ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pertinencia Empresarial De La Educación En Colombia, La Educación Virtual Y A Distancia

dianavillamil23 de Mayo de 2014

947 Palabras (4 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 4

La responsabilidad de que las empresas, inclusive las pequeñas - que forman los emprendedores,- que son la mayoría (quizás el 95%), como dice hoy El Tiempo con base en el DANE, no encuentren el talento que requieren, es claramente, sin duda, del gobierno, específicamente del MEN como máximo rector de la educación, del SENA y a nivel territorial, de las secretarias departamentales y municipales de educación, que están orientando mal la "educación" en todos los niveles. (Preescolar, básico, medio, técnico, tecnológico y superior)

Sigue el privilegio de la "educación" memorística, la cháchara sobre "valores " que no se aprenden en cursos, y nada ni de estos ni de educación contextual y de competencias para la vida empresarial ( un puesto de arepas en la calle es una empresa como lo es una ONG o una asociación gremial o una Universidad o institución de educación ) ni de formación tecnológica dura, no propiamente en belleza, manualidades y cocina, y en procesos de tecnología obsoleta, que es pertinente pero para generar puntual y circunstancialmente alguna competencia para la subsistencia, lo que no deja de ser necesario socialmente pero nunca será la base de una mejora en la calidad de vida de la población en conjunto.

Parte de la culpa la tiene también el sector educativo privado, cuya formación es altamente impertinente en la mayoría de los casos, y , aupado por el gobierno, privilegia la doctoritis, ciertas áreas de estudio y el volumen/cobertura tanto en el caso de la tecnológica como la superior universitaria. La preescolar en general ha tenido avances significativos.

A este país no le cabe un contador, economista, administrador o abogado más de los tradicionales y le hacen falta verdaderos “ profesionales” de cualquier nivel, formados para la vida empresarial y conocedores de la competencia profesional de punta en productividad, Tics, logística, comercio internacional, electrónica, procesos industriales, mercadeo ( que no es lo mismo que ventas o publicidad ), construcción, servicios y productos financieros más allá de las cuentas de ahorro y CDTs y en otras áreas que le permitan a las empresas avanzar en este mundo globalizado, de alto nivel de competencia basada en tecnología dura y orientación al mercado, mundo que es bien diferente al de hace 10 o 15 años.

Eso de la participación del sector empresarial en las Universidades e instituciones de educación técnica y tecnológica para orientar sus currículos, es un engaño descarado y un sofisma. Es algo nominal, para mostrarle a las Entidades vigilantes y lograr la “acreditación”, pero en la inmensa mayoría de los casos no existe en términos reales. Menos en la educación media y básica.

Por lo menos ahora el SENA, al contrario de lo que ocurrió durante lustros y especialmente en el último gobierno y la nefasta administración de esta institución por parte del director paisa, está hablando de pertinencia. Ojala la practique.

También el cuento de la Educación a distancia o virtual para los niveles diferentes a los de especialización o posgrado en ciencias sociales puras, como está orientada hoy día, es un engaño si no una ilusión. Se quiere con ella, nuevamente, la mayor cobertura y acceso a la educación y la “profesionalización” o “reentrenamiento” de quienes trabajan. Pero para que sea útil se requiere tanto la inversión en equipos, como algo definitivo: tiempo.

Esos recursos, no los tienen quienes trabajan. Y si se trata de bachilleres para estudiar carreras tecnológicas o técnicas, no tienen ni el habito personal ni la disposición para “estudiar” solos y no me imagino como se pueda estudiar una tecnología, por ejemplo, electrónica, logística, etc., “a distancia”

Tuve la experiencia personal de tener como “alumnos” siendo tutor de ellos en un proceso de educación a distancia y virtual,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com