PROCESO DE DESECHOS. LA TELEVISIÓN
LizbethulaEnsayo16 de Noviembre de 2016
824 Palabras (4 Páginas)282 Visitas
[pic 1] PROCESOS DE DESECHO DE PRODUCTOS MATERIA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | TAREA INDIVIDUAL 04 . ELABORADOR POR: LIZBETH MARTINEZ JIMENEZ FACILITADOR: JUAN REYES SORIANO Ciudad de México, 10 de noviembre de 2016 |
LA TELEVISIÓN
Soy una cinéfila empedernida, ya que desde muy pequeña mi papá siempre nos llevaba al cine a mis hermanos y a mí, y por lo tanto siempre he amado la televisión, me encantan las series policiacas, películas, noticias, incluso las caricaturas que a mis hijas les gustan.
El primer regalo que mi esposo me dio siendo novios todavía, fue una mega televisión, de 30 pulgadas, y que a la fecha conservo aún, y nunca ha tenido una falla, se ve muy bien, los colores nítidos, y tengo un gran cariño por ese aparato.
[pic 2]
¿Por qué voy a reemplazarla?
Mi televisión como menciono con anterioridad, es de 30 pulgadas, marca SONY, color negra, es a color, de las grandes, es muy pesada y por su tamaño y diseño, ocupa un gran lugar del mueble de la sala.
Debido al apagón analógico ya no se ven los canales, solo que cuentes con algún sistema de televisión de paga, o dispongas de algún adaptador o receptor digital, o que cuente con alguna pantalla de alta definición (HD), y en ambos casos su costo es un poco elevado, por lo que opté por buscar alternativas y solucionar esta situación.
[pic 3]
Indica qué tipo de opción elegirás con respecto al artículo, una vez que encuentres el reemplazo: conservarlo, desecharlo o deshacerte de él y por qué.
He estado revisando varios lugares donde venden aparatos electrónicos, y claro hay una extensa gama de pantallas con infinidad de características, también hay mucha variedad en precios, y de acuerdo a mis posibilidades, y aprovechando que está pronto “EL BUEN FIN”, decidí comprar una pantalla de 50” HD, Smart TV, que si bien no es la última en tecnología, si cumple con todos los requerimientos que me gustan y que necesito tanto para mi familia, como para mí.
La nueva pantalla que podré comprar es de la marca Sharp, y tiene la ventaja de poder sincronizarla con la computadora, lo que me dará opción a otras posibilidades, tales como ver videos en internet, incluso chatear.
Ahora que ya elegí el reemplazo de mi televisión, he decido que voy a conservar mi televisor anterior, pues está muy bien conservada, funciona correctamente, y como cuento con sistema de TV de paga, puedo ocuparla para ponerla en el cuarto de juegos de mis hijas, a través de una extensión del sistema con que cuento, no tendremos problema de ver todos los canales y programas que nos gustan.
[pic 4]
Finalmente, deberás reflexionar si el proceso de desecho de productos debe incluirse dentro del Proceso de Toma de Decisiones y por qué.
Considero que sí se debe incluir el proceso de desecho de productos dentro del proceso de toma de decisiones, porque se debe analizar por qué los clientes quieren deshacerse de ese producto que alguna vez les satisfizo una necesidad o un deseo, ¿La experiencia que vivieron con él se acabó y por qué?
Sería muy importante analizar ¿Por qué el cliente vendería el producto que alguna vez le vendí? ¿Qué tiene el artículo que hace que a mi cliente le cueste deshacerse de él? ¿Por qué el cliente tirará el artículo viejo? ¿Ya no sirve el artículo? ¿Quiere que alguien más le dé un valor estimativo al artículo y por eso lo va a vender? ¿Qué debería tener el artículo para que el cliente no se deshaga de él?
...