ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCIÓN Y SUPERVISIÓN INDUSTRIAL

yelit1902Apuntes27 de Noviembre de 2020

2.293 Palabras (10 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

“ANTONIO RICAURTE”

“LA ADMINISTRACIÓN”

PROFESOR:                                                                               ESTUDIANTE:

ING. MARCO HERNÁNDEZ                               HERNÁNDEZ H, LISBETH G.

C.I. 10.518.747                                                                          C.I. 22.998.413

CARRERA:

PRODUCCIÓN Y SUPERVISIÓN INDUSTRIAL

SEMESTRE: I

SECCIÓN: 27

CAGUA, 11 DE NOVIEMBRE 2020

INDICE

p.p

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………1

LA ADMINISTRACIÓN

Definición…………………………………………………………………………….2

Significado de administración………………………………………………….…..2

Objetivos de la administración…………………………………………………….3

Proceso Administrativo……………………………………………………………..4

Administración como Ciencia……………………………………………………...6

Administración como Sistema………………………………………………….….7

CONCLUCIONES…………………………………………………………………..8

REFERENCIAS……………………………………………………………………10

INTRODUCCIÓN

La administración en nuestro mundo se encuentra en todas las áreas y en todos los niveles, puesto que todo necesita ser administrado y dirigido desde una gran organización hasta el presupuesto más mínimo de nuestro día a día. Podemos decir que todas y cada una de las empresas u organizaciones nos confirman que la administración es un conocimiento elemental para cualquier ente sea público o privado. El objetivo de la misma es dirigir las actividades de cualquier empresa de la mejor manera posible, para ello es imprescindible aplicar la planeación, organización, ejecución y control en todas las actividades planteadas. La administración la entenderemos como un proceso, ya que en ella se realizan funciones en cierto orden y secuencia, por lo tanto, no es estática, debido a esto se hace necesario que constantemente se esté replanteando. Este proceso será de carácter permanente, interrumpido y sistemático, el cual tiende al logro de un objetivo por parte de personas que aportan su esfuerzo y conocimiento de acuerdo a acciones interrelacionadas y coordinadas

El propósito principal de este informe, es darle al estudiante, los conocimientos básicos de la administración; definición, significado, objetivos y principios para poder entenderla de una manera correcta. Cabe resaltar, que se estudiara la administración desde un punto de vista de la ciencia como también de sistema. Dentro de dicho informe, contemplaremos de manera significativa un cuerpo del trabajo, donde se explicarán los puntos a tratar sobre la administración, gozaremos de una conclusión y de unas referencias.

[pic 1]

LA ADMINISTRACIÓN

  • Definición

La Administración según Terry & Franklin (1986) quienes señalan que es “Un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y otros recursos”.

De acuerdo a la definición anteriormente planteada se pudiera definir la administración como ese proceso mediante el cual se establecen, buscan y logran objetivos ya sea en la vida diaria como a nivel gerencial; cabe resaltar que la administración la encontramos en todas las facetas de la actividad humana desde la escuela, negocio, gobierno hasta en la familia, de esta manera la administración tiene como objeto fundamental planificar, organizar, ejecutar y controlar todos los recursos económicos tanto de empresas como en la vida cotidiana.

  • Significado de Administración

Terry & Franklin (1986) presentan en forma gráfica esta definición de administración. “Los seis elementos de la administración o recursos básicos, como suelen llamarse, están sujetos a las funciones fundamentales de la administración (planeación, organización, ejecución y control) para lograr los objetivos declarados”.

Es imprescindible dar a conocer cuáles son esos 6 elementos de los que hablan estos autores, los mismos son: los hombres y mujeres, los materiales, las maquinas, los métodos, el dinero y por ultimo los mercados; todos estos elementos en conjunto contribuyen al logro de los resultados finales. [pic 2]

6 ELEMENTOS                        PROCESO ADMINISTRATIVO            RESULTADOS FINALES

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11]

  • Objetivos de la Administración

Los objetivos de la administración según la página monografías.com/trabajos94/introduccionadministracion/introduccionadministracion.shtml#objetivona son los siguientes:

1) Alcanzar de manera eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social o una empresa; entendiendo que la eficacia, es cuando la empresa alcanza sus metas u objetivos deseados y la eficiencia es cuando la empresa alcanza sus objetivos y metas haciendo uso del mínimo de sus recursos económicos y en el menor tiempo posible.

2) Permite a la empresa tener una perspectiva más amplia en el medio en el cual se desarrolla; de esta manera la gerencia podrá obtener de manera rápida resultados en base al cumplimiento de cada uno de los objetivos planteados.

3) Asegurar que la empresa produzca un Bien o preste un Servicio; seria en este sentido la base primordial, ya que lo que se busca es que la empresa u organización cumpla con la producción o prestación del servicio con excelente calidad y en los tiempos estipulados por la misma.

[pic 12]

  • Proceso Administrativo

Para Terry & Franklin (1986), en su libro “Principios de Administración”, estas cuatro funciones fundamentales; planeación, organización, ejecución y control constituyen el proceso de la administración. Son los medios por los cuales administra el gerente. Distinguen al gerente del no gerente. Una expresión sumaria de estas funciones fundamentales de la administración es: 1) la planeación, para determinar los objetivos y los cursos de acción que van a seguirse; 2) la organización para distribuir el trabajo entre los miembros del grupo y para establecer y reconocer las relaciones necesarias; 3) la ejecución por los miembros del grupo para que lleven a cabo las tareas prescritas con voluntad y entusiasmo y 4) el control de las actividades para que se conformen con los planes.

Posterior a la explicación antes planteada, se puede llegar a la conclusión de que el proceso administrativo es un conjunto de etapas (planificación, organización, ejecución y control) cuya finalidad u objeto es cumplir a cabalidad con los objetivos de una empresa u organización de la manera mas eficiente que se pueda; cabe resaltar que el proceso administrativo es continuo, ya que se deben cumplir con cada una de las etapas una tras otras.

De acuerdo a la página electrónica https://economipedia.com/definiciones/proceso-administrativo.html, el proceso administrativo está formado por una serie de etapas: planificación, organización, ejecución (dirección) y control. Estas se separan en dos fases:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (123 Kb) docx (23 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com