Presupuestos de promocion
Pedro SalamancaDocumentos de Investigación25 de Febrero de 2018
2.180 Palabras (9 Páginas)189 Visitas
Introducción:
La publicidad y la promoción son el conjunto de medios necesarios para despertar el interés de los consumidores en potencia y crear hábitos de compra a través de mensajes, de igual forma el impacto que produzca la presentación del producto, beneficios que ofrezca el mismo, la calidad, etc.
La publicidad será más efectiva cuanto más individual, específica y diferente sea. La publicidad es uno de los medios que se valen los comerciantes para hacer llegar sus productos al consumidor final en coordinación con los demás recursos con los que cuenta la empresa, con el objeto de aumentar sus ventas.
Para la elaboración del presupuesto de promoción es necesario conocer la cantidad de dinero que se haya destinado con el fin de poder hacer las estimaciones de los objetivos a alcanzar y los medios para lograrlo.
La elaboración de este presupuesto se pude llevar acabo siguiendo los métodos más conocidos pero ocupando el que más acomode a las exigencias de cada empresa.
Justificación
Este trabajo se presenta para acreditar la materia de Presupuestos de sexto semestre de la carrera de Lic. Administración de empresas.
Se me asigno este tema con el fin de comprender la importancia que tiene, hacer un buen presupuesto de promoción en cada empresa.
Marco conceptual
>>Presupuesto: (Burbano, 2005) Es una expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un período con la adopción de las estrategias necesarias para lograrlas.
>>Promoción: (Kotler, Cámara, Grande y Cruz, autores del libro "Dirección de Marketing", 2004) Es la cuarta herramienta del marketing-mix, incluye las distintas actividades que desarrollan las empresas para comunicar los méritos de sus productos y persuadir a su público objetivo para que compren.
>>Publicidad: (Philip Kotler,2004) Una comunicación no personal y onerosa de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un patrocinador identificado.
>>Empresa: (Ricardo Romero, 2001) organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela.
1.1 ¿Qué es la promoción de ventas?
Son los medios para estimular las demandas diseñadas para completar la publicidad y facilitar las ventas personales. Consiste en intensivos a corto plazo que fomentan la compra de venta de un producto o servicio, ofrece razones para comprar ahora.
Un ejemplo de medios de promoción de ventas es: cupones, bonos, exhibidores de tiendas, patrocinadores, ferias comerciales, muestras, demostraciones en tiendas y concursos.
Las promociones de ventas las realizan productores e intermediarios.
Están orientadas al corto plazo, y un ingreso rápido es el objetivo principal en contraposición con los beneficios a largo plazo. Las empresas utilizan promociones de venta por varias razones. Algunos necesitan un flujo rápido de efectivo para cubrir gastos a corto plazo y obligaciones de deudas. Otros quieren deshacerse del exceso de artículos para obtener mayor ingreso posible.
-Ivan Thompson. (2011). La promocion de ventas. 17/Nov/2017, de Promo negocios Sitio web: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/promocion-de-ventas.html-
1.2 Instrumentos de promoción
- Muestras: Son la forma más eficaz de introducir un nuevo producto, obsequio de una pequeña cantidad de producto para que los consumidores lo prueben.
- Cupones: Certificados que se traducen en ahorros para el comprador en determinados productos. Estos enseñarían a los consumidores a buscar las mejores ofertas antes que a elegir la misma marca, creando el problema se determinaría la lealtad a ciertas marcas.
- Devolución de efectivo o rebajas: Devolución de una parte del precio de compra de un producto al consumidor que envié una ‘’prueba de compra’’ al fabricante.
- Premios: Productos gratuitos o que se ofrecen a bajo costo como incentivo para la adquisición de algún producto, pueden venir dentro del paquete o fuera de él.
- Promociones en el punto de venta: Exhibiciones o demostraciones en el punto de venta o compra.
- Concurso, rifas y juegos: Eventos promocionales que dan al consumidor la oportunidad de ganar algo por suerte o por un esfuerzo extra.
Luis Enrique. (2014). 12 herramientas de promoción para tu producto. 17/Nov/2017, de - Sitio web: http://ciberopolis.com/2011/10/10/12-herramientas-de-promocion-de-ventas-para-tu-producto/
1.3 ¿Cuál es la diferencia entre gasto de promoción y gastos de publicidad?
- Características de la publicidad: Posiciona la marca, se enfoca en las ventajas que proporciona el producto, el control puede ser llevado por directivos comerciales, actúa de forma directa sobre el consumidor final, a estrategia básicamente es tirar del producto, tiene efectos tanto a largo como a corto plazo.
- Características de la promoción: No posiciona la marca, está más interesada en resaltar el precio del producto, puede estar fuera de control del directivo comercial de la empresa, su acción afecta más al canal de distribución, tiene a ser una estrategia que empuja al producto, el efecto en el mercado suele ser percibido a corto plazo.
Para saber qué tipo de publicidad y promociones se deben poner en práctica se tiene que:
- Definir los objetivos de la empresa y la función de la estrategia del producto
- Delimitar las metas del producto
- Determinar el monto total del presupuesto
- Especificar los gastos para publicidad y promociones
- Establecer el plan a seguir para cada promoción
- Desglosar el monto destinado a promociones para la promoción del canal y del consumidor.
-. (2012). Promoción vs Publicidad. 17/Nov/2017, de - Sitio web: https://www.quiminet.com/empresas/promocion-vs-publicidad-2751052.htm
1.4 ¿Cuál es la importancia de la promoción de ventas?
Es una herramienta fundamental puesto que nos ayuda a informar o persuadir al mercado sobre los productos y/o servicios que se están ofreciendo en la actualidad, pero no quiere decir que sea una herramienta milagrosa ya que tiene que trabajar en conjunto con la publicidad, relaciones públicas y las ventas personales para poder crear o realizar los objetivos o metas que se deseen.
Objetivos:
- Quienes venden podrían usar promociones para el consumidor a fin de incrementar las ventas a corto plazo u obtener mayor participación de mercado a largo plazo.
- Los objetivos de la promociones al comercio incluyen lograr que los detallistas manejen artículos nuevos y mantengan inventarios más grandes, hacer que anuncien el producto y le den más espacio en los anaqueles, y lograr que compren anticipadamente.
- En el caso de promociones para la fuerza de ventas, los objetivos incluyen obtener mayor apoyo a la fuerza de ventas para los productos actuales o nuevos, o hacer que los vendedores consigan cuentas nuevas. Las promociones de venta, por lo regular, se utilizan junto con la publicidad, ventas personales, u otras herramientas de la mezcla de promoción.
Wensuky. (2015). Importancia de la promoción de ventas. 17/Nov/2017, de Scribd Sitio web: https://es.scribd.com/doc/48550777/IMPORTANCIA-DE-LA-PROMOCION-DE-VENTAS
1.5 ¿Cómo saber cuánto presupuesto asignar a la promoción y a la publicidad?
Las empresas van a querer invertir en publicidad y promoción mientras se les garantice que van a obtener mayores utilidades, sin embargo, resulta difícil predecir el punto de equilibrio cuando se realiza un presupuesto de publicidad.
Existen diversos métodos para determinar cuánto dinero destinar a la publicidad:
- Porcentaje de ventas / utilidades: Este presupuesto se calcula según las ventas o utilidades obtenidas en el año anterior, en las ventas previstas para este año o la combinación de estas.
- Históricos: De esta forma, se analiza lo invertido en años anteriores, ajustando inflación, aumentos de las tarifas etc.
- Según la competencia: Aquí se asigna el presupuesto basándose en lo que está invirtiendo la competencia, conservando o superando su inversión.
- Objetivos / funciones: Esta técnica consiste en tres pasos: definir los objetivos de campaña o plan de publicidad, seleccionar una estrategia, estimar los costos en los que se incurrirá. Mediante este método se puede reajustar los objetivos y / o presupuesto a lo largo del año según se requiera
Omar Dayan. (-). Como saber cuanto presupuesto asignar a la promocion y publicidad. 17/Nov/2017, de - Sitio web: http://brd.unid.edu.mx/recursos/Mercadotecnia/MM05/Lecturas/2_como_saber_cuanto_presupuesto_Asignar_a_la_promocion_y_publicidad.pdf?603f00
...