ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE PRE INVERSION A NIVEL DE PERFIL

NAYDA20Trabajo24 de Enero de 2022

8.799 Palabras (36 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 36

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

PROYECTO DE PRE INVERSION A NIVEL DE  PERFIL

PROYECTO

CONSTRUCCION  DE INFRAESTRUCTURA DEL C.E.I. NIÑI JESUS DE PRAGA - RECUAY

DEPARTAMENTO:    ANCASH

PROVINCIA         :    RECUAY

DISTRITO           :    RECUAY

RECUAY, JUNIO DEL 2,007

PRESENTACIÓN

El Gobierno Provincial de Recuay, viene priorizando proyectos enmarcados dentro del Plan Estratégico de Desarrollo, en tal sentido, en esta oportunidad presenta el Proyecto de Inversión Publica a nivel de Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA …………….. - RECUAY” del distrito de Recuay, jurisdicción de la Provincia de Recuay y Departamento de Ancash, la misma que ha sido formulado, sujeto a la metodología del Sistema Nacional de Inversión Publica, así como los parámetros establecidos por la Dirección de Programación Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas.

El contenido del presente documento, proporciona la información básica sobre los Aspectos Generales del Proyecto, Identificación, Formulación y Evaluación del Proyecto (Anexo SNIP-05)*[1].

El presente proyecto de inversión pública, se orienta a solucionar la problemática de infraestructura educativa del C.E.I. N° …… del Distrito de Recuay, hecho que contribuirá a mejorar la calidad del servicio educativo que se brinda a la población.

PERFIL TÉCNICO

INDICE

Presentación

I. ASPECTOS GENERALES

1.1. Nombre del Proyecto

1.1.1. Ubicación del Proyecto

1.2. Unidad Formuladora y Ejecutora

1.2.1. Unidad Formuladora

1.2.2. Unidad  Ejecutora

1.3. Participación de las entidades involucradas y de los Beneficiarios

1.4. Marco de referencia

II.- IDENTIFICACIÓN

 

2.1  Diagnóstico de la situación actual

2.2  Definición del problema y sus causas

2.3  Objetivo del proyecto

2.4  Alternativas de Solución

III. FORMULACIÓN Y EVALUACION DEL PROYECTO    

3.1. Análisis de la Demanda

3.2. Análisis de la Oferta

3.3. Balance Oferta-Demanda    

3.4. Costos

3.4.1. Costos en la situación sin proyecto

3.4.2. Costos en la situación con proyecto

3.4.3. Costos Increméntales

3.5. Beneficios

3.5.1. Beneficios en la situación sin proyecto

3.5.2. Beneficios en la situación con proyecto

3.5.3. Beneficios Increméntales

3.6. Evaluación social

3.7. Análisis de sensibilidad

3.8. Sostenibilidad

3.9. Impacto Ambiental

3.10. Selección de Alternativas

3.11. Matriz del Marco Lógico  

IV. CONCLUSION

V. ANEXOS

I.- ASPECTOS GENERALES

1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO

“CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEL C.E.I. NIÑO JESUS DE PRAGA - RECUAY”

1.1.1.        UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESTUDIO

  • DEPARTAMENTO                        :        ANCASH
  • PROVINCIA                        :        RECUAY
  • DISTRITO                                :        RECUAY
  • DIRECCION                                JR. ………………. N°
  • USE                                        :        ADE-ACORIA
  • DREA                                :        Direc. Reginal de Educ. Anca        
  • ZONA                                :        URBANA
  • REGION NATURAL                :        SIERRA
  • CODIGO MODULAR                :        0430314
  • CODIGO DEL LOCAL                :        172548

1.2.- UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO

1.2.1. Unidad Formuladora

Nombre                        : Gobierno Provincial de Recuay

Sector                                : Educación

Pliego                                : Área Técnica Gobierno Provincial de Recuay

Responsable                        : Ing. Ausver Maza Romero

Dirección                        : Plaza de Armas de Recuay Nº

Teléfono                        : (043)44…..

1.2.2.Unidad Ejecutora

Nombre                        : Gobierno Regional de Ancash.

Sector                                : Gobiernos Regionales

Pliego                                : Gobierno Regional de Ancash

Persona Responsable                 :

Correo Electrónico                :

Dirección                        : Campamento Vichay S/N Independencia

Teléfono                        : (043)-…………….

1.3.- PARTICIPACION DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

Las Instituciones involucradas en la solución del problema, que muestran mayor interés son:

  • Municipalidad Distrital de Recuay
  • APAFA de la E. E. Nº 36017- Recuay
  • Dirección y Plana Docente del E. E. Nº 36017-Recuay
  • Gobierno Regional de ANcash a través de la Dirección Regional de Educación.

La comunidad educativa, el pueblo y autoridades de Recuay han venido planteando los problemas que aqueja a su comunidad  y de las necesidades más prioritarias de las cuales carecen.

Se ha establecido que uno de los aspectos más importante al que habría que atender es el problema Educativo por el que atraviesa la población y el que más urge al distrito; priorizando como el problema más urgente: “Insuficiente e inadecuada infraestructura educativa  en el Centro Educativo “Antonio Loli Laredo” Nº 86276 ” – Marcará.

Cabe señalar que todos muestran gran interés en la solución respecto a la infraestructura educativa, tampoco existe conflicto entre estas instituciones, más por el contrario existe una preocupación conjunta de todas ellas.

Además existe el compromiso general y la predisposición de la Comunidad educativa de participar en los trabajos previos, durante y después de la ejecución de la obra como: en limpieza del terreno y otros, con mano de obra no calificada en la etapa de inversión del proyecto, Mantenimiento y operación en la etapa de Post Inversión.

Precisamente este problema fue identificada en las diversas reuniones   llevadas ha cabo en el Plan Concertado para el desarrollo del del C.E.I. …………….

1.4.- MARCO DE REFERENCIA

La propuesta del presente proyecto parte de haber identificado el problema referido a la culminación de la infraestructura del Pabellón 04, la rehabilitación del pabellón 01 y 02 y la construcción de la cocina, patio multiusos y cerco perimétrico de la E. E. Nº 36017 de Huanaspampa.

El presente proyecto viene precedido de un proceso que se inicia con la construcción de la primera infraestructura del centro educativo, que fue hecha en el año de 1971, por la comunidad, lógicamente sin la asistencia técnica debida.

Luego en 1983 con el apoyo de la EX CORDE-HVCA, se hace la sustitución por el actual pabellón 01 de dos pisos, el pabellón 02 de un piso de material rústico respectivamente y en el año de 1994 a través de FONCODES se construyó el actual pabellón 03 con material rústico.

En el año 1999 previa coordinación  de la Dirección Regional de Educación Huancavelica e INFES se autoriza a realizar el levantamiento topográfico y estudios de suelos de varios centros educativos y dentro de ellos la E. E. Nº 36017 de Huanaspampa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (2 Mb) docx (4 Mb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com