Planeacion Y Presupuesto
javierTU14 de Febrero de 2013
611 Palabras (3 Páginas)556 Visitas
Concepto de presupuesto
Un presupuesto es la previsión de gastos e ingresos para un determinado lapso, por lo general un año. Permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas y las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).
Uso del presupuesto
El presupuesto es un instrumento importante, utilizado como medio administrativo de determinación adecuada de capital, costos e ingresos necesarios en una organización. Así como la debida utilización de los recursos disponibles acorde con las necesidades de cada una de las unidades y/o departamentos. Este instrumento también sirve de ayuda para la determinación de metas que sean comparables a través del tiempo, coordinando así las actividades de los departamentos a la consecución de estas, evitando costos innecesarios y mala utilización de recursos. De igual manera permite a la administración conocer el desenvolvimiento de la empresa, por medio de la comparación de los hechos y cifras reales con los hechos y cifras presupuestadas y/o proyectadas para poder tomar medidas que permitan corregir o mejorar la actuación organizacional.
Requisitos de un presupuesto
-Conocimiento de la empresa
-Exposición del plan o política
-Coordinación para la ejecución del plan o política
-Fijación del periodo presupuestal
-Dirección y vigilancia
-Apoyo directivo
Clasificación de los presupuestos
Los presupuestos pueden clasificarse desde varios puntos de vista. A continuación se expone una clasificación de acuerdo con sus aspectos sobresalientes:
Según la flexibilidad
• Rígidos, estáticos, fijos o asignados.
• Flexibles o variables.
Según el periodo que cubran
La determinación del lapso que abarcarán los presupuestos dependerá del tipo de operaciones que realice la Empresa, y de la mayor o menor exactitud y detalle que se desee, ya que a más tiempo corresponderá una menor precisión y análisis. Así pues, pueden haber presupuestos:
• A corto plazo
• A largo plazo
Según el campo de aplicabilidad en la empresa
• Presupuesto maestro
• Presupuestos intermedios
• Presupuestos operativos
• Presupuestos de inversiones
CRUZ GARCIA MARIA ESTHER
GRUPO: 6IV1
Planeación financiera
Es una herramienta o técnica que aplica el administrador financiero, para la evaluación proyectada, estimada o futura de una empresa. En esta establece las normas del cambio de la empresa, las cuales deben incluir:
• Una identificación de los objetivos de una empresa.
• Un análisis de las diferencias entre estos objetivos y la condición financiera actual de la empresa.
• Un informe de las acciones necesarias para que la empresa logre sus objetivos financieros.
Es decir busca un equilibrio entre todos los niveles de la empresa, con objeto de que responda de una manera más equilibrada y eficiente a los retos que implica su base de negocio y el entorno en el que ésta se encuentra y lo logra a través de la implementación de una contabilidad analítica y del diseño de los estados financieros.
Funciones
Esta busca establecer, coordinar y dirigir un plan adecuado para el control de las operaciones que incluya:
• Pronósticos de ventas
• Control
• Proyectos de inversiones en activos
...