ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Publico

sialeidys12 de Julio de 2012

775 Palabras (4 Páginas)623 Visitas

Página 1 de 4

1) Presupuesto Nacional

El presupuesto nacional se refiere a los gastos e ingresos estimados que tiene el Estado relativos a un año calendario en particular.

Tiene entre sus múltiples propósitos realizar una evaluación del total de los ingresos y los gastos del Estado. Busca establecer un razonable equilibrio entre los gastos y los ingresos, haciendo posible una evaluación de los efectos que ellos producirán sobre la economía.

2) Política Presupuestaria

Las políticas son normas (directrices) sobre el manejo presupuestario, tanto en la parte de ingresos cuanto en la de egresos.

Normalmente se usan para:

• Fijar los topes para el gasto corriente, dejando así una cobertura mayor en el gasto de inversión;

• Marcar los límites de endeudamiento externo e interno y los pagos para éstos rubros;

• Determinar los volúmenes mínimos para la reserva de divisas; etc.

3) ¿Qué es plan Operativo Anual?

La planificación operativa anual es un instrumento que se utiliza para ejecutar el plan de desarrollo económico y social de la nación en periodos de un año, su intención es lograr la operatividad y ejecución del plan plurianual, en donde es necesario aplicar una serie de recursos previamente garantizados, dirigidos a alcanzar uno o varios objetivos que se materializan en productos o resultados.

4) Vinculación del POA con el Presupuesto

Para la elaboración del POA es necesario construir una serie de elementos articulados entre si que permitirán el control y seguimiento pormenorizado de la ejecución física y financiera del presupuesto en un plazo determinado. Los más importantes para la vinculación POA-presupuesto son:

• La identificación del ente u órgano de la administración pública encargado de ejecutar un presupuesto anual.

• El área estratégica que representa el ámbito de acción que debe estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

• La directriz estratégica constituida por un enunciado breve y representativo de lo que se pretende alcanzar en el área estratégica.

• El objetivo del plan, es decir el propósito especifico que en términos de un resultado esperado, se debe alcanzar con la adecuada ejecución del POA-Presupuesto.

• El resultado esperado denominado producto es el bien o el servicio cuantificado en términos monetarios que se pretende obtener con la aplicabilidad del POA.

• El enunciado o breve descripción del contenido de la directriz estratégica, del objetivo, de los productos y de la asignación financiera requerida.

• La asignación Presupuestaria que representa la cantidad de recursos monetarios necesarios para la obtención del bien o servicio, constituye uno de los principales elementos de vínculo con el presupuesto, son los recursos que se distribuyen ya sea en programas o proyectos en base a la técnica seleccionada.

• Los indicadores, medidas hipotéticas con base a los resultados esperados, son medidas que permiten evaluar el progreso alcanzado en relación con los productos, los objetivos y directrices estratégicas, durante la ejecución presupuestaria.

• Los medios de verificación, conformado por una serie de mecanismos para comprobar que el resultado esperado sea igual o lo más parecido al resultado que se pretende alcanzar según el indicador de gestión.

• Los supuestos o condiciones externas al órgano o ente, fundamentales para alcanzar los objetivos, los productos y los recursos financieros.

5) El uso y la aplicación del Plan Único de Cuentas

El plan único de cuentas está enfocado hacia los sectores de la economía, este nos permite dar una confiabilidad en el manejo de la actividad contable, es decir que en todas sus transacciones y operaciones haya una transparencia en la información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com