ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE RECUPERACION Y RESTAURACION

yajaira romeroInforme6 de Marzo de 2021

570 Palabras (3 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 3

PLAN DE RECUPERACION Y RESTAURACION 

El objetivo principal de este Proyecto recuperara y restaurar las áreas afectadas mediante la Repoblación como requisito legal exigido por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, a fin de contrarrestar o compensar los efectos causados por las labores de eliminación de la cobertura vegetal y áreas desprovista de vegetación en el área del proyecto.  

A continuación se dan algunas indicaciones para la implementación del plan de recuperación y restauración.

UBICACIÓN

Las áreas, donde se realizarán las de recuperaciones y restauraciones, estará ubicada en la parte suroeste-sureste-norte y sur, y sus linderos son los siguientes:

Norte: 

Sur:     

Este:   

Oeste: 

Por otro lado y de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, dicha área puede ser ampliada o reubicadas a criterio de los técnicos del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas.  

SUPERFICIE A RESTAURAR

.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS ESPECIES

LABORES DE PREPARACION

Durante las labores de preparación del terreno a restaurar, recuperar y plantar, será necesario acondicionar los espacios seleccionados, y se dejarán algunos de los árboles de diferentes especies que están presentes, cuyas alturas alcanzan 10 m o menos. La idea es dejar estos individuos a los fines de fomentar un microclima forestal que favorezca las áreas a restaurar y posteriormente reforestarlas, hasta lograr su establecimiento definitivo.  

PREPARACIÓN DEL TERRENO

  • .

DISTRIBUCIÓN Y TAMAÑO DE LOS HOYOS

TECNICA DE PLANTACION

PROCEDENCIA Y TAMAÑO DEL MATERIAL VEGETAL

El material se obtendrá,   del viveros que se establecerá en los terrenos del proyecto albino I, y en sus defectos de la recolección de semillas de la especie morea durante las épocas de fenología.  

EPOCA DE PLANTACION

La plantación se llevará a cabo al inicio de la época de lluvia,  previa autorización del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas.  

MANTENIMIENTO Y PROTECCIÓN

COSTO DE LA  PLANTACIÓN

Se ha tomado como costo de referencia la cantidad 20.000.000 Bs/ha que es el costo que actualmente tiene el MINEA aproximadamente  establecido para repoblar. Para un costo total de la Repoblación Forestal  

EVALUACION PRELIMINAR DE RIESGOS MAYORES.

Los peligros típicos en un proyecto minero se evalúan simultáneamente con respecto a su probabilidad de ocurrencia y su correspondiente severidad, a fin de determinar cuales representan un riesgo mayor. Por un lado se pretende determinar la ubicación de cada peligro en particular y sus efectos en el caso de que un evento se produzca, en comparación con los otros peligros identificados. Por otro lado, se desea evaluar,

Daños a las Instalaciones de la Planta por Movimientos Sísmicos.

De acuerdo al Mapa Sísmico de Venezuela (elaborado por G. Fiedler, el Instituto Sismológico, Observatorio Cajigal y FUNVISIS), el cual recopila información desde el año 1530 al 1990, el área bajo estudio se encuentra ubicada entre las isosistas VII y VIII de la escala “Mercalli-Cancani-Sieberg Modificada (M.S.C.)”, en la Región 3 donde se presentan focos sísmicos de menor intensidad, por lo que existe poco peligro sísmico y aceleración media entre 60 – 150 Gal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com