Planteamiento del problema y descripción del emprendimiento
X IITarea22 de Marzo de 2023
568 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
EJÉRCITO ECUATORIANO[pic 1]
UNIDAD | UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS COLEGIO MILITAR No 1 “ELOY ALFARO” | CÓDIGO | A.A |
NOMBRE | EMPRENDIMIENTO |
AÑO LECTIVO 2022- 2023
Datos informativos:
Asignatura: Emprendimiento
Nombres y apellidos: Rodrigo Montero
Curso/ Paralelo: 3ro BGU. “B”
Fecha: 25 de octubre de 2022
Planteamiento del Problema
El regreso a las actividades “normales” tras una larguísima pandemia y posterior deceso de las estrictas normas de bioseguridad por la vacunación contra el COVID-19, hizo que muchas personas a nivel de todo Quito, específicamente en las áreas cerca de universidades y colegios, dejen de lado las practicas organizacionales de su día a día y se perdieran estos mismos hábitos. Este problema llegó a tal punto que hay personas que no pueden darse el lujo, el tiempo, de consumir sus alimentos, por distintas causas como la acumulación de trabajos o deberes, el estudio para lecciones, las largas jornadas de estudio (en especial de los estudiantes universitarios), la distancia que hay entre el centro educativo y el hogar, etc.
Esto provoca que dentro de los estudiantes académicos se encuentren persona que sufren de anorexia o anemia por la falta de alimentos. No solo se produce un déficit de tiempo, también un déficit de alimentación. Si tenemos en cuenta que, después de dormir, el comer es una actividad del metabolismo vital para el ser humano, sin alimentación, no hay vida.
Si a este problema le sumamos que muchos de los estudiantes se encuentran sometidos a una gran cantidad de estrés por la alta tasa de desorganización, resulta en un panorama crítico. Entonces nos encontramos ante un problema no solo de comodidad, si no, de salud de forma física y psicológica.
Por lo tanto, la falta de tiempo debido al alto gasto del tiempo por la falta de organización de parte de los estudiantes en las tareas cotidianas, ha causado que muchas personas dejen de alimentase correctamente.
Descripción del Emprendimiento
Por lo ya mencionado anteriormente, se decidió por un emprendimiento orientado a la fabricación, venta y producción de un alimento fácil de transportar y realizar, un alimento que pueda ser llevado a todos lados y comido en todas horas con muchísima facilidad.
Afortunadamente, es posible saltarse el paso de idear un alimento desde cero con dichas características, ya que, en la actualidad se posee un alimento que cumple con estos requisitos. Se habla del “Sándwich”, un platillo/aperitivo tan fácil de comer como tan rápido preparar.
A pesar de ser fácil y rápido de preparar, el emprendimiento se enfocará en tener estos alimentos ya listos para el consumo, es decir, saltarse todo el demorado proceso de esperar en una fila y esperar a que se prepare el alimento. Un alimento ya listo y si se necesita preparar, lo máximo que se necesita es un minuto de demora.
Además de esto, el alimento contendrá la mayor cantidad de elementos nutritivos y necesarios para el metabolismo, como grasa, proteína, carbohidratos, etc. Además, tendrán una gran variedad de tipos y sabores para personas que no se acoplen a un estilo de alimentación más “tradicional”, por así decirlo, como personas veganas o vegetarianas.
Este platillo podría ser la solución para la gran mayoría de problemas alimenticios, nutricionales y de tiempo dentro de la población de estudiantes. Además de ofrecer una gran variedad de alimentos para los distintos gustos. Por eso se considera como rentable la idea de emprender en este negocio que, si bien suena bastante simple, sería de gran ayuda para los estudiantes que carecen del tiempo necesario para comer.
...