ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de capacitación cooperativa telefónica de abasto

soledadrojasTrabajo19 de Agosto de 2023

2.932 Palabras (12 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 12

FALTA CARÁTULA [pic 1]

FALTA INDICE

FALTA INTRODUCCION (REFERIDA AL TRABAJO QUE VAN A REALIZAR)

Breve reseña de la Institución    SINTETIZAR LA HISTORIA DE LA COOPERATIVA (ES PARA CONOCERLA, NO ES EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL TRABAJO)

   1986: Un grupo de vecinos decide sumarse a la Cooperativa para darle un nuevo impulso. Hacia fines del ´86 se realiza la gran convocatoria, y a través de ella se logra adquirir una central telefónica digital de última generación, con capacidad para 1.000 líneas.  

           1987: Se compra y amplía la Sede social, en la calle 208 entre 515 y 516  

           1989:  El 10 de octubre, la central Abasto se interconectó a la red de Telefonía Pública, tomando esta fecha como inicio de una nueva era para la Cooperativa Telefónica de Abasto  

           1992:  El 18 de mayo la Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos y Consumo de Abasto Ltda. Es reconocida por la Resolución 667/92 C.N.T. (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) como licenciataria en Régimen de Exclusividad, para la prestación del Servicio Básico Telefónico en la localidad de Abasto, Provincia de Buenos Aires  

           1998:  Se adecua el funcionamiento básico al Plan Fundamental de Numeración Nacional por medio de grandes inversiones Internet es declarado de interés general. Se pone en servicio una plataforma digital, permitiendo una variada gama de posibilidades técnicas como: * Telefonía prepaga a través del sistema de tarjetas PIN.  


Servicio de acceso a la hora oficial.  

  • Servicio de llamadas masivas para la realización de gestiones de telemarketing.  
  • Servicio de casilla de voz.  

           2000-2002 Se construyó el edificio multifuncional y depósito de materiales, donde actualmente funciona la Sede del Cuartel de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires. La construcción, ubicada en 515 e/ 210 y 121, consta de 1200 m2 cubiertos y está construida sobre un terreno de 5100 m2.  

           2004-2006 En el año 2004 se compró una fracción de tierra lindera a nuestra Sede, donde se proyectó un fraccionamiento de 84 parcelas. Las mismas fueron vendidas en su totalidad, con un descuento especial para socios e hijos de los mismos.  

           2006-2007 El 14 de diciembre de 2006 se otorgó a la Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos y Consumo de Abasto Ltda. la licencia como Subdistribuidora de Gas Natural para toda la zona rural de las localidades de Abasto y Melchor Romero. El proyecto consta de 43.000 mts de cañería  

           2007: Se firmó un convenio con la Facultad de Odontología de la UNLP por medio del cual se presta el servicio de Prevención Odontológica de forma totalmente gratuita en un salón facilitado por la Cooperativa.  Asimismo, se aprobó un acuerdo mediante el cual el Centro de Formación Profesional Nº 402, dependiente de la Dirección

           General de Cultura y Educación, dicta diferentes cursos en el edificio Bomberos, donde nuestra Cooperativa construyó aulas y ambientó el espacio para éste propósito.  

           2008: Fue un año trascendental para la obra de Gas Natural. Como Cooperativa se obtuvo la Matrícula CGP/LP Nº 93, por la cual CAMUZZI nos habilita a construir hasta 400 mts de cañería diaria.  

 Se inauguró la Sub-Sede Abasto del Centro de Formación Profesional Nº 402, en las instalaciones cedidas por nuestra Cooperativa en el edificio de Bomberos. Se han dictado cursos telefónicos, con un certificado habilitante otorgado por el Centro. Asimismo, se firmó un convenio mediante el cual nuestra Cooperativa solicita la confección de 200 guardapolvos para el inicio de clase del año 2009. La compra de insumos está a nuestro cargo, y la confección es realizada por los estudiantes del CFP 402.  

           2009: En el año 2006 la Cooperativa obtuvo la autorización como Sub-distribuidora de la provisión de Gas Natural en la zona rural (Abasto, Colonia Urquiza, Los Porteños, Las Banderitas y parte de El Peligro) mediante la resolución Enargas Nº 3643. Hoy la obra ya es una realidad, con 40000 mts de cañería ejecutados y con la puesta en marcha de la planta reguladora en Ruta 2 Km 50  

           La gran demanda de nuestro servicio Telefónico en Melchor Romero y sus zonas aledañas, motivó la compra de un terreno en la calle 520 e/ 167 y 168. El objetivo de tal adquisición es instalar allí nuestra Central Remota Nº 4, y una oficina de venta y atención al público  

           Este año 2009 hemos podido realizar una obra de suma importancia para la comunidad: una Sub-Comisaría en Colonia Urquiza. Dicho emprendimiento fue totalmente ejecutado por la Cooperativa Telefónica de Abasto en un tiempo record de 90 días.  

           2010: Un año abocado casi en su totalidad a la conclusión de la Obra de Gas Natural y debido a ello, hemos podido inaugurarla como tanto se anheló, el 22 de octubre. Hasta el momento se extendieron 51.000 mts de cañerías  

           2011: En este año como Cooperativa hemos dado una evidencia más del importante progreso y la necesidad de crecer en las localidades vecinas para estar acorde a sus solicitudes. El proyecto dio inicio en el año 2009 cuando se concretó la compra de un terreno en Melchor Romero. En marzo del 2011 inauguramos la Cuarta Central Remota y la primera sucursal, con una oficina de venta y atención al público, en Av. 520 entre 167 y 168.  

           2012: Se adquirió un terreno en Lisandro Olmos para instalar nuestra quinta central remota en dicha localidad ubicada en 197 entre 41 y 42. Para este emprendimiento se analizó la gran demanda de los vecinos solicitando el servicio de telefonía e internet a nuestra Institución Para ello incorporamos a nuestro equipamiento dos centrales telefónicas con un total de 3008 puertos  

           En el área de Sociales, avanzan los proyectos de Hogar de Ancianos en el terreno de ruta 2 km 50 cedido por la Dirección de Vialidad Nacional conjuntamente con el proyecto de cámaras de vigilancia.  

           Área de gas, se estudió el proyecto de colonia La Plata para brindar el servicio de gas natural con una extensión de 11.500 metros  

           Se contrató el servicio de facturación contabilidad y gestión SAT y J-SAT de la Cooperativa Telefónica de Pinamar actualizando de esta manera el software de la Cooperativa y la compra de dos servidores IBM para su funcionamiento  

           2013:Inauguramos la quinta central remota en la localidad de Lisandro Olmos  

           Se aprobó el proyecto de gas natural en Colonia La Plata y se han comprado la totalidad de los caños de red. 

            2014: Con la finalidad de instalar cámaras de vigilancia en la zona de influencia de la Cooperativa Telefónica de Abasto se firmó un acuerdo marco con la Municipalidad de La Plata para la colocación de 105 cámaras de vigilancia, aportados netamente por nuestra Institución, De esta manera brindando mayor seguridad a nuestra comunidad. 

           2015: Se aprobó la iniciativa para el tratamiento final de los envases de agroquímicos de la región  

           2016: Se inician las gestiones ante ENARGAS para extender la red de gas natural a los barrios de Los Porteños y Las Banderitas.  

           2017: Se inician los planes de expansión de la red de Fibra Óptica en Abasto, Melchor Romero y Colonia Urquiza.   

           2018: Se inician los trabajos de extensión de red de Gas Natural en los Barrios Los Porteños y Las Banderitas.  

           2019: Se adquiere Lote de Terreno de 6.5 Hectáreas con el objeto de desarrollar un Loteo con servicios según Ley 14449-Decreto 1062/13.   

           2020: Se comienza a realizar las pruebas técnicas para brindar en el futuro el servicio de Televisión Digital; con respecto a la obra de gas natural, durante todo el año 2020 estuvimos ejecutando el tendido de red cañería llegando a la fecha la totalidad de 49000 metros de cañería en este año, con respecto a la red de Fibra Óptica, durante el año 2020 se instalaron 31000 metros.   

           2021: Internet: Anticipando el cambio de tecnología que se avecinaba, esta Cooperativa fue construyendo su red de Fibra Óptica. Con orgullo mencionamos que a la fecha contamos con una red de fibra óptica de 215.000 metros de los cuales 10.000 metros se instalaron este año 2021. Asimismo, desde febrero de 2021 se comenzó a brindar nuestro servicio de Televisión Digital; Gas Natural: Durante todo el año 2021 estuvimos ejecutando con buen ritmo el tendido de red cañería, faltando colocar a la fecha unos 17000 metros de la obra en ejecución; Loteo: en abril del año 2021 a pedido de la Dirección de Planeamiento Urbano de La Municipalidad de L a Plata, se presentó el nuevo proyecto del loteo, el mismo se gestiona por Expte. 4161-1076346/18. Consta de 132 parcelas con un promedio de 400 m2 cada uno aproximadamente; Vacunatorio: Este Consejo de Administración al notar falta de vacunatorio contra el COVID-19 cercanos a nuestra localidad realizo intensas gestiones ante el Ministerio de Salud Pública Provincial conjuntamente con la Facultad de Odontología. Así fue que en el mes de marzo de 2021 comenzó a brindarse este servicio tan necesario para nuestra comunidad y socios resultando el único vacunatorio de la Zona OESTE de La Plata. A la fecha se vacunaron más de 150.000 personas en nuestra Cooperativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (102 Kb) docx (218 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com