ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil de la empresa: presentación breve de su actividad y sector, datos principales

RociroInforme2 de Agosto de 2017

2.429 Palabras (10 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 10

1.        Perfil de la empresa: presentación breve de su actividad y sector, datos principales, numero trabajadores y equipo directivo, facturación, beneficios (últimos 5 años), etc.

1.1 Perfil de la empresa: presentación breve de su actividad y sector, datos principales

Acciona es una de las principales corporaciones empresariales españolas, líder en la promoción y gestión de infraestructuras (construcción, industrial, agua y servicios) y energías renovables. Cotiza en el selectivo índice bursátil Ibex-35. La compañía ha sufrido una importante transformación en la última década, diversificando su actividad y su alcance geográfico. Así, Acciona ha pasado de ser una de las principales constructoras de España, especializada en grandes obras de ingeniería civil, a convertirse en líder mundial en promoción, producción y gestión de energías renovables, agua e infraestructuras.

Esta transformación también ha supuesto un importante proceso de internacionalización, contando en la actualidad con presencia en más de 35 países en los 5 continentes.

Esta trayectoria no habría sido posible sin su tradición pionera y una estrategia siempre enfocada al desarrollo sostenible, con el fin de que su actividad ocasione el menor impacto medioambiental.

1.2 Número de trabajadores y equipo directivo

En cuanto a el número de trabajadores, cerca de 34.000 profesionales trabajan en Acciona constituyendo su principal activo.  En ACCIONA, además de las grandes aportaciones en recursos que se efectúan cada año, se ha conseguido que la clave del éxito en materia de prevención sean los propios empleados, responsables de cumplir y comprometerse con la parte que a cada uno le corresponde. En esta línea, la Formación en Prevención de Riesgos Laborales ha supuesto 194.367 horas de formación en 2015, lo que convierte a ACCIONA en una de las compañías españolas que más invierten en este tipo de formación.

En la siguiente tabla podemos ver como la compañía ha mantenido un nivel de empleados más o menos estable en los últimos años. Podemos destacar que llegó al máximo de empleados en el año 2013 con alrededor de 34100 personas. Existen pequeñas fluctuaciones que suponen menos de un 3% en la variación de la plantilla.

Año

Empleados

2010

31687

2011

31857

2012

32905

2013

34108

2014

33559

2015

32147

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de www.acciona.com

[pic 1]

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de www.acciona.com

Por otra parte, Acciona quiere ser el cauce para la integración laboral de colectivos que se encuentran en situación desfavorable en el mercado de trabajo. Fruto de esta idea es la puesta en marcha de programas de promoción laboral en asociación con entidades como Cruz Roja, ASCAR, Fundación Adecco, Caritas, Asociación de Mujeres para la Inserción Laboral, Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España, etc.

COMITÉ DE DIRECCIÓN:

  • José Manuel Entrecanales Domecq (Presidente Ejecutivo)
  • Juan Ignacio Entrecanales Franco (Vicepresidente Ejecutivo)
  • Luis Castilla (CEO Acciona infraestructuras)
  • Rafael Mateo (CEO Acciona Energía)
  • Carlos Arilla (Director General Económico – Financiero)2
  • Alfonso Callejo (Director General de Recursos Corporativos)
  • Macarena Carrión (Directora General de Área de Presidencia)
  • Joaquín Mollinedo (Director General de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Marca)
  • Juan Muro Lara (Director General de Desarrollo Corporativo y Relación con Inversores)
  • Arantza Ezpeleta Puras (Directora General de Tecnología e Innovación)
  • Jorge Vega-Penichet (Secretario General)

[pic 2]

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de www.acciona.com

1.3 Facturación y beneficios

En el siguiente gráfico mostramos la tendencia en los últimos 6 años de las ventas, EBITDA y beneficio neto de la sociedad. Se puede observar que la tencencia general de las ventas es estable, no hay mucha variación. Así ocurre también con el EBITDA. En cuanto al beneficio neto no sucede lo mismo. Los valores en este aspecto solían rondar entre los 150 y los 200 millones de euros pero en el año 2013 destacamos una fuerte caída de los beneficios, cerrando el ejercicio con unas pérdidas de casi 2000 millones de euros. A continuación vamos a comentar un poco los motivos de estas fluctuaciones en el beneficio neto.

La mejora del resultado entre los años 2010 y 2011 se debe fundamentalmente al positivo comportamiento de las divisiones de Energía e Infraestructuras y además también se vió impulsado por las plusvalías obtenidas por la venta de las participaciones en las concesiones “Autopista Vespucio Sur” y “Red Vial Litoral Central” en Chile.

Entre los años 2011 y 2012 Acciona registra un retroceso a causa de los cambios regulatorios en el sector a pesar de la extraordinaria eolicidad e hidraulicidad del período.

En el año 2013 la compañía sufre un impacto directo en sus cuentas, Acciona cerró el ejercicio con unas pérdidas netas de -1972 millones de euros, debidas fundamentalmente a los cambios regulatorios aprobados con efecto retroactivo. Estos cambios regulatorios a cargo de la reforma energética del PP provocaron el deterioro del valor de los activos renovables de Acciona. Como se puede observar, el EBITDA no se ve tan afectado en semejantes magnitudes y sigue con una cifra bastante buena ya que, como cabe recordar, en este resultado no se encuentran las depreciaciones de los activos.

En 2014, la empresa consigue recuperar su rentabilidad, con un resultado neto atribuible de 185 millones de euros, tras superar los objetivos fijados en su Plan de Acción 2013-2014 elaborado como consecuencia a la reforma energética anterior.

Por último, en el año 2015 los beneficios vuelven a incrementrarse, incluso marcan un máximo en estos cinco años de 207 millones de euros debido al crecimiento en los mercados internacionales de la actividad de generación de energía renovable y del fabricante de aerogeneradores Acciona Windpower (AWP).

Año

Ventas

EBITDA

Beneficio Neto

2010

6262

1211

167

2011

6646

1312

202

2012

7016

1431

189

2013

6607

1228

-1972

2014

6499

1087

185

2015

6544

1174

207

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de www.acciona.com (en millones de euros)

[pic 3]

        Fuente: Elaboración propia a partir de datos de www.acciona.com (en millones de euros)

2.        Información sobre su situación en bolsa: Características de su salida y posición actual, evolución del precio (si lleva más de 5 años cotizada, el análisis se limitará a estos 5 últimos). Comparativa Precio-Beneficio bruto (PER).

-Características de su salida a bolsa y situación actual

Los orígenes de la compañía se remontan a la compañía MZOV (acrónimo de Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo), fundada en 1862 en Galicia. En 1978 MZOV se fusiona con Cubiertas y Tejados S.A., formando Cubiertas y MZOV. Posteriormente y en 1997 la junta de accionistas de Cubiertas y Mzov aprobó la fusión con Entrecanales y Távora para formar la tercera empresa constructora española, que se denominaría Acciona y que cotizaría en bolsa a partir de mayo de ese año. El accionariado también aprobó la adquisición de Eur S.A.

Por tanto, podemos afirmar que Acciona nace de la fusión de las constructoras Entrecanales y Távora, y Cubiertas y MZOV en 1997.

El capital social de la Sociedad Dominante está representado por 57.259.550 acciones ordinarias, representadas en anotaciones en cuenta, de un euro de valor nominal cada una, totalmente desembolsadas.

Todas las acciones constitutivas del capital social gozan de los mismos derechos, no existiendo restricciones estatutarias a su transferibilidad, estando admitidas a cotización bursátil la totalidad de las mismas en las Bolsas de Madrid y Barcelona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (305 Kb) docx (152 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com