Padre Rico
carlitoss661930 de Octubre de 2014
812 Palabras (4 Páginas)271 Visitas
PADRE RICO, PADRE POBRE
Este libro el cual no conocía y menos al autor es un libro muy interesante cuyo contenido es punto clave para conseguir dinero o de cómo ganar, siendo pobre o rico. En el cual cuenta una historia de un niño de apenas 9 años que tenía dos padres donde la vida y experiencia que ellos tuvieron uno siendo pobre y el otro rico se la transmiten.
De alguna manera ser rico o tener algo de dinero trae muchas consecuencias como la “ambición” que hace querer más y más dinero.
Este libro motiva y es útil para la educación financiera en el cual el dinero cumple un valor muy importante, saberlo dominar, no malgastando y enseña la importancia de ahorrar.
Hay personas que tienen poco dinero, pero tienen inteligencia y oportunidades de éxito financiero, capaz de llegar a ser un buen empresario, logran asegurar un buen futuro y el de su familia en forma correcta.
Mi opinión sobre las personas ricas no es muy buena, aunque se esfuerzan mucho y son excesivos para conseguir dinero.
Hay personas que son pobres, siguen pobres y seguirán siendo pobres, porque no cambian su forma de pensar y mentalizar en hacer las cosas, no hacen nada para mejorar su calidad de vida.
En la obra presentan que la educación del dinero viene dada por los padres ya que les enseñan a sus hijos de diferentes formas de lo que es ser rico y ser pobre y hablan de estudiar para que en un futuro tengan dinero, una empresa propia.
Lo más interesante del libro es que trae una visión muy diferente a las de muchas personas y aclara muchas dudas sobre cómo ganar dinero, es muy agradable de leer porque son consejos que podemos poner en práctica, estudiando y conociendo todo lo relacionado con negocios e invertir dinero es una buena forma de tener éxito en la vida.
Para esto el libro trae unas lecciones las cuales nos ayudan a entender de una manera en especial a las personas pobres y ricas su forma de ver el mundo financiero desde una perspectiva de ser rico o pobre:
Lección Nº 1
Nos enseña exactamente este hecho de porqué los pobres y la clase media trabajan por el dinero y porque los ricos tienen al dinero trabajando para ellos es una de las diferencias que nos menciona el libro entre un rico y un pobre. La verdadera causa de la pobreza y dificultades financieras es el miedo a la ignorancia de nosotros mismos ante tener el dinero y no, es decir, que no sabemos utilizar nuestras emociones para pensar sino que pensamos con nuestras emociones. El padre rico no trabaja para ganar dinero, sino que crea dinero. Esto lo hacía mediante inversiones en negocios que aunque él no trabajara en ellos le producían dinero sin necesidad de tener el dinero solamente guardado un ejemplo bajo el colchón.
La Lección Nº 2
Nos enseña la importancia de estudiar financias. Cuando uno toca el tema de hacerse rico, hace que la gente se enfoque demasiado en el dinero y no en su verdadera riqueza: la inteligencia que resuelva problemas y produzca dinero, o sea ,inteligencia financiera.
El dinero sin inteligencia financiera (inversión) se pierde rápidamente pues no importa cuánto gane a corto plazo, sino cuanto conserve a largo plazo mediante inversiones.
El libro nos dice que existe solo una única regla para aprender especialización financiera y esa es la siguiente: aprender la diferencia entre un activo y un pasivo. En contabilidad lo que importe no son los números, sino lo que los números nos quieren decir, por eso es que cuando hablamos de un activo nos referimos a todo lo que nos pone dinero en nuestro bolsillo (ingreso) y de un pasivo a todo lo que nos extrae dinero de nuestro bolsillo (egreso) en pocas palabras nos dice que cuánto dinero gastamos en cosas que no tienen sentido y cuánto dinero entra por tener inversiones u trabajar también nos dice que tenemos que tener en cuenta que si sabemos cuánto dinero
...