PROVISIONES DEL EJERCICIO
Enviado por Katherineivon • 18 de Junio de 2013 • 1.918 Palabras (8 Páginas) • 538 Visitas
Provisiones
Obligaciones expresas o tácitas a largo plazo, claramente especificadas en cuanto a su naturaleza, pero que, en la fecha de cierre del ejercicio, son indeterminadas en cuanto a su importe exacto o a la fecha en que se producirán.
Las cuentas de este subgrupo figurarán en el pasivo no corriente del balance.
La parte de las provisiones cuya cancelación se prevea en el corto plazo deberá figurar en el pasivo corriente del balance, en el epígrafe “Provisiones a corto plazo”; a estos efectos se traspasará el importe que representen las provisiones con vencimiento a corto a las cuentas de cuatro cifras correspondientes de la cuenta 529.
Cuentas de siguiente orden:
NOTA: Cuenta no definida en el Cuadro de Cuentas del Plan de Contabilidad para Pymes.
I-140. Provisión para retribuciones y otras prestaciones al personal:
Definición:
Obligaciones legales, contractuales o implícitas con el personal de la empresa, distintas de las recogidas en la cuenta 147, sobre las que existe incertidumbre acerca de su cuantía o vencimiento, tales como retribuciones a largo plazo de prestación definida, prestaciones por incapacidad o indemnizaciones por cese de contrato.
La provisión correspondiente a retribuciones a largo plazo de prestación definida se cuantificará teniendo en cuenta los eventuales activos afectos, en los términos recogidos en las normas de registro y valoración.
II-Cuentas relacionadas:
A-6442. Otros costes:
Importe de los costes imputados a la cuenta de pérdidas y ganancias por servicios pasados surgidos por el establecimiento de un plan de retribuciones a largo plazo de prestación definida o por una mejora de las condiciones del mismo.
Movimientos al Debe:
Se abonará:
* Por las estimaciones de los devengos anuales, con cargo a cuentas del subgrupo 64.
* Por el reconocimiento de pérdidas actuariales, con cargo a la cuenta 6441.
* Por el importe de los ajustes que surjan por la actualización de valores, con cargo a cuentas del subgrupo 66.
* Por el importe imputado a la cuenta de pérdidas y ganancias de los costes por servicios pasados, con cargo a la cuenta 6442.
Se cargará por el importe que proceda de acuerdo con lo establecido en la norma de registro y valoración aplicable a estos planes de retribuciones a largo plazo, con abono a la cuenta 140.
Equivalencia con el Plan General Contable de 1990:
Esta cuenta no tiene equivalencias con el plan anterior
B-795. Exceso de provisiones:
Diferencia positiva entre el importe de la provisión existente y el que corresponda al cierre del ejercicio o en el momento de atender la correspondiente obligación.
Cuentas de cutro y cinco cifras:
7950. Exceso de provisión para retribuciones y otras prestaciones al personal
7951. Exceso de provisión para impuestos
7952. Exceso de provisión para otras responsabilidades
7954. Exceso de provisión para operaciones comerciales
79544. Exceso de provisión por contratos onerosos
79549. Exceso de provisión para otras operaciones comerciales
7955. Exceso de provisión para actuaciones medioambientales
7956. Exceso de provisión para reestructuraciones
7957. Exceso de provisión por transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
Cuentas relacionadas:
14. Provisiones
499. Provisiones por operaciones comerciales
529. Provisiones a corto plazo
Movimientos al Haber:
Las cuentas citadas de cuatro cifras se abonarán, por el exceso de provisión con cargo a las correspondientes cuentas del subgrupo 14 o a las cuentas 499 ó 529.
Ejemplos de asientos
Contabilización de provisiones para riesgos y gastos
Asiento de la cuenta 795. Exceso de provisiones
Equivalencia con el Plan General Contable de 1990:
790 Exceso de provisión para riesgos y gastos
Diferencia positiva entre el importe de la provisión existente y el que le corresponda de acuerdo con los criterios de cuantificación de dicha provisión.
Su movimiento es: Se abonará por la citada diferencia, con cargo a las cuentas del subgrupo 14
C-950. Ganancias actuariales:
Índice:
- Cuentas relacionadas
- Movimientos al Debe
- Movimientos al Haber
* Equivalencia con el PGC de 1990
NOTA: Cuenta no definida en el Cuadro de Cuentas del Plan de Contabilidad para Pymes.
Cuentas relacionadas
115. Reservas por pérdidas y ganancias actuariales y otros ajustes:
Componente del patrimonio neto que surge del reconocimiento de pérdidas y ganancias actuariales y de los ajustes en el valor de los activos por retribuciones a largo plazo al personal de prestación definida, de acuerdo con lo dispuesto en las normas de registro y valoración.
Movimientos al Debe:
Se cargará:
* Al cierre del ejercicio, para determinar el saldo que debe figurar en el balance, con abono a cuentas del subgrupo 85.
* Por el gasto por impuesto sobre beneficios relacionados con estos aspectos, con abono a las cuentas del subgrupo 83.
Movimientos al Haber:
Se abonará:
* Al cierre del ejercicio, para determinar el saldo que debe figurar en el balance, con cargo a cuentas del subgrupo 95.
* Por el gasto por impuesto sobre beneficios relacionados con estos aspectos, con cargo a las cuentas del subgrupo 83.
140. Provisión para retribuciones y otras prestaciones al personal.
257. Activos por retribuciones a largo plazo de prestación definida
Movimientos al Debe:
Se cargará, al cierre del ejercicio, con abono a la cuenta 115.
Movimientos al Haber:
Se abonará, al cierre del ejercicio por la ganancia actuarial producida por la disminución en el valor actual de las obligaciones por sistemas de prestación definida o bien por el aumento en el valor razonable de los activos relacionados con éstos, con cargo a las cuentas 140 ó 257.
950. Ganancias actuariales:
Índice:
- Cuentas relacionadas
- Movimientos al Debe
- Movimientos al Haber
* Equivalencia con el PGC de 1990
NOTA: Cuenta no definida en el Cuadro de Cuentas del Plan de Contabilidad para Pymes.
Cuentas relacionadas:
115. Reservas por pérdidas y ganancias actuariales y otros ajustes
140. Provisión para retribuciones y otras prestaciones al personal.
257. Activos por retribuciones a largo plazo de prestación definida
Movimientos al Debe:
Se cargará, al cierre del ejercicio, con abono a la cuenta 115.
Movimientos al
...