Presupuesto
zaxiruiz13 de Marzo de 2015
917 Palabras (4 Páginas)2.215 Visitas
1. ¿Qué significa presupuesto maestro?
R/ Es el proceso presupuestal que inicia con los planes y objetivos de la administración para los siguientes periodos, o como en algunas empresas, solo para el periodo fiscal siguiente. La preparación de presupuestos va desde los planes estratégicos y objetivos, hasta la proyección de la utilidad y de los estados financieros, permite tomar decisiones y definir políticas en cuanto a los precios de venta, distribución y logística de la empresa, publicidad, impacto ambiental y niveles de inventarios y proveedores.
2. ¿Defina y explique un sistema de presupuesto planificado por programas?
R/ El presupuesto planificado por programas se define como un sistema para alcanzar los fines, metas, propósitos y objetivos propuestos y constituye la integración de las políticas y la asignación presupuestaria de recursos; proporciona un medio para que el análisis de sistemas se efectué periódicamente en la determinación de políticas y en la asignación de recursos del presupuesto asignado. Representa un enfoque informático que permite escoger los programas que optimizan los criterios: Costo-beneficio/Costo eficacial/costo-efectividad/costo e impacto. Permite mostrar en tiempo real el avance de los programas mediante el monitoreo, seguimiento y acompañamiento, con el fin de reorientarlos y darles un norte, de acuerdo con los propósitos establecidos; las correcciones necesarias se introducen ya sea por la variación de prioridades o del entorno o realidad trabajada.
3. ¿Cuál es la utilidad de utilizar un presupuesto base cero(PBC o ZBB)?
R/la finalidad pura de estos presupuestos es lograr que las dependencias lleven a cabo todas sus actividades y sean igual de productivas sin desperdiciar tantos recursos. De este modo se consigue que las dependencias que cumplen con el objetivo del presupuesto cero representen un verdadero ahorro a la empresa. Cuando se realizan los presupuestos base cero se permite que la empresa correspondiente realice una revisión exhaustiva de su trabajo y pueda aplicar los cambios necesarios para obtener mejores resultados. Al ser presentados los paquetes de decisión, la empresa se enfrenta a la tarea de elegir lo que le es más beneficioso y con esto puede eliminar aquello que no le sirve, llegando a un nivel superior.
4. ¿ Cuáles son las etapas básicas que cada organización debe realizar para implementar el PBC o ZBB.?
• Identificar unidades de decisión.
• Analizar cada unidad de decisión dentro de un paquete de decisiones.
• Evaluar y dar prioridad a todos los paquetes de decisiones para elaborar la solicitud del presupuesto y el estado de resultados.
• Preparar los presupuestos operativos detallados que reflejen los paquetes de decisiones aprobadas en el presupuesto.
5. ¿Porque se debe de tener en cuenta las normas internacionales de contabilidad, auditoria y de informes financieros para la elaboración de presupuestos?
R/ la Contabilidad como ciencia, busca el conocimiento de una realidad económica y esta determinada por el objetivo de satisfacer necesidades y expectativas de la información económica y financiera de una organización. El papel de estas necesidades y requerimientos concretos, que debe satisfacer todo modelo de información, es conectar el método científico propio de la contabilidad con la realidad concreta que se requiere medir. Las normas internacionales de contabilidad y de auditoria (NICS) indican los requisitos de la información contable y financiera, ya sea información histórica o proyectada, la cual debe cumplir con los principios y las normas de contabilidad.
6. ¿Cuáles son las fases para desarrollar un presupuesto por responsabilidad y motivación?
• Establecimiento de objetivos.
...