PROYECTO DE COSTOS Y PRESUPUESTO
6 de Octubre de 2013
4.387 Palabras (18 Páginas)1.324 Visitas
PROYECTO DE COSTOS Y PRESUPUESTO
TEMA
Del desarrollo del trabajo académico:
I. Elabore un Proyecto de Costos y Presupuestos para una empresa Industrial, Servicios o Comercial (solo escoja una) de su localidad o región en donde se pueda apreciar lo siguiente:
(5 ptos)
a. Estructura de los Costos,
b. Identificación de loa gastos administrativos, ventas y financieros.
c. Cálculo del precio según el caso elegido.
II. Tenga en cuenta la preparación de los siguientes informes: (10 ptos)
a. Estado de Producción
b. Presupuestos
c. Flujo de Caja
I. Para facilitar el desarrollo del trabajo, considere consultar los libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes y tenga presente también la siguiente bibliografía:
(3 ptos)
d. http://books.google.com.pe/books?id=9EoUE4ZbhG0C&pg=PA91&dq=libros+de+costos+gratuitos+para+descargar&hl=es&ei=D_04TJGKNMWblgeO2MzSBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved=0CDIQ6AEwAjgK#v=onepage&q&f=false
e. http://books.google.com.pe/books?id=bQp4o19EZyUC&pg=PA3&dq=libros+de+costos+y+presupuestos+gratuitos+para+descargar&hl=es&ei=3_44TMy6L8GblgenuqHWBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CC4Q6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
Coloque al pie de página la mención del párrafo como el número de página consultada de la bibliografía propuesta.
PROYECTO DE INVERSIÓN:
“APERTURA DE RETRO CAFE BAR EN EL DISTRITO DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO, AREQUIPA”.
RESUMEN EJECUTIVO
El trabajo que se desarrollo es un Estudio de Pre-factibilidad para la Apertura de un CAFE BAR en la Ciudad de Arequipa con Servicio de Membresía, este servicio consiste en brindar a los clientes la posibilidad de afiliarse a la CAFE BAR obteniendo una serie de beneficios realizando pagos periódicos los cuales dependen del tipo de membresía. Se ofrecerá tres tipos de membresía; Silver, Golden y la Platinium.
El establecimiento contara con cinco ambientes, cada uno con un motivo distinto del otro, esto con el objeto de que los clientes disfruten del ambiente que deseen sin necesidad de salir del establecimiento y mucho menos tener que pagar por eso.
Los ambientes con los que contaremos son: karaoke, pista de baile, un salón de concursos, cafetería y una terraza. El CAFE BAR estar ubicada en Prolongación Avelino Cáceres M-1 en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero y tendrá una capacidad de 400 personas por noche.
Los ingresos estimados para la empresa serán de S/. 7, 433,530.06
Para el primer año de operación siendo este el 2008; El periodo de evaluación será de siete años...
El punto de equilibrio para RETRO CAFE BAR en soles es de 777 bebidas por noche, la CAFE BAR funcionara los días jueves, viernes y sábados de 10 p.m. a 4 a.m.,
La inversión inicial será de 269737.54 soles entre inversión tangible, intangible y capital de trabajo, se hará un aporte de los socios de y un préstamo de 161,8.
En la evaluación del proyecto se obtuvo los siguientes resultados del FFN:
• VAN de S/. 16894191.50,
• TIR = 44.65%
• PRI = O.O63588677
Flujo de Caja
Según la estructura del flujo de caja, éste se puede clasificar en:
1.1.1 Flujo de Caja Económico:
Tiene como característica que entre los rubros componentes no incluye los ingresos y egresos de efectivo vinculados al financiamiento de la inversión por terceros (préstamo, cuota de pago), es decir, se asume que la inversión ha sido financiada totalmente con recursos propios.
1.1.2 Flujo de Caja Financiero:
Entre sus componentes incluye los ingresos y egresos de efectivo vinculados al financiamiento de la inversión por terceros (préstamo, amortización, intereses y el efecto tributario del interés).
Criterio Inversión:
• Será conveniente invertir en el proyecto que presente un VAN > 0.
• En el caso que existan varios proyectos alternativos con VAN > 0, entonces se invertirá en aquel que presente un mayor VAN.
• Suponga que usted es un inversionista potencial y le presentan la información de inversión, el flujo de tesorería neto de dos proyectos y su VAN:
1.1.3 Tasa Interna de Retorno( TIR)
El criterio de la TIR evalúa el proyecto en función de una tasa de rendimiento por periodo con la cual la totalidad de los beneficios actualizados son exactamente iguales a los desembolsos expresados en moneda actual.
Criterio de Inversion
La decisión se adoptará al relacionar la TIR con la Tasa de Descuento ( costo de oportunidad) exigida al proyecto, así tenemos:
TIR < Tasa de Descuento se rechaza el proyecto
TIR = Tasa de Descuento es indiferente
TIR > Tasa de Descuento se acepta el proyecto
1.1.4 Costo Ponderado del Capital
Es un promedio de los costos relativos a cada una de las fuentes de fondos que la empresa utilaza .Además de lo dicho, lo que hace es poner los costos de todas las fuentes de recursos de la compañía.
1.1.5 PRI ( Periodo De Recuperación De la Inversion)
El PRI es el tercer criterio más usado para evaluar un proyecto y tiene por objeto medir en cuanto tiempo se recupera la inversión, incluyendo el costo del capital involucrado. El método periodo de recuperación basa sus fundamentos en la cantidad de tiempo que debe utilizarse para recuperar la inversion sin tener en cuenta los intereses.
1.2. CAFE BAR
1.2.1 Conceptos
Local público con horario preferentemente nocturno para escuchar música grabada, bailar y consumir bebidas que pueden ser alcohólicas o no, tambien es el lugar donde se reúnen amigos o se va para conocer personas y pasar un momento de distracción.
Una CAFE BAR es un local donde se baila.
Se diferencia de los antiguos bares bailables porque la música no es tocada en vivo sino que proviene de discos que son "mezclados" por un disc jockey (DJ), que "anima" la noche mezclando la música.
Son aquellos locales donde se difunde música, con pista y actividad de baile, con acceso a personas mayores de 18 años. La difusión musical podrá provenir de medios electrónicos. Podrán funcionar con expendio de bebidas y/o anexo de bar, para lo cual deberán adecuarse a la normativa vigente para dicha actividad, no pudiéndose bajo ninguna circunstancia tener y/o expender bebidas alcohólicas, ni cualquier otra prohibida para menores de 18 años.
1.2.2 Historia del CAFE BAR
La palabra CAFE BAR fue utilizada por primera vez en 1948 por Raymond Nakachian.
La primera CAFE BAR del mundo fue el Scotch Club, en la ciudad alemana de Aachen, que funcionó a partir del año 1959. En los años sesenta, las CAFE BARs se hicieron populares en toda Europa, y en los años setenta también en Estados Unidos, en donde en consecuencia se desarrolló la música disco.
Algunas CAFE BARs como el Studio 54 de Nueva York se han hecho célebres por su música, su ambiente o por la asistencia de clientes famosos. Otras, como República Cromagnon de Buenos Aires o Alcalá 20 de Madrid, han aparecido en las noticias por desastres agravados por el exceso de aforo y las dificultades de evacuación. Actualmente existen CAFE BARs para menores de 18 años: las llamadas CAFE BARs Light.
1. NOMBRE DEL PROYECTO
La empresa tendrá la denominación RETRO CAFE BAR.
1.1. NATURALEZA.
La actividad económica que desarrollara la empresa RETRO CAFE BAR sera la de Servicio de Entretenimiento
1.2. CLASIFICACION DEL PROYECTO
El proyecto que desarrollaremos se encuentra clasificado:
• Según el sector o unidad económica: Privado
• Según los sectores de actividad: Infraestructura económica
• Según el tipo de producción: Servicios
• Según su origen: Derivados de estudio de mercado
1.3. UBICACIÓN
Departamento: Arequipa
Provincia: Arequipa
Distrito: José Luis Bustamante y Rivero
1.4. HORIZONTE DE EVALUACIÓN
El horizonte de evaluación del proyecto será de 7 años.
1.5. UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO.
El proyecto de inversión fue desarrollado por intermedio de un estudio.
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
1.5.1. OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar un estudio de Pre-factibilidad para la apertura de una CAFE BAR con servicio de membresía en la ciudad de Arequipa, en el horizonte 2013-2019.
1.5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer las necesidades del servicio de CAFE BAR del consumidor arequipeño.
• Conocer la percepción del consumidor acerca de las CAFE BARs
• Determinar la oferta actual y la competencia existente
• Identificar el segmento de mercado que se pretende satisfacer
• Determinar el precio que están dispuestos a pagar los consumidores por los diferentes tipos de Membresía
• Determinar el precio que están dispuestos a pagar los consumidores por la entrada general
• Analizar la localización mas adecuada para la CAFE BAR
• Analizar el tamaño y la infraestructura del local
• Conocer si el mercado necesita
...