ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Persepcion Y Toma De Decisiones

adrian8624 de Febrero de 2013

429 Palabras (2 Páginas)4.454 Visitas

Página 1 de 2

1. Defina percepción

Proceso por el que los individuos organizan e interceptan las impresiones sensoriales con el fin de darle un sentido al entorno.

2. ¿Qué es la teoría de la atribución?

Es cuando los individuos observan una conducta y tratan de determinar si su causa es interna o externa.

3. ¿Cuáles son sus implicaciones para explicar el comportamiento organizacional?

4. ¿En qué difieren nuestras percepciones de nuestros propios actos de nuestras percepciones de los actos de los demás?

Difieren en que cada persona le da un enfoque diferente a los actos propios y de los demás según sean las creencias, valores, etc. De cada uno.

5. ¿Cómo influye la selectividad en la percepción?

Influye en que cada persona piensa u establece un parámetro de los demás basados en sus propias creencias. Intereses personales, motivaciones o experiencias.

6. De un ejemplo en que la selectividad produzca una distorsión perceptual.

Si uno supone que los policías son autoritarios, los jóvenes y los funcionarios públicos los percibirán de esa manera, cualquiera que sean sus rasgos reales.

7. ¿Qué son los estereotipos?

Juicios basados en la percepción del grupo al que pertenece una persona.

8. ¿ De un ejemplo en que los estereotipos produzcan una distorsión perceptual

En una oficina si el jefe o la mayoría tienen tendencias a cierto tipo de actividad o manera de vestir, la mayor parte de la gente adquiere esas tendencias, y si alguna persona llega a ese centro de trabajo con otra forma de vestir y costumbres se hace una distorsión perceptual basa en un estereotipo. Criticándole o juzgándole diferente.

9. Señale resultados positivos de seguir atajos al juzgar a los demás.

• Mino rizar conflictos.

• Tener más amigos.

• Ser más respetuosos.

• No hacer sentir mal a las demás personas.

• Cordialidad en las relaciones interpersonales.

10. ¿Qué es el modelo de toma racional de decisiones?

Hacer elecciones coherentes y de máximo valor en el contexto de determinadas restricciones.

11. ¿En que condiciones de aplica?

• Definir el problema.

• Identificar los criterios de decisión.

• Dar pesos a los criterios.

• Desarrollar alternativas.

• Evaluar alternativas.

• Elegir la mejor alternativa.

12. Describa los factores organizacionales que restringen a quienes toman decisiones

La discrepancia entre los juicios de los demás

13. ¿Qué función cumple la intuición en la toma eficaz de decisiones?

Tomar decisiones más rápidas.

14. ¿Cuándo tiene más probabilidades de ser fructífera?

Cuando todos los miembros involucrados en la toma de decisiones están de acuerdo y trabajan en conjunto.

15. ¿Las decisiones inmorales dependen más de quien decide o de su entorno laboral? Explique.

Es un tanto de los dos ya que de inicio una decisión inmoral nace de un pensamiento propio y se lleva a cabo cuando el entorno o las demás personas se tornan con aprobación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com