PROYECTO INVERSIONES A CORTO PLAZO
damoqui2 de Diciembre de 2013
9.409 Palabras (38 Páginas)759 Visitas
INTRODUCCION
El presente trabajo procura abarcar el tema de Inversiones a Corto Plazo, comenzando por una revisión bibliográfica que permita hacer un recorrido teórico, por medio de autores que han indagado sobre el tema. Así mismo, hacer una mirada más profunda donde permita conocer lo objetivos detallados que trae consigo una inversión, el proceso por el cual se de incurrir para la aplicación de estos en un empresa, todas las implicaciones que se acarrea para la selección de una inversión, entre otros. Para esto se expone un marco teórico que sirva de apoyo para estudios e investigaciones posteriores que encuentren en este tema una base para desarrollar estudios más elaborados y detallados. También, se propone mostrar un caso aplicativo de en donde se utiliza los remanentes de tesorería con el fin de aumentar sus rendimientos.
De la preocupación actual que se vive hoy en día a nivel empresarial por la falla en la toma de decisiones, lo que se quiere realizar es una revisión conceptual en base a los procedimientos de toma de decisiones que llevan a cabo personas naturales u organizaciones empresariales para la colocación de sus remanentes de tesorería en portafolios de inversión. De lo anterior, la idea es plantear un marco para la conformación de portafolios de inversión que apalanque de manera segura el desarrollo de futuros proyectos de grado en sectores estratégicos.
Si el objetivo es que el capital financiero se incremente, invertir es seguramente la mejor manera de lograrlo. Como se dijo anteriormente, para que la inversión sea efectiva y rentable, se necesita de un análisis microeconómico, como también se tiene que correr el riesgo de llegar a perder parte del dinero.
Cuando hablamos de inversiones es casi imposible no pensar en los riesgos, del cual existen tantas definiciones como autores que hayan escrito sobre el teme. Riesgo es la probabilidad de que ocurran acontecimientos, favorables o desfavorables, asociados con los rendimientos, los flujos de efectivo o el valor de un activo o en otro caso el de un proyecto de inversión como en el que nos basamos directamente. A pesar de que los conceptos de riesgo e incertidumbre son tan antiguos, no es sino hasta el siglo XVI cuando el señor Girolamo Cardono se refiere al riesgo mediante la probabilidad como media de frecuencia relativa de eventos aleatorios que pueden ocurrir. Las inversiones, llegan a ser el problema y de la misma forma la solución, llega a ser una dilema al volverse complicado en el momento de no saber en que invertir precisamente, por eso antes de llegar a tomar decisiones que lleven al fracaso es presido informarse en base a lo que se piensa hacer. Podemos encontrar información algo antigua por así decirlo en el caso de la teoría del portafolio de inversiones, información recolectada expresa por el señor Henry Markowitz, en el cual nos nuestra un gran camino evitando en un gran margen el error al momento de elegir, su teoría se basa la combinación de dos o más activos. A partir de esto podemos tener en cierto sentido una idea clara del primer paso a dar. Sabiendo que dicha empresa se encarga de obras públicas, se deberían hacer estudios en más un plan en desarrollo, es decir, en una inversión. Viendo cual sería la más productiva o en el caso monetario cual generaría más ganancia. La inversión comienza a ser la solución cuando llegamos a escoger la mejor, la que nos satisface, o en forma generar satisfacer las necesidades buscadas, la que nos lleva a lo puntual que es una mejora en los ingresos. Llega a ser la solución como logramos tener una inversión con un margen de error casi mínimo.
0.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las inversiones a corto plazo son una base importante en la economía ya que este es un riesgo que en algún momento se debe considerar o tomar si se quiere progresar y avanzar en la empresa; lo primero que se debe considerar es el plazo, es una variable importante a considerar, ya que determina el periodo durante el cual el inversionista se desprende de su dinero y, en principio, no podrá disponer de él, a cambio de una rentabilidad o beneficio esperado; se trata de inversiones cuyo vencimiento es inferior o igual a un año, en esta categoría se encuentran las emisiones de papel comercial y los fondos de inversión del mercado de dinero o corto plazo.
La rentabilidad es un factor muy importante en las inversiones a corto plazo ya que este es el fin de ella; cada vez una empresa hace una inversión ya sea de mercancías, propiedades, o en bolsas de valores, cualquiera que fuere la inversión el fin es la satisfacción que nos queda luego de la inversión.
En la empresa Glym S.A (GRUPO LOGSTISCA Y MINERA; sociedad anónima) es una empresa dedicada a las obras publicas y la ingeniería al analizar cada uno de los proyectos de esta empresa el problema que nos resta es los materiales (inversión) que utiliza la empresa para las obras publicas ya que este es un factor muy importante para llevar a cabo su objeto social.
El problema- objeto de investigación en esta empresa es encontrar una manera de que estas inversiones sean rentables para la empresa y que su utilidad sea considerable, más que nada que la utilidad se vea reflejada en un corto tiempo por lo cual nos interesamos en la inversiones a corto plazo; ya que esta es la preocupación principal de todas y cada una de las empresas.
Nuestro problema radica en la falta de seguridad, no sabemos en qué sector de la economía nos sería más útil invertir; necesitamos un portafolio de opciones que nos faciliten liquidez a corto plazo y un sólido plan financiero que nos brinde confianza, para esto necesitamos enfrentamos a dos situaciones al formar una cartera de inversión que son activos financieros en los cuales se invierte; el primero es determinar cuáles son los instrumentos que debemos comprar para conformar la cartera y el segundo es que porcentaje de cada activo se debe tener. La finalidad de los portafolios es encontrar los activos que minimicen el riesgo para obtener los mejores rendimientos.
Entre las opciones tenemos invertir en acciones, en CDT, en inmuebles, en carteras colectivas, entre otras.
Al realizar una investigación debemos tener en cuenta los interrogantes fundamentales para llevar a cabo, en nuestro caso de las inversiones nos preguntamos, ¿Cómo medimos el riesgo de la inversión?, este es uno de los interrogantes importantes si queremos encontrar soluciones factibles en nuestro proyecto. Pero esto no termina aquí para llevar a cabo una inversiones debemos determinar ciertos factores que si nos damos cuenta son cruciales y determinan de una manera u otra la inversión o la retribución que se obtendrá, si todo es claro pero ¿Cómo determinar los momentos propicios que nos ofrezcan una óptima inversión?, determinar los momentos propicios resulta una tarea difícil ya que en si no sabemos si el momento es el indicado, tal vez tengamos una manera de lograr determinarlo pero no sería completamente segura, también se estarán diciéndose que lo más importante al hacer una inversión es la utilidad, retribución o como lo quieran llamar, obtenida de aquella vez que se corrió el riesgo de invertir y más si queremos que esta inversión de sus frutos de forma inmediata en estos casos nos preguntamos, ¿Cómo obtener una utilidad en la inversión en un corto periodo? Y si no solo queremos la utilidad si no también que sea en un corto tiempo, que podrías utilizar o desarrollar nuestra inversión y que haga o se torne como lo esperamos, ¿Cómo podemos adquirir una considerable utilidad a través de un buen estudio financiero en un corto periodo? Al final de la investigación lo que logramos es conocer ¿qué riesgos y rendimientos enfrentamos al formar un portafolio de inversiones y como obtener una utilidad de ella en un corto periodo?
0.2 OBJETIVOS
Se utilizaron técnicas y modelos financieros para la conformación de inversiones y portafolios de inversiones, esto se hizo de una forma sistemática para que fuera más fácil establecer el riesgo existente en cada inversión además se tomaron mejores decisiones al momento de crearlos. Se determinaron los momentos propicios para hacer la inversión y esta ofreció una óptima retribución, se obtuvieron las técnicas y modelos adecuados que se adaptaron a las necesidades de la empresa así mismo se logró hallar una utilidad en un menor tiempo, también se realizaron estudios financieros; de esta manera se obtuvo una considerable utilidad en un corto periodo. Los estudios financieros realizados ayudaron a que la inversión se hiciera de forma más segura, y se tuvo una idea de lo que ocurriría en el transcurso y al final de la inversión.
0.3 REFERENTES TEORICOS
El siguiente es el estado del arte haremos una investigación documental acerca de las inversiones a corto plazo:
• El siguiente resumen es de los estudiantes de la universidad del rosario en su trabajo sobre PORTAFOLIO DE INVERSIONES :
El mercado de valores ofrece una variedad de activos con diferentes combinaciones de rendimientos y de riesgos que en la actualidad las empresas utilizan, con el fin de obtener rendimientos o dividendos y contribuir a aumentar el capital de la empresa. Esta operación, si no es realizada de manera correcta puede generar desde la falta de liquidez hasta la pérdida de dinero. Por tal motivo, la creación de portafolios de inversión se convierte
...