ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLITICA DE FINANCIAMIENTO 2011

Hans Pool Lange VergaraTrabajo21 de Septiembre de 2015

678 Palabras (3 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 3

POLITICA DE FINANCIAMIENTO 2011

Besalco y sus filiales desarrollan actividades de financiamiento de acuerdo a sus necesidades de monto y plazos teniendo en consideración la tipología de cada uno de sus proyectos. Como fuente de financiamiento se utiliza la caja autogenerada, y diversas formas de créditos otorgados por instituciones financieras. También en los pasivos se manejan estructuras en base a bonos de largo plazo para el caso de 2 concesiones de obras públicas.

El patrimonio de la sociedad a diciembre de 2011 era de $152.587 millones, compuesto principalmente por un capital emitido y prima de emisión de $66.122 millones, y ganancias acumuladas incluyendo las del presente ejercicio de $84.428 millones entre otras partidas. El patrimonio aumentó en $14.324 millones en un año, esto es un 10,4% debido principalmente a la acumulación de ganancias del ejercicio y la mantención de políticas similares para el reparto de dividendos. De esta forma la generación de excedentes se utiliza en el financiamiento de los activos de corto y largo plazo.

Los pasivos corrientes totalizaron $153.026 millones a diciembre de 2011. Los principales componentes corresponden a las cuentas por pagar por $55.078 millones, anticipos de obras contabilizados en otros pasivos no financieros corrientes por $21.596 millones, y otros pasivos financiaros corrientes por $50.080 millones. Respecto de los proveedores de materiales y servicios se ha mantenido una política de pago en tiempo y forma con un promedio anual de desfase en 71 días.

Durante el año se dio inicio a obras que consideraron pagos anticipados como medio de financiamiento. Las principales obras que consideran estos anticipos correspondieron a la construcción del hospital de Talca para el servicio de Salud ministerial y reparación de los Artilleros de Armada, entre otros. Los otros pasivos financieros corrientes corresponden a la porción de corto plazo de deudas bancarias, leasing y bonos.

Los pasivos no corrientes fueron en total $104.523 millones cuya composición principal corresponde a: pasivos financieros por $79.019 millones, y por pasivos por impuestos diferidos de $18.837 millones entre otras. Los pasivos financieros corresponden a deudas bancarias, leasings y bonos asociados con los proyectos.

Como resultado de las actividades de financiamiento del año, los pasivos corrientes y no corrientes representaron un 36% y un 25% de los activos totales. En tanto el patrimonio financió el 36% de los activos. El apalancamiento total (leverage) a diciembre fue de 1,6 veces manteniendo así un nivel similar al año anterior.

Por su parte, el leverage financiero –deuda financiera versus patrimonio e interés minoritario– fue de 0,8 veces. Este nivel de apalancamiento financiero es considerado bajo para la capacidad de endeudamiento de la empresa y por ende la posiciona para enfrentar proyectos de inversión que requieran de financiamiento adicional.

Existen líneas de efectos de comercio disponibles por UF 600.000, y no se registraron emisiones durante el año 2011. Tampoco se realizaron emisiones de bonos de largo plazo.

La composición de la deuda financiera fue el resultado de los endeudamientos que los proyectos requirieron para su desarrollo. La deuda asociada a proyectos de largo plazo como lo son las concesiones de obras públicas representó un 28% del total. Se compone de las concesiones by-pass Melipilla y la autopista Interportuaria Talcahuano – Penco, que tienen bonos de largo plazo, y de la concesión municipal de estacionamientos subterráneos del Centro Cívico de Las Condes. La deuda "leasing maquinaria Besalco" con un 17% del total corresponde a leasings con diversos bancos de la plaza, generalmente entre 3 a 5 años para el financiamiento de Besalco Maquinarias. En tanto "leasing maquinaria Cerro Alto" corresponde a los leasings de la sociedad Besalco Cerro Alto que financian maquinarias para la gran minería del cobre, principalmente camiones, en el proyecto de remanejo de minerales de Minera Escondida. Esta deuda se contrajo con los principales bancos de la plaza y estará vigente en el mediano plazo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (108 Kb) docx (29 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com