ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Padre Rico

josesito9330 de Mayo de 2014

3.810 Palabras (16 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 16

introduccion:

Padre rico padre pobre es uno de los libros más importantes de Robert T. Kiyosaki ya que ha adquirido fama internacional por la manera de darnos a entender de cómo les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, que las clases media y pobre no". Así también este libro nos derriba el mito de que necesitamos tener un ingreso elevado para poder hacernos ricos, nos desafía la creencia de que nuestra casa es una inversión ya que una casa no es una aspiración de riqueza, sino de gente pobre, nos muestra a los padres en no confían en los sistemas escolares para la enseñanza a nuestros hijos con el tema del dinero, nos define de una vez y para siempre que es una inversión, y que es una obligación, y por ultimo nos muestra cómo enseñar a los hijos acerca del dinero para un futuro de éxito financiero.

Haciendo de esta manera como Robert T. Kiyosaki transformo radicalmente la forma en que millones de personar alrededor del mundo perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, es por eso que Robert se ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido alrededor del mundo como un defensor apasionado de la educación financiera.

Seguramente usted ha visto a ratas blancos de mascota, que dentro de sus jaulas corren y corren en una rueda. La rata podrá correr y correr, poner su mayor esfuerzo, pero nunca saldrá de la jaula, nunca irá a ningún lado. Para Robert T Kiyosaki, eso es lo que sucede en la mayoría de los humanos.

Desarrollo:

Al momento de comenzar a leer el libro comienza con una introducción al libro en donde nos dice que tuvo dos padres, uno rico y uno pobre, en donde uno de ellos tenía una sólida preparación académica, era inteligente y contaba con un doctorado; En cambio el segundo padre no pasó de segundo de secundaria. Ambos llegaron a tener ingresos muy sustanciosos, pero uno siempre batallo en el aspecto financiero y el otro llego a ser uno de los hombres más adinerados de Hawái, uno de sus padres tenía la costumbre de decir “no puedo darme ese lujo” en cambio el otro decía “¿qué tendría que hacer para darme ese lujo?” en donde la primera es una afirmación y la segunda es una pregunta. Esto hizo que se decidiera por el padre rico, y por lo tanto tuvo que elegir no prestar atención al padre con más estudios, no escuchar sus consejos, ni tomar en cuenta su actitud en relación con el dinero, esto haría que le diera forma al esto de su vida.

Lección 1: Los ricos no trabajan para obtener dinero. La gente pobre y la de clase media trabajan para obtener dinero, los ricos, en cambio, hacen que el dinero trabaje para ellos. Aquí en este capítulo nos dice cómo eran las ganas de Robert (narrador) y Mike de querer convertirse en jóvenes con mucho dinero. Robert pregunto a su padre (padre pobre) como llegar a ser rico y él le contesto “tienes que usar la cabeza”, y le platico a Mike haciéndolo así su socio, y con una serie de planeaciones entre él y Mike, se les ocurrió una idea en donde por una serie de semanas con ayuda de sus vecinos les ayudaron a recoger los contenedores de pasta dental y decidieron fabricar monedas de plomo, en donde el padre pobre les informo que eso era un delito y que no era legal. Después de lo que habían hecho se sentían abatidos, y sin ilusiones porque se las habían quitado, y es entonces cuando visitan al padre de Mike (padre rico) y después de decirle lo mismo que le dijeron al padre pobre, él les ofreció trabajo en uno de sus negocios, pagándoles así 10 centavos por hora trabajada, ellos aceptaron con la ilusión de hacerse con mucho dinero pero con el paso del tiempo fue todo un fracaso, hasta que llegaron a trabajar sin paga. . Transcurre la historia y el padre rico les da una serie de consejos financiero que en un principio suenan un poco confusos, pero lo importante que dijo fue que hay dos emociones que siempre controlan la vida de la gente: el miedo y la codicia; así también dijo que si podrían trabajar sin pensar en cobrar un sueldo, la mente les mostrara oportunidades que otros no ven, por estar centrados únicamente en buscar dinero y la seguridad del trabajo. Y es entonces cuando Mike y Robert por medio de las revistas que tiraban en dicho negocio que trabajaban, y una genialidad entre ambos, crearon un negocio de revistas en donde contrataron a la hermana de Mike con goce de sueldo, y empezaron a comprender el dicho de que el dinero empiece a trabajar para ellos, pero existió una riña en el sótano en donde estaba dicho negocio y tuvieron que cerrar.

Lección 2: ¿porque impartir educación financiera? No se trata de cuando dinero hagas. Se trata de cuánto dinero guardas. En 1990 Mike se hizo cargo de la gran fortuna que le había dejado su padre, y de hecho él estaba haciendo un mejor trabajo que su antecesor, en cambio Robert en 1994 a la edad de 47 años se retiró, y Kim su esposa tenía 37 años, en donde dice que el retiro no significo dejar de trabajar, sino ser capaces de bloquear cambios catastróficos no previstos, lograr que su fortuna crezca de manera automática y que siempre este a un paso de la inflación. Nos muestra a los hombres más ricos dueños de negocios y que por utilizar el dinero de una manera no inteligente perdieron todo con el transcurso del tiempo, y es por eso que coloca el dicho lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas, sino cuanto conservas, es por eso que padre rico les enseño a aprender a comprender a los números y saber todo acerca de finanzas, porque padre rico les advertía que en los colegios no se les enseña lo que es conocimientos financieros sino habilidades profesionales y académicas. Al transcurso de la lectura nos menciona una regla que es la diferencia entre un activo y un pasivo, y adquirir activos. Aquí nos dice que esto es lo único que necesitas saber si deseas ser rico, es la regla número 1, en donde un activo es aquel que pone dinero en mi bolsillo y un pasivo es lo contrario, Robert nos dice que existen personas que desconocen por completo este tema y es por eso que tienen problemas financieros, por no conocer la diferencia de estos dos grandes términos. También nos menciona un dicho “La carrera de la Rata” que nos quiere decir que la clase media o los pobres tienden a aumentar sus gastos ante el incremento de efectivo, entre más dinero tengan, más dinero gastan. Robert nos dice que la educación debería de ser en cómo gastar el dinero, y no en cómo generar dinero (aptitud financiera). Un ejemplo que nos describe es el de una pareja de recién casados, que empiezan a ahorrar como cualquier pareja para obtener una casa propia, como ambos trabajaban, eran más lo ingresos que generaban, en donde poco a poco nos describe cuales son los gastos de esta pareja, en donde empieza por los impuestos, la hipoteca, las tarjetas de crédito, las tasas de interés y varios más, en donde los pasivos se incrementan de una manera considerable, hasta llegar a un punto en que dicha pareja ve como solución incrementar sus ingresos, pero Robert nos dice que esa no es una solución, porque entre más ganen más gastan(carrera de la rata), la única solución sería conocimientos financieros. Todos estas ideas en donde nos dice que debemos de generar más ingresos, son gracias a que las personas quieren seguir a la multitud, y por tratar de hacer las cosas de los demás, es por eso que debemos de buscar nuevas formas de solucionar nuestros problemas. Robert nos dice que el exceso de flujo de efectivo se debe de invertir en la columna de activos, entre más dinero vaya a esa columna más crecerá esta, y donde nos recuerda que los ricos compran activos, los pobre solo incurren en gastos y la clase media compra pasivos que cree que son activos.

Leccion3: Ocúpate de tu propio negocio. Los ricos se enfocan en sus columnas de activos, mientras toda las demás gente se concentra en sus estados financieros. Este capítulo comienza con la historia del multimillonario Ray Kroc fundador de McDonald’s en donde impartió una conferencia a los jóvenes de la universidad de Texas en Austin, y por consiguiente acepto ir a un lugar favorito para lo jóvenes, en donde Ray les pregunto ¿a qué negocio me dedico?, todos rieron pensando que era una broma, y le respondieron que su negocio era el de las hamburguesas, y fue cuando Ray contesto que no, ya que él se dedicaba al negocio de los bienes raíces, ya que él es poseedor de las bienes raíces más grandes e importantes del mundo. Empezó a platicar con los jóvenes estudiantes y dejo en claro que su negocio era tan solo en acumular bienes raíces que produjeran activos y su profesión era ser un vendedor, ya que vendía los locales de hamburguesas. Robert nos dice que la mayoría de las personas desconocen la diferencia que hay entre negocio y profesión, y no debe de existir alguna confusión aquí; así como también de ocuparnos de nuestro propio negocio, pero sin renunciar a nuestro empleo, pero siempre y cuando comencemos a comprar activos y dejemos de adquirir pasivos.

Leccion4: La historia de los impuestos y del poder de las corporaciones. Mi padre rico solo jugo el juego con inteligencia y lo hizo a través de corporaciones: el secreto más importante de los ricos. En este capítulo nos empieza a decir que la fantasía de Robín Hood de quitarle a los ricos y dárselo a los pobres es lo que más daño les ha hecho a los mismos pobres y a la clase media, ya que padre rico patico una historia referente a Inglaterra y Estados Unidos en donde las personas que no eran ricos votaban para que se castigara a los ricos, obligándolos a pagar impuestos, y una vez que se llevó a cabo este castigo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com