ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

eenrikezzll14 de Noviembre de 2011

640 Palabras (3 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

Llevar a cabo una relación congruente entre oportunidades y amenazas, fortalezas y debilidades usando la matriz SWOT.

Procedimiento:

Analicé y comprendí el tema de la actividad

Realicé los ejercicios relacionados

Hice mis conclusiones

Resultados:

La matriz DAFO

Dentro del contexto empresarial moderno altamente competitivo, se hace necesario no solo contar con el personal adecuado y los recursos tecnológicos más avanzados para lograr los objetivos esenciales que nos proponemos y desarrollar un plan de mercadotecnia con éxito, sino que es necesario además tener algunas herramientas que nos ayuden a realizar un análisis interno y externo del entorno competitivo en que nos encontramos, para tomar con precisión las decisiones más importantes y consecuentemente optar por la mejor estrategia a seguir.

Una de las herramientas más utilizadas en los últimos años es el análisis SWOT o DAFO, según sus siglas en español, que significan:

D- Debilidades

A- Amenazas

F- Fortalezas

O- Oportunidades

¿Cuál es el objetivo esencial del análisis DAFO?

Su objetivo esencial es establecer a través de un gráfico o tabla, una evaluación de los puntos fuertes y débiles de la empresa, entiendase debilidades y fortalezas y al mismo tiempo evaluar las posibles oportunidades externas que nos sugiere el entorno competitivo.

Un buen estratega, directivo o empresario debe utilizar periódicamente este análisis DAFO para realizar una evaluación interna y externa de su empresa. Mucho más si pretende iniciar un negocio en el que se elabora previamente un plan y donde el análisis DAFO sería parte esencial e imprescindible del resultado que arroje ese plan de negocios.

Pongamos como ejemplo, para entender un poco mejor como usar esta herramienta, que nos corresponde hacer un análisis DAFO para medir nuestras debilidades y fortalezas como empresa y las oportunidades y amenazas del entorno y la competencia.

Imaginemos que dirigimos una división de marketing de una empresa que fabrica y distribuye artículos deportivos y en estos momentos pretendemos introducir en el mercado equipos e implementos para un gimnasio.

Nuestra empresa (x)

Matriz DAFO | Amenazas | Oportunidades |

Debilidades | | |

Fortalezas | | |

Se debe analizar por separado cada cuadrante y relacionar todas las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades que encontremos, luego se comparan las debilidades con las amenazas y se puede realizar este análisis a través de un gráfico donde se interceptan los elementos que componen dichas debilidades con los conforman las amenazas y definitivamente sabremos que estrategia seguir para disminuir y/o anticipar esas amenazas así como transformar poco a poco las debilidades en fortalezas.

Volviendo al ejemplo de la empresas, veamos tres elementos por cada variable de la matriz y analicemos el resultado para llegar a las diferentes estrategias.

Debilidades

- Falta de recursos financieros

- Débil departamento de distribución

- Pocos años de experiencia en el mercado

Fortalezas

- Gran capacidad en los recursos humanos

- Bajos costos de producción

- Utilización de una buena estrategia

Amenazas

- Entradas de nuevos competidores

- Crecimiento lento del mercado

- Sustitución de otras productos en el mercado

Oportunidades

- Apertura de nuevas campañas publicitarias

- Eliminación de barreras legales y comerciales

- Aumento de los índices de obesidad en la población

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com