ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LAS EMPRESAS DE CORTE TECNOLÓGICO

Oriana RiegoInforme3 de Noviembre de 2021

809 Palabras (4 Páginas)86 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS Y SU INFLUENCIA DENTRO DE LAS EMPRESAS DE CORTE TECNOLÓGICO

Autor:

Oriana Riego

V - 24.450.108




Valencia, 01 de noviembre del 2021

        La planificación de sistemas, también conocido como plan de sistemas de información o plan estratégico de sistemas tiene la función de estudiar y conocer el estado actual de la organización de acuerdo a los sistemas informáticos y así poder idear proyectos o realizar cambios necesarios para cumplir con los objetivos que se tengan, típicamente en un periodo de mediano plazo (3 - 5 años). Esto no es algo nuevo y se viene realizando desde hace muchos años atrás, sin embargo, no se le conocía con un nombre en especifico y era mas que todo influenciado por los deseos e ideas repentinas, más generalmente no se contaba con todo un estudio previo para crear un paso a paso y garantizar estos se cumplan a nivel de organización, sistemas, procesos, personal y proyectos.

Esta actividad, aunque es un grupo de personas quien se encarga de elaborarlo, también se deben involucrar a todos los personajes relevantes que forman parte de la organización para de esta forma conseguir que el plan esté lo más completo posible y pueda ser realmente productivo para cumplir exitosamente el objetivo que se desea. Es importante también un esfuerzo pedagógico y didáctico para explicar a todos los colaboradores y unidades de la organización que son afectadas por este proyecto y demostrarles la necesidad de que este se cumpla, además de obtener su apoyo de forma constructiva y mentalizándose de que la ejecución del mismo requerirá la utilización de unos recursos de los cuales son responsables.

Según Anita Cassidy, autora de “Practica guía para el plan estratégico de sistemas de información (A Practical Guide to Information Systems Strategic Planning)”, los componentes fundamentales en un plan de sistemas son:

  • Resumen ejecutivo.
  • Información actual de la organización.
  • Requisitos de negocio para los sistemas de información.
  • Estado actual de los sistemas de información.
  • Estado de la industria IT y de la competencia (benchmarking).
  • Identificación de oportunidades de mejora.
  • Objetivos y estrategia de sistemas de información.
  • Gap Analysis (aplicaciones, infraestructuras, organización y procesos necesarios).
  • Planificación de implementación (hoja de ruta, presupuestos, prioridades y fechas, proyectos necesarios).

Se debe destacar qué la profundidad de análisis es necesaria, aunque depende de muchos factores, como la existencia de documentación a la que se pueda recurrir y personas que sean capaces de interpretarla. También hay que valorar hasta qué punto la empresa está dispuesta a sustituir total o parcialmente sus sistemas de información si el resultado del plan así lo sugiere; de lo contrario el plan puede quedarse a medias.

Como en todo proyecto este cuenta con sus fases, y aunque estas pueden moldearse de acuerdo al objetivo, hay algunas que son las más propuestas:

  1. Descripción de la situación actual

Se incluye un análisis técnico de puntos fuertes y riesgos y el análisis de servicio a los objetivos de la organización.

  1. Arquitectura de la información

Constituida por un conjunto de modelos.

  1. Propuesta de proyectos

Que se desean desarrollar en los próximos años. Así como la prioridad para realizar cada uno de estos.

  1. Propuesta de calendario

Esto con el fin de cumplir a cabalidad la ejecución de los proyectos.

  1. Evaluación de los recursos

Necesarios para los proyectos a desarrollarse. El objetivo es tenerlos en cuenta en los presupuestos y que no se nos olvide. Para los proyectos más allá del año siguiente, recomendamos hacer por lo menos una estimación presupuestaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (22 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com