como uno de los productos más ricos, cuya importancia de este insumo en la industria se debe al aporte energético, de ácidos grasos, de vitaminas liposolubles, proteínas y fibras esenciales para el organismo humano.

2 MODULO- ANALISIS DEL MERCADO

2.1 INVESTIGACION DEL MERCADO

2.1.1 Objetivo de la investigación de mercado. Determinar el grado de aceptación tanto de la empresa como de los productos que se pretenden lanzar al mercado regional. También conocer el nivel de la competencia para así conocer la distribución del mercado.

2.1.2 Recolección de de la información.

• Información primaria.

Tamaño de la muestra

Variables

n: muestra

N: población

Z2σ/2: nivel de confianza entre 90% = (1.64)2

95% = (1.96)2

σ2 = varianza (0.5)2

e2 = margen de error (0.005)2

n = ¬¬¬¬___ (Z2σ/2)* σ2*N___

e2*(N-1) + (Z2σ/2)* σ2

N = 400.000.oo habitantes de la ciudad de pasto

Z2σ/2 = 95% = (1.96)2

σ2 = varianza (0.5)2

e2 = margen de error (0.005)2

n = _____ (1.96)2 * (0.5)2*400.000.oo ___ = 35.049.8 = 35.050

[(0.005)2*(399.999)] + [¬¬¬¬ (1.96)2 (0.5)2]

Encuesta

1. ¿Le gusta consumir maní?

a). si ____

b). no ____

2. ¿Cuál de las siguientes marcas prefiere?

a) maní la especial____

b) manicero ____

c) manicho ____

d) manitoba ____

e) el mono ____

f) la antioqueñita ___

3. ¿Cuál de los siguientes productos prefiere?

a) maní chocolatado ____

b) maní salado ____

c) turrones de maní ____

d) mantequilla de maní ___

e) maní confitado ___

4. ¿Con qué frecuencia los consume?

Diaria ___ Semanal ___ Mensual ___

5. ¿Qué considera más importante?

a) El precio

b) La calidad

• Información secundaria.

La información sobre las propiedades y características del maní y de la competencia se la obtuvo por medio de páginas Web (www.manitoba.com.co, www.chocolates.com, www.eluniverso.com, www.cubiro.com/cocina/mani.htm).

2.1.3 Análisis de la información.

2.1.4 Resultados.

De acuerdo con el análisis gráfico se puede decir que es viable crear una empresa procesadora de maní, porque tan solo el 1% de la población urbana de Pasto no le gusta consumir dichos productos convirtiéndose en un punto favorable para la empresa, pero es importante emplear diferentes alternativas publicitarias para que la gente consuma nuestros productos con mayor frecuencia y de esta manera competir con las marcas existentes en el mercado.

2.2 ANALISIS DEL SECTOR

2.2.1 Identificación de pequeños y grandes productores

• Pequeños productores. El mono, la antioqueñita.

• Grandes productores. La Nacional de Chocolates SA, Manitoba, La Universal Sweet Industries SA.

2.2.2 Nivel de tecnología

• Equipos

• Descascaradora.

• Tostadora.

• Balanza.

• Selladora de bolsas.

• Molino

• Cocina industrial

• Materiales

• Mesa de trabajo.

• Cucharas.

• Pailas industriales.

• Cuchillos.

• Tablero para moldear y cortar.

• Rodillos.

Toda la maquinaria y materiales necesarios para el procesamiento del maní es nacional.

2.2.3 Aspectos socio-económicos. La creación de la empresa Maniexpress, ayudará al crecimiento económico regional aumentando el PIB (Producto Interno Bruto) y por ende al mejoramiento de la calidad de vida con la generación de nuevos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com