ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRIMER APORTACIÓN Boutique Eztravaganzza

Dulce GarcíaTarea20 de Octubre de 2016

757 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4
  • Acorde a las características indicadas en el caso, ¿qué tipo de empresa, de acuerdo a su organización, es Boutique Eztravaganzza? La asociación de Irma con Lourdes Mendoza, ¿impactaría en algo a la empresa en sus procesos de información administrativa, financiera y fiscal?, ¿por qué?
  • Teniendo en cuenta los elementos de contabilidad financiera y administrativa, presentados en el caso, ¿consideras relevante y beneficiosa la apertura de la nueva línea para la Boutique Eztravaganzza?, ¿por qué?

De acuerdo a la organización con la que ha llevado  durante varios años su negocio la señora Irma García se podría  denominar como una empresa comercial y como es ella la que ha llevado la administración completa se definiría como persona física con actividades empresariales, tomando en cuenta esto y como enunciaría Guajardo (2010) “ Al final de cuentas, es el espíritu de personas emprendedoras, enriquecido con las características necesarias para que el negocio subsista, el que infunde vida en las organizaciones” hasta ese momento había sido su carácter emprendedor y sus habilidades financieras lo que la habían llevado a el éxito comercial  que hasta el momento llevaba.

Tomando en cuenta las definiciones de Guajardo (2010)

Contabilidad financiera, expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad, así como determinados acontecimientos económicos que le afectan, con el fin de proporcionar información útil y segura a usuarios externos para la toma de decisiones.

Basándonos en esta definición este tipo de asociación  impactaría al negocio debido al cambio en el nuevo porcentaje de ventas y al aumento de costos al invertir en la nueva línea, ya que con esta información  que se le haría saber a Lourdes Mendoza tendría que aumentar el monto de compra prometido a Irma García.

Contabilidad fiscal es un sistema de información diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones respecto de un usuario específico: el fisco.

Esta asociación le afectaría dado que se incrementaría la contribución fiscal por el aumento en la facturación por la adquisición de Lourdes de la cifra acordada.

Contabilidad administrativa es un sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, orientado a facilitar las funciones administrativas de planeación y control, así como la toma de decisiones.

Este tipo de contabilidad impacta desde el momento que la señora García está tomando en cuenta el margen de ganancia  obtenido después de la negociación con su proveedor el cual había sido únicamente del 20% además del cálculo realizado con el aumento en costos de viáticos y fletes por lo tanto esta la información interna es de mucha relevancia al momento de la toma de decisiones porque de ahí e derivara realmente Irma si aceptara no la propuesta de Lourdes.

Tomando en cuenta los elementos  de contabilidad administrativa no resulta beneficioso ni relevante para la señora García ya que su negocio no tendría crecimiento puesto que ella solo sería un intermediario o proveedor  y seguiría siendo ella la única administradora y la que tome las decisiones adecuadas para el negocio.

Como menciona Guajardo (2010) “Es preciso aclarar que el objetivo principal de los administradores de una organización económica no es solamente maximizar el valor del patrimonio de ésta, sino procurar la satisfacción de sus clientes, condición necesaria para el logro del objetivo de rentabilidad” y que es de vital importancia no olvidar al administrar un negocio u organización con éxito.

En cuanto a la contabilidad financiera es relevante ya que le da opciones para una nueva  proyección de su negocio que no había tomado en cuenta con anterioridad y que le podría traer más ganancias, con esto equilibrar las perdidas y ganancias debido a la tendencia de disminución en ventas de sus otras líneas. Por otro lado no es beneficioso ya que implica más costos de inversión puesto que la señora Mendoza solo tendría ganancias para ella debido a que no se estaría inyectando nuevo capital económico con el cual tendría un mayor crecimiento y poder adquisitivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com