ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pia contabilidad de sociedades

jesus.jesus12345Tarea5 de Septiembre de 2023

14.687 Palabras (59 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 59

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

Contabilidad de sociedades

Reporte de la estructura del capital contable inicial, sus transformaciones y afectaciones de una sociedad durante un período contable.

Lic En Administración

Semestre: 4°          Grupo: DC

Maestro: Rodolfo Rafael Saucedo López

Contenido Mínimo A Evaluar     Cumplimiento

Índice                                                                 [pic 9]

Introducción. - incluye valores                 [pic 10]

UANL aplicados        

Análisis y emisión de juicio                        [pic 11]

Conclusiones individuales                        [pic 12]

Conclusión del equipo                         [pic 13]

Actividad en inglés                                 [pic 14]

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Calificación PIA                                       Calificación final.

[pic 15]

Firma:  

Ciudad Universitaria, 3 de noviembre de 2021[pic 16][pic 17]

INDICE[pic 18]

[pic 19]

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se habla acerca de la contabilidad de sociedades la cual se puede entender que es la que estudia las particularidades contables que presenta la regulación jurídico-mercantil de las empresas como: la constitución de la sociedad, ampliaciones y reducciones de capital; disolución de sociedades, fusión, escisión, liquidación, etc.

La información que ofrece la contabilidad de sociedades será de utilidad para la realización del producto interno de aprendizaje de manera que nos ayudará a entender las implicaciones financieras del negocio.  De tal manera que con lo aprendido en el semestre se realizara la creación de 3 empresas con un total de 4 actas constitutivas en donde en ella implementaremos la fusión, escisión, disolución y liquidación con la ayuda de la información que se ofreció en el semestre.

Por otro lado, lograremos comprender y efectuar en una empresa todo lo que lleva a cabo la fusión, disolución y liquidación de una empresa en donde la fusión es cuando dos o más empresas incorporadas (en este caso 3), transfieren, a título universal, sus patrimonios a una nueva empresa. Mientras que la disolución consiste en preparar a la empresa para una posible liquidación en un futuro lejano o no tan lejano, y la liquidación es aquel proceso de cierre de operaciones para una empresa, en donde se empieza a cobrar todos los pagos de deudas pendientes y finalizar vínculos con socios o accionistas con la compañía.

Es importante tener en cuenta que la contabilidad es necesaria en las empresas ya que llevan un balance de todo lo realizado, Por otra parte, conocer la Ley General de Sociedades Mercantiles nos ayuda a comprender que obligaciones se derivan del contrato de socios y la estructura de la sociedad.

INTRODUCTION

In this paper we talk about company accounting, which can be understood as the study of the accounting peculiarities of the legal-mercantile regulation of companies such as: the incorporation of the company, capital increases and reductions, dissolution of companies, merger, spin-off, liquidation, etc.

The information offered by company accounting will be useful for the completion of the internal learning product in such a way that it will help us to understand the financial implications of the business.  In such a way that with what we have learnt during the semester we will create 3 companies with a total of 4 articles of incorporation in which we will implement the merger, spin-off, dissolution and liquidation with the help of the information offered during the semester.

On the other hand, we will manage to understand and carry out in a company everything that takes place in the merger, dissolution and liquidation of a company where the merger is when two or more incorporated companies (in this case 3), transfer, universally, their assets to a new company. Whereas dissolution consists of preparing the company for a possible liquidation in the distant or not so distant future, and liquidation is that process of closing operations for a company, where it begins to collect all outstanding debt payments and end links with partners or shareholders with the company.

It is important to keep in mind that accounting is necessary in companies as they keep a balance sheet of everything done. On the other hand, knowing the General Law of Mercantile Companies helps us to understand what obligations are derived from the partners' contract and the structure of the company.

VALORES UANL

La Dirección de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Nuevo León hace suyos los valores que la Universidad Autónoma de Nuevo León ha enunciado como representativos de la institución, los cuales son:

Responsabilidad: Cada miembro del equipo fue responsable de realizar su parte que le correspondía del trabajo, además de comprender la información y elaboración del trabajo.

Igualdad: Se trabajo de la misma manera con el mismo valor y calidad que todos los miembros del equipo.

Comportamiento ético: Todos los integrantes del equipo tomamos una postura de disciplina además de deliberadamente hacer lo correcto

Honestidad: Como equipo trabajamos limpio, es un trabajo realizado por nosotros mismos de modo que nos comportamos dentro de la verdad, con respeto a los valores.

Solidaridad: Como equipo mostramos empatía en todo momento apoyándonos, cada uno aporto lo suyo, para que este trabajo se supere con éxito.

Respeto: Para nosotros es uno de los valores primordiales de modo que como equipo siempre nos toleramos nos creamos una seguridad en todos y trabajamos con su debido respeto 

Cooperación de trabajo en equipo: Como equipo tenemos un propósito en común, del que nos consideramos mutuamente responsables. De manera que Planificamos, ejecutamos, medimos y nos esforzamos para así todos obtener una buena nota.

Ética: En todo momento se mantuvo un ambiente de respeto y totalmente ético

 

MARCO TEÓRICO

CAPITULO I

SOCIEDADES MERCANTILES

1.1 Sociedad mercantil 

Se entiende por sociedad mercantil la unión de 2 o más personas que aportan algo en común para un fin lícito determinado, obligándose a enterarse de forma reciproca de su actuación.

1.2 Las personas que se unen pueden ser:

Persona Físicas 

Llamada también persona natural, es todo hombre o mujer con capacidad de goce y ejercicio. 

Persona Moral 

Es una entidad formada por 2 o más personas físicas para la realización de los fines colectivos, a la que el derecho reconoce capacidad para tener derecho y obligaciones. 

1.3 Etapas económicas el desarrollo de las sociedades mercantiles

Etapa comercial: aparece la sociedad de personas en forma rudimentaria formada en su mayoría por parientes

Etapa industrial: aparecen las sociedades de capitales

Etapa financiera: la sociedad de capitales y, principalmente, la sociedad anónima es más sobresalientes.

1.4 Las sociedades mercantiles se clasifican de diferentes maneras:

Subsidiaria: en ella primero debe exigirse a la sociedad el cumplimiento de sus obligaciones y solo en caso de que esta no pueda cumplirlas total o parcialmente, se extinguirá a los socios.

Solidaria: Cualquier tercero, después de agotar los recursos en contra de la sociedad, puede exigir responsabilidades e indistintamente a cualquiera de los socios.

Limitada: Los socios responden únicamente con su aportación social, sin que tengan alguna responsabilidad adicional ante los acreedores de la propia sociedad cuando su aportación ha quedado íntegramente exhibida.

Ilimitada: Los socios responden no solo por sus aportaciones, sino contando con su patrimonio personal.

1.5 De acuerdo con el artículo 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (94 Kb) pdf (781 Kb) docx (633 Kb)
Leer 58 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com