Planeamiento Estratégico: Las Estrategias · Sesión 2
ZhocyalSíntesis12 de Septiembre de 2015
347 Palabras (2 Páginas)168 Visitas
11/09/15 Planeamiento Estratégico: Las Estrategias
Planeamiento… generar estrategias que derivan en objetivos… ¿Cómo llego? Definir estrategias.
Cómo se logran/definen las estructuras… alineados al cómo! Se definen los procesos.
(Alrededor de un FODA, tiene retroalimentación de resultados, es finito).
La sinergia nunca es degenerativa.
Estrategias Externas
Las estrategias competitivas de Michael Porter
A. Enfoque
Te focalizas en una línea, categoría de productos.
Ej.: Starbucks en café, Añaños en bebidas.
B. Liderazgo en costos
Si adquiero a un costo más económico puedo trasladarlo al consumidor final más económico.
Ej.: Kola Real, Metro, no es lo más barato, es un nicho del mercado.
La política es del ahorro desde el inicio, no el más económico dentro de un nicho específico del mercado.
C. Diferenciación
Se agregan características de valor adicional, obtengo un Plus, invierto en MKT (elementos de alto valor)
Ej.: Apple, Autos de alta gama.
Estrategias de Integración
Competencia, no mercado
(Tomar control, tomar parte)
A. Verticales: Supply Chain Materia Prima – Producción – Distribución (vertical)
Puedes comprar verticalmente hacia atrás comprando a la industria del proveedor o en todo caso hacia adelante adquiriendo almacenes.
B. Horizontales: Únete al negocio, Coca-Cola adquiriendo Inca Kola.
Estrategias Intensivas
Matriz de Ansoff | |||||
Producto | |||||
Actual | Nuevo | ||||
Mercado | Actual | Penetración Mercado | Desarrollo de productos | ||
Nuevo | Desarrollo de mercado (Exportación) | Diversificación | |||
Estrategias Internas Generales
A. La Calidad
Del servicio, producto o posventa.
Ej.: Wong , enfocado en servicio, vendiendo producto.
Importaciones Hiraoka, basada en Posventa muy bueno.
B. Benchmarking
Competidores, genérico, interno.
Copia mejorada que no esté dentro de una patente dentro de un genérico.
Los cafés en Interbank y el mobiliario actual.
Ventas, coaching se utiliza en capacitación.
C. Tamaño
Downsizing (Disminución de personal)
Upsizing (Matriz de Ansoff, Diversificación, Nuevos Mercados)
Rightsizing (Status Quo) Estamos bien sin variación
D. Outsourcing (Toma de terceros para beneficio, por algo que previamente hacías dentro de)
...