Actividad Principales problemas de la empresa Caso Spider S.A. de C.V
APCI A.CTarea28 de Abril de 2021
864 Palabras (4 Páginas)543 Visitas
ACTIVIDAD 2. NECESIDADES DE LA EMPRESA
Introducción
En esta actividad se Identificará cómo funcionan los fenómenos y procesos inherentes al manejo de la información de una empresa, por medio de los tres enfoques, estratégico, informático y competitivo de la empresa planteada, en este caso Spider S.A. de C.V.
Buscando las necesidades de la empresa por si quisiera volver a incursionar en la producción de juntas automotrices, para la empresa Toyota ya sea en primera o segunda línea, teniendo como finalidad buscar soluciones a los problemas que se presentaron en su momento.
Desarrollo
Caso Spider S.A. de C.V.
1. Lee con atención la situación de la empresa Spider
Spider S.A. de C.V., es una empresa que cuenta con 65 empleados, incluyendo a varios miembros de la familia del Ingeniero Villanueva, que es su fundador, está ubicada en la ciudad de Celaya, Guanajuato y su mayor parte de la producción la dedica a juntas automotrices e inició operaciones en el año 2000. En algún momento fue proveedora de segunda línea de la armadora Toyota, a través de una empresa de autopartes más grande que integraba las juntas a otros sistemas de autopartes, pero en diversas ocasiones no cumplió las especificaciones precisas de los pedidos y los contratos, ya que no verificó de forma continua su calidad y tuvo un elevado rechazo de piezas, desgraciadamente también tuvo retrasos en sus tiempos de entrega y calculó mal sus márgenes de utilidad y precios. Simultáneamente produjo insumos para empresas del ramo de electrodomésticos y decidió incursionar en el mercado de repuesto surtiendo a refaccionarias y pequeños talleres mecánicos, segmento en el cual mantiene buenas ventas, pero con dinamismo cada vez menor, debido a la mayor competencia tanto local como de productos importados, aunque en este caso no tengan su mismo nivel de calidad.
2. Dada esta situación, el grupo A propondrá una estructura de clasificación de necesidades en materia de inteligencia de negocios, en el escenario de que la empresa tuviera la intención de volver a incursionar como proveedora de las armadoras.
La empresa Spider S.A. de C.V. deberá realizar una planeación respecto estratégica, utilizando la inteligencia de negocios, por medio de los enfoques ya antes mencionados, buscando sus principales necesidades que le permita regresar al mercado y los motivos que la hicieron perder su lugar en Toyota.
Principales problemas
- Incumplimiento de los pedidos por no contar con sus especificaciones
- No se cumplían con los contratos
- Falta la supervisión en la calidad del producto
- Retraso en el tiempo de entrega
- Un mal cálculo en sus utilidades y precio
Enfoque estratégico
Diagnóstico
El diagnóstico es que no cumplió con lo estipulado en los contratos y en las especificaciones del producto, falta de supervisión en la calidad y una mala administración en los costos y precios para sacar una buena utilidad.
Plan de acción
Contar con personal que supervise la calidad del producto, tener una gestión de entrega de pedidos y de almacén, para evitar tener los mismos problemas.
Enfoque informático
Obtención de datos estructurados
Se analizará toda la información que se pueda recabar como antecedente de la empresa, mediante una base de datos para su análisis.
Que contenga:
- Las ventas
- Los precios de compra
- Los proveedores
- Los clientes
Análisis predictivo
Se realizará un análisis predictivo del tiempo que se lleva realizar un número de piezas y poder saber en cuanto tiempo se entregará el pedido, así no quedar mal con los contratos.
Análisis de indicadores
Se analizará el rendimiento y desempeño de los empleados para saber si se cumple con la metas y objetivos establecidos, por medio de los reportes diarios o semanales.
Enfoque competitivo
- Identificar a la competencia directa
- Tener mejor calidad en el producto que la competencia
- Tener mejores precios que la competencia
- Obtener mejores alianzas con empresas grandes y así ser reconocida en el mercado con más clientes.
Conclusión
Para que la empresa spider regrese a la primera línea de la automotriz Toyota, necesita analizar y corregir sus problemáticas, mediante la implementación de la inteligencia de negocios la cual le ayudará a recabar información que será analizada para la toma de decisiones, que le permitan seguir creciendo en el mercado automotriz, así mismo establecer una alianza con una empresa grande que la haga notar en su ramo, esto le ayudará a expandir sus productos, a su vez a mejorar sus procesos de producción y calidad, para no quedar mal con los clientes.
...