ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCION Y OPERACIONES


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  996 Palabras (4 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 4

PRODUCCION Y OPERACIONES 1

[pic 1]

Cadena de suministro

[pic 2]

Objetivo 🡪 Maximizar el valor de la cadena

Valor de la cadena: diferencia entre lo que vale el producto final para el cliente y todo el esfuerzo que gasta la cadena en cumplir con el requerimiento del cliente.

Fuentes de ingresos de la cadena: los clientes

Fuentes de costos de la cadena: Flujos de información, productos, o de fondos entre las etapas de la cadena

Fases de decisión en la CDS

-Estrategia o diseño de la cadena

Decisiones respecto a la estructura de la cadena y los procesos que se asignarán a cada etapa

Decisiones: Localización y capacidad; modos de transporte; sistemas de información; etc.

-Planificación de la cadena

Definición de las políticas que gobiernas las operaciones en el CP.

Decisiones: Qué mercados abastecer desde que instalaciones; subcontratación, planificación de tasas de fabricación, etc.

-Operación de la cadena

La meta es implementar las políticas operativas de la manera mas efectiva posible en un horizonte de tiempo diario o semanal.

Decisiones: Suministrar produciendo o usando el inventario; programar una entrega, reponer inventario, etc.

Enfoques de procesos de la cadena de suministros

Enfoque de ciclos: Procesos divididos en series de ciclos

[pic 3][pic 4]

Ciclos:

De pedido del cliente:

[pic 5]

De reabastecimiento:

🡪Asegurar la disponibilidad del producto a costo mínimo

Posee un gatillante o “trigger” que determina cuando se debe reabastecer.

De fabricación:

🡪Cumplir con la dda actual o pronosticada en el tiempo adecuado, minimizando costo, maximizando eficiencia y dentro de las capacidades disponibles.

De abastecimiento:

🡪Procesos para asegurar que las mat. primas estén disponibles para que la fabricación se haga de acuerdo a lo programado.

Enfoque de Empuje/Tirón (push/pull): Procesos de respuesta al cliente o con anticipación al mismo.

[pic 6]

Pull: la ejecución es iniciada en respuesta a una orden puesta por el cliente (reactivo)

Push: Ejecución iniciada anticipándose a los pedidos del cliente (Especulativo)

Build-to-order

[pic 7]

Make-to-stock

[pic 8]

Estrategias en la EMP

🡪Est. Competitiva: Necesidad del cliente que se busca satisfacer con prods y ss.

🡪Est. De desarrollo de productos: Especifica el portafolio de nuevos prods de la COMP.

🡪Est. De MKTG y ventas: Especifica como se segmentará el mercado, posicionamiento, precio y promoción de los prods.

🡪Est. De CDS: Como obtener las mats. Primas, el transporte desde y hacia la COMP; etc.

Ajuste Estratégico;

Congruencia entre las prioridades del cliente y las capacidades de la CDS.

La est. Competitiva y de la CDS deben tener las mismas metas.

[pic 9]

1🡪Identificar las necesidades de los clientes 🡪 entender la incertidumbre implícita de la dda.

[pic 10]

2🡪Capacidad de respuesta ante un ambiente de incertidumbre🡪 conlleva un costo

[pic 11] 

3🡪Asegurar que lo que hace bien la CDS sea consistente con las necesidades del cliente.

[pic 12]

Pronósticos

🡪Uno bueno normalmente está equivocado

🡪Debe ser + que un simple n°

🡪Aquellos que son agregados son + precisos y/o integrales

🡪Mientras + amplio es el horizonte menos exactitud

🡪No deben sustituir info conocida

Horizontes de pronóstico

CP🡪 Días a 3 meses 🡪 EJS: Asignación de tareas, niveles de producción,etc.

MP🡪 3 meses a 1 año 🡪 EJS: Ventas, presupuestos, etc.

LP🡪 Más de 1 año🡪 EJS: Planificación de productos, I+D, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com