ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios. Respuestas a los comentarios

jaensa23Informe24 de Noviembre de 2018

691 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

Respuestas a los comentarios

*Costos: Para este proyecto como es una empresa de servicios se cuenta con unos costos fijos con un incremento porcentual de la inflación de los servicios, proyectándose que la inflación estará en un 3.5% promedio en cada año

*Gastos de Ventas: Se incluyen dentro de los gastos operacionales donde el objecto social de la empresa es de servicios por ende, los gastos en los que incurre una empresa que no están directamente vinculados a una función elemental como la fabricación o la producción y se detallan como gastos administrativos.

*Gastos de depreciación: Se tabulan los gastos de depreciación en el estado de resultado(ver cuadro en excell)

**Otros gastos: Los gastos de arrendamientos se encuentran reflejados en el estado de resultado. La empresa no cuenta con mas gastos durante los primeros cinco años de oepracion como seguros.

*Gastos de personal: Los gastos de personal.corresponden a lo proyectado a cada año según los cálculos estimados.

*Provision de impuestos: es un porcentaje de la Utilidad antes de impuestos y es el pago que la empresa debe efectuar al Estado. Se actualiza porcentaje de la provision de impuestos a 33%(Ver cuadro en excell)

*Activos fijos:Se actualizan el valor de los activos fijos para cada año(Ver cuadro en excell)

*Gastos pagados por anticipado: Se deben amortizar durante el período en que se reciben los servicios o se causen los costos o gastos, es decir se contabilizan al momento que empieza la operación de la empresa, por lo tanto no se coloca en el grupo de los activos la cuenta de gastos pagados por anticipado.[a]

La empresa no presenta gastos pagados por anticipado podrá reconocerlos como activos según el Estándar Internacional para Pymes solo en los casos en que estos realmente representen el derecho a recibir servicios en el futuro.

*Inversiones temporales: La empresa no tiene proyectado realizar inversiones durante los cinco años de la operación, por eso no se contabiliza rubro por ningún valor en el balance general.[b]

La empresa no presenta ninguna inversión temporal

*Bancos: [c][d]. Los aportes de los socios son de cada uno de $40.566.100 para un valor total de $121.698.300

-Depreciacion: El valor de la depreciación anual se encuentta tabulada en cada balance general proyectado

Valor del Flujo de efectivo en el año 0: El valor proyectado en el año 0 de $321.698.300 comprende el valor del préstamo solicitado para cubrir los gastos del proyecto[e] y los 121.698.300[f] del valor del capital de los socios para la capitalización de la empresa.

Evaluación económica

Se observa como el flujo de caja libre es positivo desde el primer año, y a medida que avanza el proyecto mejora la disponibilidad de efectivo del proyecto del mismo, para lograr determinar esto se hicieron los cálculos del VPN y la TIR. Cada uno de ellos logra mostrar la viabilidad o no del proyecto.[g]

La tasa de rentabilidad mínima exigida por los inversionistas es del 14 %

(Ver calculo en el cuador excell)

La tasa de descuento utilizada para trasladar los flujos netos de efectivo del futuro al presente es la tasa de oportunidad del inversionista, llamada también costo de capital simple. Según (Tamayo & Calle, 2005), se asume que el inversionista aporta todos los recursos que requiere la inversión inicial. En caso de existir varias fuentes de financiamiento la tasa de oportunidad se reemplaza por el costo del capital.[h]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (137 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com