Presupuestos Flexibles
paulbonilla7Ensayo31 de Agosto de 2019
681 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
FUNDAMENTOS DE PRESUPUESTOS sección 2
Integrantes: Carne
José Paul Bonilla González 00066716
Rodrigo Fernando Cincuir Sandoval 00190315
- Presupuestos Flexibles
Un presupuesto flexible es un presupuesto que se ajusta con los cambios en el volumen de actividad (cantidad producida, cantidad vendida, etc.). Calcula diferentes niveles de gasto para los costos variables, dependiendo de los cambios que haya en los ingresos reales.
El resultado es un presupuesto variante, dependiendo de los niveles de actividad reales experimentados. El presupuesto flexible es más sofisticado y útil que un presupuesto estático, el cual permanece fijo en una cantidad, independientemente del volumen de actividad alcanzado.
La definición subyacente del presupuesto flexible es que un presupuesto es de poca utilidad a menos que los costos y el ingreso estén relacionados con el volumen real de producción. Por lo tanto, se podría preparar un presupuesto para varios niveles de actividad; por ejemplo, 80 %, 90 % y 100 % de utilización de la capacidad.
Entonces, cualquiera sea el nivel de salida realmente alcanzada, se puede comparar con un nivel apropiado. Un presupuesto flexible le brinda a la empresa una herramienta para comparar el desempeño real con el presupuestado en muchos niveles de actividad.
- Ventajas
Uso en un entorno de costo variable
Es especialmente útil en negocios donde los costos están estrechamente alineados con el nivel de actividad del negocio, tal como un entorno de venta minorista, donde los gastos generales se pueden segregar y tratar como un costo fijo, mientras que el costo de la mercancía está directamente relacionado con el ingreso.
Medición del desempeño
Dado que el presupuesto flexible se ajusta en función del nivel de actividad, es una buena herramienta para evaluar el desempeño de los gerentes: el presupuesto se debe alinear estrechamente con las expectativas en cualquier cantidad de niveles de actividad.
*Información sustraída de Lifeder.com
- Ejercicio Practico
Para realizar la practica de un presupuesto flexible nosotros estudiamos al “Restaurante Holanda” ubicado en Santa Tecla, en el Centro Comercial “Holanda”, específicamente estudiamos la producción de TAMALES DE POLLO lo cual es su giro principal ya que los producen para venta propia en el restaurante y para los revendedores los cuales los comercializan por todo el municipio.
La administración del restaurante nos proporcionó los siguientes datos:
- Tienen tres encargados fijos de la realización de los tamales, los cuales devengan un salario fijo de $300.00
- El material directo por tamal es de $0.20 lo cual incluye el pollo, papa, masa, consume, etc. Este precio es variable ya que los precios de los materiales no son constantes.
- La mano de obra directa por tamal es de $15.00
- La mano de obra indirecta se cancela mensualmente el monto fijo de $150.00 pero también por tamal el monto que no es constante es de $0.07 ya que varia por la disponibilidad de personal.
- Los suministros alcancen los $0.02 por tamal producido,
- Clasificación de los costos
Intervalo relevante para | 2600 a 3000 unidades | ||
Gastos Controlables | Comportamiento del costo | Suma fija por mes | Tasa variable por unidad de producción |
Material directo | V |
| $0.20 |
Mano de obra directa | V |
| $0.15 |
Gastos indirectos |
|
|
|
Salarios | F | $900.00 |
|
Suministros | V |
| $0.02 |
Mano de obra indirecta | SV | $150 | $0.07 |
- Presupuesto Flexible para el mes de septiembre
Gastos Controlables | Septiembre |
Producción planificada | 2900 |
Material directo | $580.00 |
Mano de obra directa | $435.00 |
Gastos indirectos |
|
Salarios | $900.00 |
Suministros | $58.00 |
Mano de obra indirecta | $203.00 |
TOTAL | $2,176.00 |
...