ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN A EUROPA


Enviado por   •  10 de Febrero de 2020  •  Resúmenes  •  890 Palabras (4 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 4

PRODUCTOS  QUE SE EXPORTAN A EUROPA

BRÓCOLI

El brócoli en una de las hortalizas más cotizadas a nivel internacional, no solo por su alto contenido nutricional, sino por su versatilidad de su uso, el cual tiene un ciclo de cultivo de menos de 90 días. Debido a la ubicación geográfica del Ecuador, el brócoli cultivado en este territorio posee características de color, tamaño y textura que lo vuelven apetecido en varios mercados.

EL brócoli debido a sus necesidades climáticas es una hortaliza que se desarrolla exclusivamente en la región Sierra, siendo la provincia de Cotopaxi la de mayor producción con una participación del 83% en la superficie sembrada, el 17% restante se reparte en las provincias de Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay.

En la venta de brócoli al mundo, Ecuador tiene ventajas frente a sus competidores. Una de las más importantes es que produce todo el año gracias al clima, la salud de las plantas y el acceso al riego.

A pesar de que este vegetal es exportado, de igual manera cuenta con algunos riesgos que se pueden dar durante su producción tales como:

Plagas y enfermedades

  • Gusano trozador
  • Pulgón
  • Gusano Minador
  • Mildiú velloso
  • Mosca de la col
  • Mariposa de la col

BANANO

En Ecuador, el banano representa el 30% de la oferta mundial por lo que es el mayor exportador de banano del mundo y representa más del 85% de las exportaciones de Ecuador. El banano se cultiva en provincias de la región costa como Manabí, Los Ríos, Guayas y Esmeraldas en los qué hay aproximadamente 170.000 hectáreas de las cuales el 88% corresponde a la producción de banano tradicional y el 12% restante al banano orgánico.

En Europa el consumo de banano aumenta en un 2,4% pero la exportación de banano ha disminuido debido a la influencia de otros países exportadores.

El banano que más se exporta es el Cavendish que sé caracteriza por ser dulce, rico en vitamina A y no tener semillas. Contiene 400 mg de potasio por cada 100 gr de frita. Las condiciones climáticas que tiene el país son ideales para cultivar banano en cualquier época del año.

El país que más importa banano ecuatoriano es Rusia, aunque países como España, Italia, Holanda, Alemania, Francia, Bélgica y Grecia también lo adquieren pero ha disminuido debido a la importación de banano más barato proveniente de países de Centroamérica porque son más baratos. La caja de banano ecuatoriano cuesta hasta 0,80 ctvs más que los de otros países debido a que Ecuador tiene costos más altos como la mano de obra, insumos, fletes y demás. El precio de la caja de banano se encuentra en $6,30.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com