Plaza y Promocion
Johana MuñozDocumentos de Investigación19 de Mayo de 2018
6.106 Palabras (25 Páginas)302 Visitas
Contenido
INTRODUCCIÓN 3
MARCO TEÓRICO 6
CAPÍTULO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA / IDEA DE NEGOCIO O PROYECTO DE EMPRESA 9
1.1 DATOS GENERALES EMPRESA / IDEA DE NEGOCIO O PROYECTO DE EMPRESA. 9
1.2 ANTECEDENTES EMPRESA / IDEA DE NEGOCIO O PROYECTO DE EMPRESA. 9
1.5 CLIENTES O USUARIOS DE LA EMPRESA / IDEA DE NEGOCIO O PROYECTO DE EMPRESA. 10
1.6. COMPETENCIA PARA LA EMPRESA / IDEA DE NEGOCIO O PROYECTO DE EMPRESA. 10
1.7 NOMBRE DEL PRODUCTO (DEBE ESCOGERSE SÓLO UN PRODUCTO DE LA EMPRESA) 11
2.1 CANALES DE DISTRIBUCIÓN 12
2.2 COBERTURA 14
2.3 UBICACIÓN 16
2.4 SURTIDO 18
2.5 INVENTARIO 20
2.6 TRANSPORTE 21
2.7 LOGISTICA 22
INTRODUCCIÓN
En el presente documento vamos a abordar los principales aspectos sobre promoción y plaza los cuales son fundamentales para el proceso e impulso de un producto, no sólo desde la información entregada por el docente, sino también de la investigación de libros sobre los temas a tomar.
En un primer punto se presentarán las definiciones fundamentales que expone dicha información sobre promoción y plaza,
Continuaremos a desarrollar diferentes puntos del taller que nos permitirá implementar los conocimientos adquiridos en el componente de modulo.
Las definiciones de los diferentes conceptos estudiados en el trabajo, son básicas para desarrollar, crear o transformar productos teniendo en cuenta las características del mercado, desarrollar estrategias competitivas con el manejo adecuado de los precios y hacer uso adecuado de las técnicas de promoción y plaza que se verán reflejadas en las ventas. Por medio de que será una empresa patoja, inspirada por jóvenes líderes de la ciudad de que quieren crear empresa y apoyar el crecimiento de la economía caucana.
JUSTIFICACIÓN
La preparación de este trabajo escrito es considerada como una manera de aprender en profundidad acerca de un tema, y por esa razón es parte importante de las actividades académicas dentro de un plan de estudios universitarios. Puesto que se amplían y los conocimientos recibidos, ya que ha sido evidente que en la práctica es en donde se incrementas los conocimientos, La finalidad de este trabajo práctico de plaza y promoción es dar respuesta a la formulación de objetivos, estrategias y planes de acción del proyecto ya mencionado.
OBJETIVOS GENERAL
MARCO TEÓRICO
Frente al desarrollo de la investigación se hace preciso tener claridad acerca de los conceptos que serán base para su desarrollo.
Se empieza por definir que es plaza (distribución) La distribución como herramienta del marketing recoge la función que relaciona la producción con el consumo. Es decir, poner el producto a disposición del consumidor final o del comprador industrial en la cantidad demandada, en el momento en el que lo necesite y en el lugar donde desea adquirirlo[1]
La promoción de ventas engloba al conjunto de actividades de corta duración dirigidas a intermediarios, vendedores o consumidores que, mediante incentivos (económicos o materiales) o realización de actividades, tratan de estimular la demanda a corto plazo o aumentar la eficacia de intermediarios o vendedores.[2]
Desde la perspectiva del marketing, la promoción sirve para lograr los objetivos de una organización. En ella, se usan diversas herramientas para tres funciones promocionales indispensables: informar, persuadir y comunicar un recordatorio al auditorio meta. La importancia relativa de esas funciones depende de las circunstancias que enfrente la compañía[3]
También es necesario conocer la definición de Promoción, ventas y publicidad. Algunas empresas invierten una parte de su presupuesto publicitario en verificar la eficacia de sus anuncios. En publicidad, por ejemplo, se debe investigar la comprensión y credibilidad de los mensajes, los medios más eficientes para anunciar ciertos productos y la eficacia de la publicidad en general[4]
La promoción de ventas engloba al conjunto de actividades de corta duración dirigidas a intermediarios, vendedores o consumidores que, mediante incentivos (económicos o materiales) o realización de actividades, tratan de estimular la demanda a corto plazo o aumentar la eficacia de intermediarios o vendedores[5].
Desde la perspectiva del marketing, la promoción sirve para lograr los objetivos de una organización. En ella, se usan diversas herramientas para tres funciones promocionales indispensables: informar, persuadir y comunicar un recordatorio al auditorio meta. La importancia relativa de esas funciones depende de las circunstancias que enfrente la compañía.[6]
Promoción es un elemento en la mezcla de marketing de una organización que sirve para informar, persuadir y recordarle a un mercado sobre cierto producto o la organización que lo vende, con la esperanza de influir en los sentimientos, creencias o comportamiento de los receptores de la acción promotora. La promoción es el cuarto componente de la mezcla de marketing total de una compañía. En términos económicos, la función de la promoción es cambiar la curva de demanda de una empresa, ya sea moviéndola a la derecha o cambiando su forma, para hacer la demanda rígida cuan do los precios suben y elástica cuando bajan. En términos de marketing, significa informar, persuadir y servir de recordatorio entre los clientes actuales o prospectos. Los métodos primarios de promoción son las ventas personales, la publicidad, la promoción de ventas y las relaciones públicas[7]
La promoción incluye publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y ventas personales. El rol de la promoción en el marketing mix es lograr intercambios mutuamente satisfactorios con los mercados objetivos, informándolos, educándolos, persuadiéndolos y recordándoles los beneficios de una organización o un producto. Una buena estrategia de promoción, como usar el personaje Dilbert en una estrategia de promoción nacional para Office Depot, puede aumentar drásticamente las ventas. Cada elemento de la promoción "P" es coordinado y administrado con los demás para crear una combinación o mezcla promocional.[8]
Es importante que conozcamos la definición plaza o de Las estrategias de distribución se relacionan con el o los canales por los cuales se transfiere la propiedad de los productos del productor al cliente y en muchos casos, los medios por los que los bienes se mueven de donde se producen al lugar donde los compra el usuario final. Además, se debe seleccionar a los intermediarios, como mayoristas y detallistas y designarle a cada uno sus roles[9]
El canal de distribución es un factor importante en la creación de la estrategia de marketing de un servicio debido a la inseparabilidad del servicio y el productor. Rara vez los intermediarios participan en la distribución de un servicio; el sitio de distribución y quién proporciona el servicio son los elementos tangibles del servicio. Hasta hace poco tiempo, por lo general los consumidores tenían que ir a la ubicación física del proveedor para contratar el servicio.
Sin embargo, a medida que aumenta la competencia, comienza a reconocerse el valor de una distribución conveniente.[10]
CAPÍTULO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA / IDEA DE NEGOCIO O PROYECTO DE EMPRESA
DATOS GENERALES EMPRESA / IDEA DE NEGOCIO O PROYECTO DE EMPRESA.
Nombre de la empresa:
Domicilio: Norte de la ciudad de Propietarios:
Actividad principal: Venta de jugos naturales y orgánicos
Actividades conexas: líneas de productos saludables.
1.2 ANTECEDENTES EMPRESA / IDEA DE NEGOCIO O PROYECTO DE EMPRESA.
Se mencionan los antecedentes: Cosechas “Expertos en bebidas” es creado para deleitar los paladares y contribuir con la salud de sus consumidores a través de bebidas saludables y deliciosas, hechas de frutas y hortalizas.
Origen: Cosechas “Expertos en bebidas” se creó en Costa Rica en el año 2008 para ofrecer a sus clientes bebidas naturales a base de frutas y hortalizas. Fórmulas perfectamente creadas que buscan, no solo deleitar el paladar, sino contribuir a conservar y mejorar la salud de los consumidores.
Trayectoria:
Evolución de la empresa / idea de negocio o proyecto de empresa: Por su alto valor nutricional, sus insumos de primera calidad y su sabor inconfundible, Cosechas se ubica hoy como la mejor opción en bebidas saludables en Panamá, México y Colombia, con proyectos de iniciar operaciones en más países del continente Americano.
...