Practica de valorar cuales son los éxitos de IKEA segun estrategia
Chiquitita13Práctica o problema26 de Enero de 2019
673 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
1 ÉXITOS DE IKEA
1.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS ÉXITOS: HISTORIA DE IKEA
Para identificar y realizar una valoración de los principales éxitos de IKEA es importante sintetizar lo que ha sido la evolución de IKEA en su estrategia:
Bajo diseño + asequible diseño elaborado + asequible variedad + asequible emoción + asequible.
La palabra clave es “asequible” a través de la reducción de costes.
Observando la historia de Ikea a lo largo de los años, es destacable que las posteriores incorporaciones (evolución) han sido provocadas en ocasiones por circunstancias adversas que Ikea ha sabido convertir en fortalezas:
1943: Inicio. Fabricación y venta local a bajo coste.
1951: 1er catálogo en revistas para buscar mayor mercado. Exclusividad en muebles del hogar y venta por catálogo.
1953: 1er salón de exhibición (para acercar producto al consumidor por competencia feroz). Empaquetamiento plano por casualidad al ver que los muebles se estropeaban.
1963: 1ª Ikea fuera de Suecia.
1965: éxito y expansión. Inicio del autoservicio por problemas internos por falta de personal en atención al cliente.
1969, 1973: continua expansión, suiza, Alemania.
1974… 2000… expansión mundial
1990: Introduce la política ambiental.
…
Espíritu corporativo, proveedores, democracia, …
1.2 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
Trabaja 2 estrategias competitivas:
Estrategia principal: Reducción de costes Producto asequible (mantenida en el tiempo con una línea de productos básicos). Economía de escala por el lado de la oferta.
Estrategia paralela: Exclusividad Diseño único.
Emociones (valor añadido: vida + hogar).
1.3 VALORACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
Apostar por potenciar ambas estrategias no es fácil porque la 1ª trabaja la reducción de costes y la 2ª la exclusividad, que suele estar asociada también a precio del producto más elevado.
Su línea constante: Producto asequible (costes bajos).
Su línea potencial: Exclusividad.
Se puede hablar de muchos otros elementos que bien observados se reducen a esos dos conceptos.
IKEA no pierde su misión crear un mejor día a día para la mayoría de las personas
PRODUCTO ASEQUIBLE (PA) PA + E EXCLUSIVIDAD (E)
Línea básica
Repetición de piezas auxiliares que forman parte del grande
Utilidad y práctico
Ofertas continuas
Automontaje (incluidas las instrucciones y las herramientas)
Empaquetado plano
Coste bajo en toda la cadena (control estricto – no crecen los problemas)
Planificación y análisis
Ajuste de la capacidad (quita lo que no funciona)
Línea de producto atemporal
Producto útil
Precio bajo con mensaje
Variedad de productos
Productos auxiliares complementarios (al final de la tienda)
Fabricación propia
Cooperación
Compromiso de los empleados
Inmediatez producto
Fácil montaje Diseño exclusivo
Bienestar social
Sentimiento de grupo
El nosotros (empleados y clientes)
Estética – estatus
Vida – Hogar
Medioambiente
Estudio local
Material parcialmente reciclable (recogida)
Fidelidad (fans)
Tendencias
Democracia (últimamente ikea la repite mucho en todas sus entrevistas)
Fabricación de piezas básicas (repetitivas y familiares para el cliente) que forman parte de los diferentes productos finales (lego) que adquieren identidad particular
...