LA PLANEACION ESTRATEGICA Y EL PRESUPUESTO
AVILA04675 de Mayo de 2013
824 Palabras (4 Páginas)1.536 Visitas
LA PLANEACION Y EL PRESUPUESTO MAESTRO
A. PLANEACION ESTRATEGICA
“Estrategia es una palabra que se deriva del griego strategos, que significa general.
La estrategia del negocio es la piedra angular de todas las actividades de la organización con objeto de alcanzar su objetivo fundamental como empresa. El ambiente de negocios en la actualidad está sufriendo cambios constantes en las condición es de mercado debido a la globalización y la empresa debe tener bien claro cuál es su razón de ser; su meta a alcanzar en el futuro y la manera en que se alcanzará esa meta.
El proceso de planeación estratégica es la primera herramienta que una empresa tiene que implantar para transformarse en una organización competitiva, porque a través de ella es posible determinar adonde quiere ir.
La planeación estratégica tiene tres preguntas:
1-¿A dónde se desea que llegue la empresa?
Cada negocio debe tener un propósito que todos los miembros de la compañía deben comprender. El plantear la misión es la manera de hacerlo. La misión establece el propósito medular del negocio, en el que se definen tanto la meta de la compañía en el largo plazo como su filosofía.
La misión es un enunciado del objetivo primordial de la empresa. El establecimiento de la misión permite fijar estrategias encaminadas a fundamentar la empresa. Además de la misión, la empresa debe sentar su visión, debe establecer cómo se percibe el futuro. De alguna manera, la visión representa la misión desde una perspectiva interna; o sea, las condiciones a las que aspira llegar la empresa en el largo plazo. Ejemplo de la misión y visión de Cemex:
“Nuestra meta es satisfacer, de manera global, las necesidades de construcción de nuestros clientes y generar valor a nuestras audiencias claves consolidándonos como la compañía de soluciones para la construcción más eficiente y rentable del mundo.”
Además de la misión y la visión, las empresas responden la primera pregunta cuando definen sus valores. En el proceso de planeación estratégica es indispensable que queden bien claros los valores sobre los cuales se cimientan todas las acciones y decisiones que se llevan a cabo en la organización. La definición de la visión, la misión y los valores de la empresa representan el primer eslabón del proceso de planeación estratégica y cualquier acción de la empresa deberá estar cimentada en ellos.
2- ¿Dónde se encuentra actualmente la empresa?
Implica conocer en que terreno se encuentra la empresa en la actualidad. Es necesario realizar diversos análisis que permiten conocer la situación presente de la empresa.
a-Identificación del negocio: luego de la visión, misión y valores se requiere profundizar en el negocio para facilitar el diseño de las estrategias de la empresa.
Los negocios se identifican mediante le análisis de la similitud de clientes, del efecto de precios de una sobre otra línea de productos, de la capacidad de sustitución de los productos y de la identificación de los competidores. La razón principal de identificar cada negocio es fijar las estrategias específicas de cada uno. Los negocios identificados se denominan unidades estratégicas de negocio.
b- Análisis de la industria
Una vez que se han identificado los negocios, se requiere un conocimiento profundo de la industria en la cual se encuentra enclavada la empresa con el fin de detectar las oportunidades de negocio. Por industria se entiende el negocio propio mas sus competidores potenciales. En este proceso de análisis se estudia la madurez de la industria, su atractividad y el número
...