ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PROPUESTA PARA LA ELABORACION DE UN MANUAL DE COMUNICACIÓN DE CRISIS PARA LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADORES DE IUSA Y OTRAS EMPRESAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA / CACTIUSA DE R.L “

rafael1422Tarea16 de Agosto de 2017

7.761 Palabras (32 Páginas)564 Visitas

Página 1 de 32

“PROPUESTA PARA LA ELABORACION DE UN MANUAL DE COMUNICACIÓN DE CRISIS PARA LA COOPERATIVA  DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADORES DE IUSA Y OTRAS EMPRESAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA / CACTIUSA DE R.L “

[pic 2]

[pic 3]

INDICE

  1. Introducción………………………………………………………………………....…………………..3
  2. Generalidades de la Institución………………………………………………..………………………4
  3. Alcance…………………………………………………………………………..……..………………..5
  4. Definición del Problema……………………………………………..………..………………………..5
  5. Justificación…………………………………………………………………..………………………….6
  6. Objetivos…………………………………………………………………………………..………..……7
  7. Metodología…………………………………………………………………………………......……….7
  8. Objetivo del Manual………………………………………..………………………………..………….8
  9. Definición de Crisis para la Institución…………………………..……………………………...…….8
  10. Comité de Crisis………………………………………………………………………………...……….8
  11. Miembros del Comité de Crisis………………………………………………………..……………....9
  12. Funciones del Comité de Crisis……………………………………………………………....…...…10
  13. Niveles del Respaldo………………………………………...……………………………….……….11
  14. Periocidad de las Reuniones………………………………..………………………………………..11
  15. Audiencias…………………………………………………..……………………………….…….……11
  16. Recursos………………………………………………...……………………………...………………12
  17. Directorio Telefónico……………………………………………………………………..…...……….12
  18. Procedimiento General…………………………………………………………...…………..……….12
  19. Criterios para la Finalización de una Crisis Institucional…………………..…………...…………16
  20. Posibles Escenarios de Crisis en la Institución…………………………………...…………….….17
  21. Desarrollos de Etapas de una Crisis Institucional…………………………...………………….….20
  22. Directorio de Instituciones de Emergencia, Seguridad  y Primeros Auxilios………..…………..22
  23. Directorio de Aliados a la Institución………………………………………………….……..………25
  24. Conclusiones………………………………………………………………………………...…………26
  25. Anexos………………………………………………..………………………………..……………….27

  1. INTRODUCCION

Comunicar adecuada y oportunamente, y con un mensaje establecido durante una crisis, es un asunto estratégico que requiere conocimiento, investigación, planificación, claridad de propósito y definición de tareas específicas. Una crisis manejada apropiadamente puede ser una oportunidad para proteger y fortalecer la imagen de la empresa.

Todas las empresas están expuestas a riesgos que pueden ser originados por distintas causas como lo pueden ser laborales, ambientales, legales, corporativas y financieras entre las más importantes.

El presente manual de comunicación de crisis ha sido diseñado como una herramienta de comunicación clave en el manejo de crisis ante las posibles situaciones a las que Cooperativa CACTIUSA de R.L se puede encontrar expuesta. Aquí, se ha detallad información general acerca del manejo de posibles crisis, al igual que el diseño de acciones específicas según los factores de riesgo identificados en este tipo de institución.

Debe destacarse que el uso y aplicación de los criterios y recomendaciones mencionados en este manual, no garantiza un resultado exitoso en la superación o control de la crisis comunicacional, ya que esto depende de varios factores, externos o internos. Pese a ello, resulta necesario que los funcionarios involucrados en las estrategias aplicadas a la hora de una situación de crisis comunicacional, cumplan con las responsabilidades propias de su rol, para lograr un mejor manejo de tales situaciones.  

A fin de facilitar su uso y servir de recurso para gestionar una situación en crisis, este manual se encuentra estructurado de manera sencilla, con una serie de criterios que permiten categorizar los tipos de contingencias comunicacionales, los procedimientos adecuados y las responsabilidades de los funcionarios que podrán intervenir en un momento determinado.

Por medio de este manual se pretende plantear un modelo de seguridad que administre estratégicamente los riesgos de una crisis y genere una respuesta planeada ante cualquier situación que intente interrumpir la misión y la visión proyectada por Cooperativa CACTIUSA de R.L, en el sector financiero al que pertenece.

“CACTIUSA de R.L”

[pic 4]

  1. GENERALIDADES DE LA INSTITUCION

Cooperativa fundada un 23 de mayo de 1965, por 36 hombres visionarios el cual tomando en consideración la importancia de poder resolver sus necesidades económicas, a través de un proyecto cooperativo, deciden formar esta cooperativa con un capital social de ₡ 550.00 colones, equivalente a $ 62.86 dólares. Actualmente este patrimonio sobrepasa los 7 millones de dólares. En la actualidad, cuentan con más de 17,000 asociados de todos los sectores, tanto empleados, como empresarios.

La Cooperativa inició sus actividades el 1 de septiembre de 1965, con 36 asociados; al cierre del primer año, el 31 de agosto de 1966, registró 333 asociados y un capital de ₡ 7,428.26 colones. Se apertura la primera agencia en Soyapango en 1996, luego en el 2008 se apertura en la zona occidental nuestra segunda agencia Santa Ana, en el 2009 se apertura la agencia Santa Tecla, en 2012 se apertura Agencia Atiquizaya (Ahuachapán), y en el 2013, última agencia en Usulután.

MISION

Fortalecer y Dinamizar las operaciones, eficientizar los servicios mediante la tecnología y el mejoramiento continuo, ser la asociación cooperativa de vanguardia, orgullo de sus asociados y del movimiento cooperativo de ahorro y crédito de El Salvador.

VISION

Somos una asociación cooperativa de ahorro y crédito que provee servicios financieros de alta calidad en condiciones favorables, al alcance de sus asociados y que satisfacen plenamente sus necesidades, ayudando a mejorar el nivel de vida familiar.

  1. ALCANCE

Este manual está dirigido a los diferentes empleados de la institución que están a cargo del manejo de situaciones de crisis a nivel institucional, en lo que se refiere a la ejecución del Plan de Comunicaciones para Manejo de Crisis. Para esto, se han preparado una serie de documentos guía que los apoyan para el mejor desempeño en materia de comunicaciones, en momentos de crisis. El adecuado manejo de la comunicación sobre una crisis que pueda ocurrir en CACTIUSA de R.L, implica una planeación previa, durante y posterior al hecho presentado, por ello es necesario preverla y definir los procedimientos antes que se produzca.

Una vez desatada la crisis, es prioritario identificar su naturaleza e intervenir para minimizar el impacto, la persona a cargo del comité puede aplicar las estrategias enunciadas en este manual para el manejo de crisis ante los medios de comunicación o, si lo considera necesario o conveniente, contratar firmas de comunicación o personas especializadas que complementen las acciones enunciadas, igualmente podrá usar su conocimiento y criterio para solucionar la crisis de forma práctica y eficiente. Posterior a ella, es imperativo recuperar el daño que haya generado y transformar la situación en un hecho positivo. Finalmente, es importante analizar el manejo dado a la situación de crisis, evaluar la funcionalidad de los protocolos y mejorar lo que sea pertinente.

  1. DEFINICIÒN DEL PROBLEMA

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Trabajadores de IUSA y Otras Empresas de Responsabilidad Limitada, CACTIUSA de R.L, es una entidad pública que está expuesta a diferentes contingencias o incidentes, tanto  externos como internos, que necesitan ser estandarizados bajo procedimientos,  que procuren el adecuado manejo, e implemente acciones comunicativas  encaminadas a proteger tanto la integridad, salud y bienestar del personal y la  imagen, reputación, credibilidad y continuidad del negocio de la institución financiera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (382 Kb) docx (476 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com