PROPUESTA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA DEL SECTOR DE CARPINTERÍA
Melanie VhTrabajo21 de Febrero de 2021
11.084 Palabras (45 Páginas)276 Visitas
Universidad de Lima
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Ingeniería Industrial
[pic 1]
PROPUESTA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA DEL SECTOR DE CARPINTERÍA
Trabajo de investigación del curso de Seguridad y Salud Ocupacional
Sección 913; Grupo 4
Arenaza Franco, Angel samuel | Código 20162834 |
Condori Mechan, Milagros Rosmary | Código 20162987 |
Gonzales Llompart, Luis Antonio | Código 20163141 |
Mochcco Samanamu, Leslie Genoveva | Código 20132967 |
Paredes Diaz, Diego Jesus | Código 20163407 |
Profesora
Tammy Karina Hirakawa Sugajara
Lima – Perú
Julio 2020
PROPUESTA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA DEL SECTOR DE CARPINTERÍA
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN 1
ABSTRACT 1
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 2
1.1 Problemática observada 3
1.2 Alcance y limitaciones de la investigación 4
1.3 Objetivos de la investigación 5
1.4 Hipótesis del trabajo 6
1.5 Marco referencial 6
1.6 Marco conceptual 8
CAPÍTULO II: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 9
2.1 Método de investigación 10
2.2 Tipo y nivel de investigación 10
2.3 Objeto y unidad de investigación 11
2.4 Técnicas y herramientas de investigación 11
CAPÍTULO III: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 11
3.1 Estudio de Línea Base 12
3.1.1 Naturaleza de las actividades de la empresa, el marco normativo legal a que está sujeta y su organización respecto de la SST. 14
3.1.2 Análisis de Peligros y riesgos en la SST presentes en los ambientes y procesos de la empresa. 15
3.2 Propuesta para la implementación del Sistema de Gestión de la SST en la empresa. 18
3.2.1. Política del Sistema de Gestión de SST 18
3.2.2. Organización del Sistema de Gestión de SST 19
3.2.3. Planificación del Sistema de Gestión de SST 22
3.2.4. Seguimiento y evaluación del Sistema de Gestión de SST 25
3.2.5. Acciones de mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de SST 26
CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN 28
4.1 Esquema y análisis del funcionamiento del Sistema de Gestión de SST 28
4.2 Criterios para la implementación del Sistema de Gestión de SST 31
CONCLUSIONES 35
RECOMENDACIONES 37
REFERENCIAS 38
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 3.1 Análisis de Peligros y riesgos de recepción y secado 16
Tabla 3.2 Análisis de Peligros y riesgos de maquinado, Ensamble y Acabado 17
Tabla 4.1 Estudio dentro de la empresa 28
Tabla 4.2 Medidas de control 29
Tabla 4.3 Planificación de capacitaciones e instrucciones 30
Tabla 4.4 Herramientas y protección 31
Tabla 4.5 Promover una cultura de SST 32
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 3.1 Organigrama del Comité del SGSST 21
Figura 3.2 Mapa de Riesgo 22
RESUMEN
El presente trabajo formuló la hipótesis de que “Existe la posibilidad de gestionar los riesgos en la seguridad y salud en el trabajo en una empresa típica del sector carpintería a partir de una propuesta para implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo bajo el alcance de la Ley 29783.” Llegando a su veracidad como conclusión, mediante el uso de diferentes métodos para en primer lugar, reconocer los posibles riesgos a los que se encontrarían expuestos los trabajadores, con el uso de herramientas como la matriz de riesgos por puesto de trabajo y la matriz IPER, en segundo lugar, se realizó un exhaustivo proceso de investigación para señalar los factores negativos existentes en las áreas de trabajo del sector carpintería. Se analizó la falta de políticas en el rubro y los diferentes riesgos presentes sin una correcta capacitación de prevención.
Asimismo, se tomaron como referencias diferentes trabajos de investigación que contenían procedimientos de cómo organizar y aplicar tal sistema de gestión de riesgos, así como medidas de prevención y mejora continua para que las empresas del rubro carpintería puedan mejorar sus instalaciones constantemente. Finalmente, se demostró la mejora del sistema propuesto en el presente trabajo, contra un sistema convencional o desactualizado.
ABSTRACT
This work formulated the hypothesis that "There is the possibility of managing risks in occupational safety and health in a typical company in the carpentry sector based on a proposal to implement a Management System for Occupational Safety and Health under the scope of Law 29783. ” Reaching its veracity as a conclusion, through the use of different methods to first of all recognize the possible risks to which workers would be exposed, with the use of tools such as the risk matrix per job and the IPER matrix, secondly, an exhaustive investigation process was carried out to point out the negative factors existing in the work areas of the carpentry sector. The lack of policies in the field and the different risks present without proper prevention training were analyzed.
Likewise, different research papers were taken as references that contained procedures on how to organize and apply such a risk management system, as well as prevention and continuous improvement measures so that companies in the carpentry sector can constantly improve their facilities. Finally, the improvement of the system proposed in this work was demonstrated, against a conventional or outdated system.
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
- Problemática observada
Hoy en día, uno de los sectores que se ha ido abandonando debido a la automatización, para reducir costos y mano de obra, de la siderurgia es el de la carpintería. El que haya sido desplazado a ocasionado que los sistemas con los que contaba en lo que respecta a seguridad fuesen dejados de lado.
...