Políticas Externas Del Ministerio De Salud pública Del Ecuador
peterjimenez0521 de Septiembre de 2014
437 Palabras (2 Páginas)232 Visitas
Políticas Externas del Ministerio de Salud Pública del Ecuador
Misión
Gestionar la cooperación internacional y asegurar la adecuada participación del Ministerio de Salud en instancias y acuerdos bilaterales y multilaterales, armonizando los lineamientos de la Política Exterior con las prioridades establecidas en el sector salud; que permitan complementar las acciones para la consecución de los objetivos planteados en los Planes de Desarrollo del País.
Responsable
Dr. Carlos Emanuele, Director Nacional de Cooperación y Relaciones Internacionales
Atribuciones y Responsabilidades
a. Asesorar a las autoridades de la Institución y del Sistema Nacional de Salud en materia de cooperación y relaciones internacionales;
b. Fortalecer la autoridad del Ministerio en asuntos de salud global y relaciones internacionales;
c. Asesorar al nivel directivo, técnico y administrativo en relación a la gestión de acuerdos y compromisos internacionales en salud;
d. Promover y monitorear el respeto y cumplimiento de los mandatos y resoluciones emanados por organismos multilaterales en salud y asumidos por el País en el ámbito de su competencia;
e. Liderar, en coordinación con Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) y la Secretaria Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), la cooperación con los diferentes gobiernos, organismos y agencias internacionales;
f. Gestionar la adecuada participación del Ministerio de Salud Pública en espacios de diálogo de salud internacional;
g. Asesorar en la formulación de políticas y estrategias encaminadas a la ejecución de los planes, programas, proyectos e instrumentos de gestión de las relaciones y cooperación internacional;
h. Gestionar el apoyo político y financiero del Ministerio de Salud Pública y/o de las autoridades competentes del Sistema Nacional de Salud, mediante la generación de contraparte técnica y financiera para ejecutar los convenios y proyectos de cooperación internacional con el fin de lograr la sostenibilidad;
i. Coordinar la gestión con los organismos de cooperación internacional, armonizando la política exterior con los lineamientos y prioridades establecidas por el Ministerio de Salud, para mejorar las intervenciones en materia sanitaria;
j. Desarrollar mecanismos de coordinación y articular en materia de cooperación internacional en salud, con los gobiernos autónomos descentralizados;
k. Liderar y participar en la negociación, seguimiento y evaluación de los instrumentos internacionales y los proyectos que cuenten con el apoyo técnico y/o financiero de la cooperación internacional;
l. Monitorear y evaluar la gestión de los instrumentos internacionales, programas y proyectos de cooperación internacional que se desarrollen en los niveles zonales y distritales y disponer los correctivos necesarios;
m. Elaborar informes de gestión en el ámbito de su competencia;
n. Apoyar el fortalecimiento de la gestión de la Red de Oficinas de Cooperación y Relaciones Internacionales (REDSSUR/ORIS) para impulsar los procesos de integración en materia de salud en la región;
o. Participar de ser requerido y de acuerdo al ámbito de su competencia en la sala situacional del Ministerio de Salud Pública;
p. Ejercer las funciones, representaciones y delegaciones que le asigne el/la Ministro/a de Salud Pública.
...