Preparación de pedidos
luvvDocumentos de Investigación17 de Febrero de 2021
2.137 Palabras (9 Páginas)94 Visitas
Preparación de pedidos
Se tiene un stock establecido para cada una de nuestras 5 sucursales (Tijuana, Tamaulipas, Pachuca, Morelos y Puebla) el sistema nos indica cuando alguna sucursal está a un 30% de inventario y en necesario resurtir.
El sistema genera solicitudes de resurtido para sucursales y compras en línea, teniendo las solicitudes se procede a solicitar el producto al almacén, personal prepara las tarimas de acuerdo a lo solicitado, se emplayan y marcan de acuerdo al destino establecido en las solicitudes.
Trafico y transporte
Una vez que se tienen las solicitudes preparadas se entregan al responsable de realizar los envíos, el cual se encarga de planificar las rutas, considerando las cantidades a enviar y los destinos, realizara la selección de la unidad de transporte y se notifica a al conductor.
El personal carga el camión con las solicitudes establecidas previamente y se dispone a enrutarse, el encargado de tráfico y transporte dará seguimiento a las unidades con las herramientas disponibles de rastreo y comunicación, desde que sales del CEDIS y hasta que llega con el cliente, esto para detectar y reportar alguna inconsistencia.
Diagrama de procesos
1- Servicios que presta o productos que distribuye.
Somos una empresa con autonomía, ofrecemos comercializar café de nuestros proveedores, dedicados a cubrir sus necesidades para satisfacerlas, actuamos como intermediarios, realizamos visitas para concretar la compra y distribución, además de toda la planeación y logística.
⮚ Ágil negociación, en precios y tiempos de entrega.
⮚ Cotizaciones al alcance de tus expectativas.
⮚ Logística y desarrollo de empaques / embalajes.
⮚ Almacenaje y distribución.
⮚ Desarrollo de embalajes para el almacenaje y la distribución.
⮚ Desarrollo de empaques para la venta al consumidor final.
⮚ Calendarización de recopilación y entrega de envíos.
⮚ Controles de calidad.
⮚ Multipack con número de guía.
⮚ Infraestructura tecnológica, para brindar información.
Sectores de distribución.
⮚ Retail, ventas de café en tiendas sean físicas o en línea, (supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, bodegas de descuento y clubes de precio, tiendas tradicionales, tiendas departamentales).
⮚ Servicio alimenticio, venta de café a negocios (cafeterías, restaurantes, barras, etc.).
⮚ Institucional, venta de café a instituciones formales (hoteles, el catering, oficinas sean públicas o privadas, instituciones educativas y hospitales).
Catálogo de productos.
Ofrecemos la creación de un catálogo de alternativas a presentar para dar a conocer el uso que le puedes dar al café artesanal que comercializamos, todo depende de su origen, puedes hallar sabores, matices y aromas diversos, que le dan características especiales.
Servicio de transporte hasta donde su producto necesite.
Trasladamos sus productos con una moderna flota de unidades equipadas con GPS y operadas por choferes altamente certificados, monitoreamos su producto durante todo el traslado.
⮚ Rutas que cubren la mayoría del territorio en México, con rutas perfectamente delimitadas para la recolección.
⮚ Servicios dedicados y consolidados.
⮚ Modalidad terrestre.
⮚ Unidades de 1.5 ton, 3.5 ton, rabón y Torton.
⮚ Seco.
⮚ Reporte con evidencia de entrega.
⮚ Rastreo de unidades vía internet.
2- Determina su ubicación, las sucursales y almacenes a través de un mapa de Google Maps.
Contamos con 9 Sucursales y 1 Centro de Distribución en el Estado de México.
Mapa de Sucursales. Distribuidora Deluxe
Estado Domicilio Horario de atención
Distribuidora Deluxe, Sucursal Tamaulipas
Zona Industrial, Heroica Matamoros, Tamps.
Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm
Sucursal Pachuca Blvrd Luis Donaldo Colosio, Pira cantos, Pachuca de Soto, Hgo. Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm
Sucursal Morelos Insurgentes, Moctezuma, Jiutepec, Mor. Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm
EMPAQUE y EMBALAJE
Nuestros productos están envasados y embalados con los más altos estándares de calidad.
3- Determina la Tecnologías de Información y Comunicación que utiliza la empresa.
Para que la Comercializadora DELUXE pueda distribuir sus productos en diferentes presentaciones, necesita de las Tecnologías de Información y Comunicación, y para ello a implementado las siguientes tecnologías:
Para la comunicación:
VOIP (protocolo de voz por internet): esta tecnología es de mensajería instantánea el cual integra un protocolo de voz por internet, puede ser para computadoras portátiles o móvil, la cual permitirá al conductor mantenerse enfocado, sin la necesidad de desatender su camino, en caso de transitar por rutas con mayor complejidad.
Vía móvil: ya sea por mensajería o llamada, le permitirá a la empresa mantenerse comunicado de manera inmediata con sus clientes.
Redes sociales como WhatsApp: al parecer suena más práctica debido a que es lo que más se utiliza, y para la empresa resultara más sencillo comunicarse por este medio.
Correo electrónico: quizá ya no es muy utilizado, pero sirve de respaldo, esto debido al soporte de almacenamiento que integra.
Para la información:
RFID (identificación por radiofrecuencia): este sistema de almacenamiento y recuperación de datos que utiliza etiquetas permitirá a la empresa registrar automáticamente las mercancías cargadas en sus remolques.
GPS (sistema de posicionamiento global): es una plataforma de rastreo y gestión de flotas para impulsar un negocio, este sistema emite alertas y notificaciones en tiempo real, realiza video verificación, lo cual permitirá a la empresa mantenerse más informado sobre la trayectoria y destino final de transportación del producto.
BLOCKCHAIN: esta tecnología permitirá la reducción de costes, esto deriva a que la empresa no necesitará de intermediarios en las transacciones, o la trazabilidad en toda la cadena de distribución, gracias a que favorece el intercambio de información.
Sistema de transporte para mercancía
Apilador eléctrico: son maquinas versátiles, solo son óptimos cuando el número de movimientos es muy reducido.
Sistema e-commerce
Cube cart: la plataforma ofrece todas las funciones necesarias para operar una tienda de e-commerce exitosa, desde la gestión de productos hasta el seguimiento de las ventas.
Pros:
• Plataforma fácil de usar con muchas funciones adicionales
• Envía boletines por correo a tus clientes
• Tienes acceso a extensiones para personalizar la tienda
Contras
• La selección de extensiones no es nada del otro mundo
4- Recursos humanos que se necesita.
Personal para el funcionamiento de dicha área (RRHH)
- Tenemos al jefe de RH
- Cuatro asistentes (nomina, selección o reclutamiento, capacitación y todo lo relacionado con uniformes de personal (entrega y control).
“Los trabajadores son lo más valioso de la organización”, ‘el recurso humano es lo más importante de las empresas’, ‘gracias al recurso humano somos lo que somos’, son frases que solemos escuchar de parte de funcionarios y líderes de las organizaciones. Sin embargo, aunque no dejen de ser frases cliché, son reales y completamente ciertas.
En el negocio logístico, esta verdad irrefutable se da igualmente con énfasis en el área de operaciones y en los puestos de cara al público, ya que son ellos los llamados a entregar ‘cara a cara’ los productos distribuidos como parte final de la cadena de suministro.
Una de las características típicas que poseen los trabajadores de distribución y de operaciones es el ‘gusto’ por la distribución y las tareas intrínsecas a la
...